Acceder
Blog Admirals
Blog Admirals
Blog Admirals

LA FED ¿Retirará estímulos?

 
Las expectativas sigue muy altas en torno al paquete de estímulos propuesto por la administración Biden, sin embargo, las sensaciones que provee el mercado inundan de preocupación las hojas de análisis ante los cambios que sufre la confianza en el mercado Americano y Europeo, luego de los periodos de confinamiento que se endurecen en el viejo continente así como del aumento promedio en las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo que viene mostrando Wall Street. 
 
Hoy se llevará a cabo la 1era reunión FED que se llevará a cabo hoy, la cual tiene por objetivo conocer la intención de la entidad federal acerca del retiro de estímulos y circunstancias en que realizan esta modificación, lo que obliga a proyectar menor cantidad de divisa americana circulando en el mercado en comparación con el año 2020. Si bien los riesgos disminuian en la última proyección indicada por el ente federal, al día de hoy la demora en la distribución de la vacuna y una menor producción parecen condicionar el mercado obligandolo a cambiar su perspectiva de mediano plazo. 
 
Las materias primas continúan cediendo terreno de forma parcial esperando conocer más antecedentes de las diversas economías y las expectativas que parecen disminuir conforme avanzan los primeros meses del presente año. El cobre en torno a $3.6 dólares la libra pendiente de la producción de cobre anual en Chile que se entregará para el mes de diciembre, junto a las próximas cifras de PMI que se divulgarán este próximo sábado, estas últimas en China. 
 
Los futuros en Wall Street ceden terreno esta mañana en línea con las expectativas de retiro de estímulos FED, no obstante hay algunas acciones que han llamado la atención las últimas jornadas, como es el caso de $GME, la minorista estadounidense multicanal de video juegos, electrónica de consumo y servicios, liden en Europa, Canadá, no logra encontrar una respuesta concreta ante el alza de más de 150% que ha mostrado desde el pasado viernes 22 de enero. Todo parece apuntar al famoso inversor, Michael Burry ("The Big Short"), el que hace ya tiempo su fondo estaba largo en GameStop, pero resulta díficil dilucidar si este ha sido el artifice del alza, considerando que luego el ha salido a indicar lo peligroso que ha resultado la variación en el valor de la acción. 
 
Gráfico 1H - WTI
La ruptura de la cuña alcista es algo que hemos estado esperando para confirmar nuestras posiciones en corto. El primer objetivo parece ser el soporte en $51.50, mínimos que desarrolla desde inicios de noviembre, por lo que es la franja y desafío importante a considerar en el corto plazo sin descartar mayores movimientos bajistas.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Blog oficial en Rankia de:
Logotipo de Admirals
Admirals
Bróker
Alternativas a Admirals
Te puede interesar...
  1. La consolidación de precios en el Brent sigue su curso alcista
  2. Una BURBUJA es inminente...
  3. PETRÓLEO: AIE advierte una lenta recuperación de la demanda
  4. Previsiones de Admiral Markets para 2017: principales materias primas, divisas, índices y acciones
  1. La FED no nos decepciona 🤑
  2. La consolidación de precios en el Brent sigue su curso alcista
  3. Estrategia sencilla de Trading con Fibonacci
  4. ¿Qué significa Spread en Forex?
  5. Situación actual del mercado Forex