Ahora os voy a hablar sobre el Impuesto Global Complementario o Adicional, para que sepan cómo y cuando se paga, cómo se calcula y vean algunos ejemplos. El Impuesto de Primera Categoría grava las rentas provenientes del capital, entre otras, por las empresas comerciales, industriales, mineras, servicios, etc. ¿Sabes cómo funciona el Impuesto Global Complementario o Adicional?
Mantener los impuestos al día es de suma importancia para cumplir con nuestro deber como ciudadanos. Sin embargo, entre tantas modalidades y procesos puede resultar confuso cómo y cuándo se paga. Por ello, en este artículo os contaré sobre el Impuesto Global Complementario o Adicional, la tabla, cálculo y ejemplos que te ayudarán a realizar el procedimiento con éxito.
Regístrate ahora >>> Podrás preguntar todas tus dudas sobre el impuesto global complementario o adicional. Además tendrás acceso a contenido exclusivo y recibirás información sobre lo último y más relevante del momento.
¿Qué es el Impuesto Global Complementario?
- Global: grava todas las rentas de las personas naturales, sean que provengan de su actividad personal, empresarial, de rentas presuntas, etc.
- Progresivo: grava las rentas de las personas, a mayor renta, mayor es la tasa de impuesto que debe pagarse.
- Se declara y paga una vez al año por las Personas Naturales con Domicilio o Residencia en Chile, y abarca las rentas imponibles determinadas conforme a las normas de la primera y segunda categoría.
- Incluye rentas de distinta naturaleza: rentas presuntas como las de Bienes Raíces o Transporte. Rentas percibidas, como los retiros que realizan los dueños de las empresas o las rentas que perciben los profesionales. Rentas devengadas, como las que provienen de sociedades de profesionales o de empresas con contabilidad simplificada.
- Afecta a los contribuyentes cuya renta neta global exceda de 13,5 UTA (El valor de la UTA es de 613.572). Su tasa aumenta progresivamente a medida que la base imponible aumenta. Se aplica, cobra y paga anualmente.
Impuesto Global Complementario 2021: Tabla de cálculo
Impuesto Global Complementario: ¿Cómo y cuándo se paga?
- Las contribuciones de bienes raíces en ciertos casos.
- Las cotizaciones previsionales pagadas por los socios.
- Los intereses pagados por créditos hipotecarios asociados a la compra de una vivienda.
- El Ahorro Previsional Voluntario (APV).
Impuesto Global Complementario: Cálculo
- Como primer paso, se debe calcular la Base Imponible del Impuesto Global Complementario.
- Se ubica el resultado dentro de los rangos determinados en la tabla.
- Se aplica el factor de impuesto correspondiente.
- Y, por último, se rebaja la cantidad que indica la tabla para el tramo aplicado.
Impuesto Global Complementario: Nuevas facilidades para declarar Formulario 22
- Basta llenar un formulario en pantalla, considerando como antecedente la información que el SII tiene de sus ingresos y luego presionar el botón “Enviar”.
- A través de este medio de envío se encuentran disponibles Asistentes de Cálculo para ayudarlo en el llenado de su Declaración de Renta.
- Se trata de un Formulario personalizado: En pantalla solo se mostrarán los recuadros que corresponden al tipo de contribuyente que se ha autenticado y realizará la declaración.
- El formulario se ajusta a los diferentes dispositivos que se utilizaran para realizar la declaración, entre éstos, Smartphone, Tablet, Netbook, notebook.
- En él, es factible desplegar o contraer los diferentes recuadros del formulario, lo que facilita mantener en pantalla solo aquella información que se requiere completar. Esta operación podrá realizarla presionando el signo (+) o (-).
- Permite evitar errores frecuentes debido a que muchos contribuyentes declaraban en recuadros que no les correspondían
- Si usted presenta su Declaración de Renta durante los primeros días de abril, podrá recibir su devolución los primeros días de mayo.
- Privilegie la solicitud a través de un depósito en su cuenta bancaria, de esta forma ahorrará los costos y tiempo que implica la devolución por medio de cheque.
- Si su Declaración de Renta resulta con devolución, recuerde que debe ser presentada a través de Internet.
- Si usted no entregó información para depósito y su devolución autorizada es menor o igual a $ 3.000.000, esta se encontrará disponible a partir del día 30 de mayo en cajas de sucursales de Banco Estado o Servi estado