Ha respondido al tema
Previsiones de las Materias Primas para el año 2.014.
En mi opinión, si se cumplen las predicciones de una recuperación económica sostenida, las materias primas a tener en cuenta de cara al año 2014 serán las más relacionadas con la producción industrial. El cobre y el palatino serán las comodities a tener en cuenta si se da finalmente esta situación, especialmente si nos fijamos que China es uno de los grandes consumidores de metales de uso industrial.
Alejandro Molina09/01/14 14:00
Ha respondido al tema
Analizando Acerinox (ACX)
Si comparas por fundamentales empresas de distintos sectores o de tamaño muy desigual, emplear los ratios que expones, como el PER, ROE, o EBITDA, no es correcto, puesto que las empresas no son comparables entre si por este tipo de ratios.
Si como dices lo que estas analizando es una empresa en la que invertir, lo normal es que compares empresas similares para escoger aquella con mejores perspectivas de futuro, con mejor progresión del PER o del EBITDA. Sino comparas, no tiene mucho sentido hacer un análisis de este tipo de manera aislada.
Desde mi punto de vista, el análisis fundamental se emplea para escoger una empresa en la que se pretende invertir, de entre varias opciones, y luego emplear el análisis técnico para decidir en que momento y a que precio invertir.
Alejandro Molina10/10/22 10:46
Ha escrito el artículo
¿Qué es el CAE o Carga Anual Equivalente? ¿Para qué sirve?
Alejandro Molina07/01/14 12:39
Ha comentado en el artículo
Shocks externos que desestabilizan un organismo con debilidades. Sobre la necesidad de tipos bajos.
Estoy de acuerdo contigo en que la estructura de deuda actual de las economías desarrolladas es una huida hacia delante. La manera de endeudarse de los países de la Eurozona sin pensar en las consecuencias futuras, o como se va a pagar esa deuda en el futuro, si será con nueva deuda o con crecimiento, es preocupante.
En cuanto a lo que comentas de un shock externo, puede que este venga y no sea necesariamente externo. En el caso de que las economías de la zona Euro entrasen en deflación, los pilares de la economía actual estarían en peligro, tanto los tipos de interés como la emisión de dinero.
Alejandro Molina07/01/14 08:53
Ha comentado en el artículo
Créditos al consumo Banco CrediChile y Banco de Chile
Hola anonimato, los beneficios de los créditos al consumo de Banco Credichile están en la misma página web de Banco Credichile, algunos de los beneficios son bastante comerciales, así que es bueno tenerlos en cuenta:
Todas las cuotas fijas y en pesos.
Desfase para Pagar la primera cuota de hasta 90 días.
Posibilidad de contratar seguros voluntarios del crédito protegido.
También obtiene seguridad al contratar Seguros Generales.
Condiciones ventajosas para aquellas personas cuyo empleador tenga convenio descuento planilla con el Banco Credichile.
Alejandro Molina03/01/14 09:02
Ha respondido al tema
Acciones de la Bolsa de Santiago: Hites
Finalmente la salida de la empresa del IPSA ha desmontado todo el posible análisis de la empresa HITES. De todas maneras la falta de liquidez de esta empresa puede hacer difícil el análisis.
Alejandro Molina02/01/14 08:04
Ha comentado en el artículo
Llamamiento a colaboración en crowfunding para #OligopolyOFF. Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
Estoy de acuerdo contigo en que hay que hacer cambios, especialmente en lo referente al oligopolio, pero en lo referente a las renovables, no me parece tan claro que sean la opción más barata.
Alejandro Molina02/01/14 06:46
Ha respondido al tema
Políticos en empresas cotizadas, ¿aportan valor?¿quién está detrás de...?
Bancos, eléctricas y constructoras. Son los lobbys de poder en España, especialmente las eléctricas, por lo que no es de extrañar que los políticos estén presentes en este tipo de empresas, y desde mi punto de vista, el valor que puedan añadir es bastante poco, sobretodo si están en esos puestos por intercambios de favores.
Alejandro Molina26/12/13 13:29
Ha publicado el tema
10 consejos para escoger universidad en Chile 2014
Alejandro Molina26/12/13 08:30
Ha escrito el artículo
eToro, Oanda, Interactive Brokers y Activo Trade: Características, similitudes y diferencias