Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Blog Teoría del Value Investing Aplicada
Blog Teoría del Value Investing Aplicada

Blog Teoría del Value Investing Aplicada

Búsqueda de valor en los mercados bursátiles latinoamericanos
8 suscriptores
La energía mueve al mundo
Distribución de energía y combustible son el eje de esta empresa. Tradición centenaria y solidez financiera son parte de las cualidades de la nueva incorporación a la cartera de estudio. Se trata de Compañía General de Electricidad S.A. (Nemo: CGE).
En esta ocasión, revisaremos los fundamentos correspondientes al primer semestre de Portuaria Cabo Froward y Filial (Nemo: FROWARD). Froward es una empresa de servicios portuarios, dedicada al manejo de graneles sólidos y líquidos, en los Puertos de Coronel y Calbuco.
Revisión del desempeño 1S2017: Cristalerías de Chile S.A. y Afiliadas
En esta ocasión, revisaremos los fundamentos correspondientes al primer semestre de Cristalerías de Chile S.A. y Afiliadas (Nemo: cristales). Debemos recordar que Cristalerías de Chile S.A. consolida sus resultados con S.A. Viña Santa Rita y afiliadas, Ediciones Chiloé S.A. y afiliadas, Cristalchile Inversiones S.A, Taguavento SPA y afiliadas. 
Herramientas para analizar valores
De acuerdo al Teorema de Separación de Fisher, un individuo que participa en un mercado tomará su decisión de consumo intertemporal sujeto a una restricción racional de producción, y luego elegirá un nivel de consumo adecuado a sus preferencias y restricciones presupuestarias, prestando o endeudándose a una tasa de mercado. En un mercado perfecto existirá una única tasa de interés.
Uso del enfoque media-varianza en la selección de acciones
En el siguiente artículo, revisaré los postulados del enfoque de media-varianza, útil para seleccionar la proporción adecuada de cada activo en la cartera de inversiones de acuerdo, al rendimiento y riesgo esperado. Un portafolio eficiente, según Markowitz (1952, 1959) es aquel que tiene un mínimo riesgo para un retorno dado o equivalentemente, un portafolio con un máximo retorno.
Banco Santander reportó una utilidad neta por encima de las estimaciones del mercado (CLP 150bn versus CLP 145bn). Cristalerías de Chile S.A. consolida sus resultados con S.A. Viña Santa Rita y afiliadas, Ediciones Chiloé S.A. y afiliadas, Cristalchile Inversiones S.A, Taguavento SPA y afiliadas. Durante el primer semestre del año 2017, la Sociedad tuvo una utilidad neta de $14.126 millones.
Teoría de Eficiencia de Mercado
¿Qué tan rápido se puede incorporar la información financiera de una empresa en el precio de su acción o cuán adecuado resulta el proceso de captación de nueva información en el precio, sin sobre o sub reaccionar, a los nuevos eventos conocidos (o esperados)? La respuesta no es fácil. La teoría financiera ha estructurado una respuesta mediante la Teoría de Eficiencia de Mercado.
De enero a enero, gana el banquero.
En esta ocasión revisaremos los fundamentos de una compañía histórica en la industria financiera, líder en las colocaciones totales del país. Cuenta con una marca reconocida, y debido a su gestión de riesgos, la empresa se encuentra en una indiscutida posición favorable para enfrentar cambios regulatorios. Se trata de Banco Santander Chile.
El VaR como medida del riesgo
Valor en riesgo (VaR) es una técnica estadística utilizada para medir y cuantificar el nivel de riesgo de mercado de un instrumento financiero, representativo de una empresa o cartera de inversión, en un período de tiempo específico. Esta métrica es comúnmente utilizada por los bancos de inversión, para determinar el alcance y la relación de ocurrencia de las pérdidas potenciales en sus carteras.
¿Y en qué afecta esto al IPSA?
La semana pasada la Reserva Federal hizo un importante anuncio que marca la senda de la política monetaria de Estados Unidos, y por otra parte, Morgan Stanley decidió no cambiar la actual clasificación de “economía de frontera” a la República Argentina. En esta ocasión revisaré dos eventos internacionales que influyeron en los rendimientos de la bolsa chilena durante la semana pasada.
“El mejor vino no es necesariamente el más caro, sino el que se comparte”
Tal y como señaló Georges Brassens, el vino puede evocar alegrías en instancias sociales. Sin embargo, en el mundo de las inversiones también rinde buenos frutos. En esta ocasión revisaré los fundamentos de un grupo vitivinícola chileno consolidado a nivel nacional e internacional. El EBITDA de esta compañía alcanzó durante el año 2016 los MM$ 44.268 y la utilidad del ejercicio alcanzó
La inversión que nos llevará a buen puerto
En esta ocasión revisaré los fundamentos de una empresa chilena que fue objeto de una oferta pública de adquisición de acciones en enero de 2017. Actualmente, esta empresa cuenta con un pequeño free float cercano al 3%, sin embargo su baja liquidez en el mercado es compensada por el buen rendimiento financiero histórico, y por las buenas perspectivas futuras del negocio.
Apuntes: ¿Cómo comenzar en Value Investing?
Después de asistir al webinario de Sergio Pérez Acevedo "¿Cómo comenzar en Value Investing?", les mostramos toda la información que ha utilizado Sergio para dar el webinario. Así podrán seguir su explicación sin problemas y preguntar todas sus dudas.
Buscando valor en el mercado bursátil chileno
Mi propuesta de trabajo es seguir la filosofía del value investing y aplicarla a los mercados bursátiles de Latinoamérica. En esta ocasión comenzaré con la Bolsa chilena. Como base de trabajo ocuparemos la “filosofía del value investing” en donde respetamos el concepto de margen de seguridad y distinguimos el precio de una acción respecto de su valor intrínseco.
Nociones básicas del uso del MACD, Stochastic Oscillator y RSI para detectar oportunidades de inversión
En esa oportunidad revisaremos brevemente tres indicadores de análisis técnicos útiles para detectar oportunidades de entrada y salida en una inversión. El análisis técnico es un enfoque de estudio utilizado por los inversionistas para tratar de predecir el comportamiento del precio de un instrumento financiero.
Top 25
Rankiano desde hace alrededor de 6 años