
El Máster Bursátil y Financiero es un título nacido en junio de 1992 de la mano de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, dando respuesta a una serie de carencias existentes en materia de formación financiera y bursátil, al tiempo que daba cumplimiento a los objetivos fundacionales de consolidar una plaza financiera de referencia a través de actuaciones encaminadas a elevar la cultura bursátil y financiera de los profesionales de empresas y entidades financieras.
Hoy en día, y con una constante actualización de contenidos, este postgrado de referencia sigue siendo el único de especialización en bolsa, mercados, y finanzas corporativas ofertado en la Comunitat Valenciana, y por ello, una vía privilegiada integración en el mercado laboral.
El Área de Formación de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros mantiene reuniones y convenios con los responsables de Recursos Humanos de numerosas empresas y entidades financieras para optimizar el funcionamiento de las prácticas y la bolsa de trabajo.
El coste del Máster Bursátil y Financiero es de 8.100 euros, correspondiendo 2.000 euros a la matrícula y 6.100 euros a derechos de enseñanza. El Sabadell ofrece una financiación preferente a aquellos alumnos que la necesiten.
La sostenibilidad de las finanzas y los factores medioambientales , sociales y de gobernanza (ESG) en la economía y las finanzas son ya una realidad.Una vez finalizado el Programa el alumno se podrá presentar al examen oficial de EFPA. Ambos exámenes tienen el mismo formato: 30 preguntas tipo test, con cuatro respuestas cada una y solo una válida. Es necesario responder el 70% de las preguntas de manera correcta para poder superar el examen, que tiene una duración de 60 minutos.
Desde 1990, la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, viene trabajando con el objetivo de consolidar la Comunidad Valenciana como plaza Financiera de referencia. Fundamentalmente tiene dos líneas de trabajo: La formación, como necesidad permanente de todos los agentes económicos, para garantizar la mejora continuada en aras de aumentar la eficiencia y mejorar la competitividad del tejido empresarial valenciano; El desarrollo de proyectos, en los que la Fundación actúa como nexo de unión entre los agentes económicos, para el incentivo y la promoción de la actividad financiera en la Comunidad Valenciana.