La tarjeta RappiCard es una tarjeta de crédito que te permite comprar en miles de comercios afiliados a Visa, tanto en línea como en tiendas físicas. Utilizando la tarjeta RappiCard, pueden acceder a beneficios exclusivos como cashback, descuentos, cuotas sin interés y más.
Un móvil usando la tarjeta RappiCard
¿Qué es la tarjeta RappiCard?
Tarjeta Rappicard es una tarjeta con el formato de tarjeta de crédito digital con cashback y que permite, entre otras cosas, controlar la tarjeta desde la app de Rappi y acceder al historial de compras, límite de crédito y saldo disponible. A continuación pueden saber como solicitar la tarjeta RappiCard para ahorrar y comprar.
Rappi mantiene acuerdos con diferentes bancos en determinados países, en el caso de Chile, la Alianza Rappi-Itaú ofrecen la tarjeta de crédito RappiCard Visa, la que pueden solicitar desde la app de Rappi. Lo que no quita que Rappi disponga de otros acuerdos con otros bancos del país.
Requisitos para solicitar tarjeta RappiCard
Entre las condiciones y requisitos para solicitar la Tarjeta Crédito RappiCard Itaú son las siguientes:
Edad: Edad 21 años mínimo y hasta los 79 años
Nacionalidad: Ser chilenos o extranjeros. Los extranjeros deben tener residencia permanente.
Renta: Ingresos líquidos superiores a $ 400.000
Endeudamiento: Respetando la política de crédito según su nivel de ingreso
Informes Comerciales: No tener informes comerciales negativos en el sistema financiero
Cédula de identidad: Debe estar vigente y en buen estado.
Tarjeta RappiCard: Compras, avances y pagos
La tarjeta permite hacer compras sin interés y sin cuotas, como comprar en efectivo. El pago de la Tarjeta se realiza en la fecha de vencimiento del Estado de Cuenta. Así disponen de 45 días de financiamiento sin intereses.
Con cada compra te devuelven un porcentaje en dinero real
Podrás disfrutar de miles de beneficios
Costo mensual
Gratis
Algo bueno es que los cargos por Pago Automático de cuentas con la Tarjeta de Crédito (PAT), son considerados como compras normales.
También se puede pagar en cuotas con interés: de 3 a 48 cuotas con un interés fijo y sin comisión. Pueden comprar en cuotas sin interés en ciertos rubros o comercios adheridos, y en 3 a 48 cuotas sin interés ni comisión. Es importante destacar que en este caso aplica el impuesto al crédito.
Compras de cargo inmediato
Las compras de cargo inmediato son generadoras de intereses y afecta al impuesto al crédito. Los intereses son calculados entre el día de la transacción a la fecha de vencimiento o hasta el día de pago si es previo a la facturación. La tasa de interés rotativa figura en el estado de cuenta anterior.
Avances en cuotas
Son giros de efectivo en cajeros automáticos, y en cuotas con interés. Además de transacciones de cargo inmediato, generando intereses corrientes e impuestos. Y cada transacción aplica alguna comisión y al impuesto al crédito. El monto máximo diario para girar es de $400.000.
Avances normales
Se trata de giros de efectivo en cajeros automáticos, por montos menores y sin cuotas. Al ser
transacciones de cargo inmediato, generan intereses corrientes e impuestos desde el inicio. Cada transacción supone una comisión y el impuesto al crédito. El monto máximo diario para girar de $200.000.
Compras y avances en el extranjero
Las transacciones en moneda extranjera o en el extranjero, disponen del cupo en dólares de RappiCard. Recuerda, asimismo, que los avances en el exterior no se les aplican intereses e inmediatos.
En caso de no pagar al vencimiento el gasto realizado en el extranjero, dicha deuda será trasladada y convertida a pesos ocupando el cupo nacional en la siguiente facturación.
¿Dónde puedo usar mi tarjeta RappiCard?
¿Dónde puedo comprar con mi RappiCard ITAÚ? La respuesta es bien fácil, en donde la acepten, que es cualquier comercio con la marca Visa. La tarjeta cuenta con el respaldo VISA, por lo que pueden usarla en comercios físicos o tiendas digitales, en el país o en el exterior.
Con la Rappicard de Itaú, accedes a un mundo de posibilidades de compra, tanto a nivel local como internacional, en tiendas físicas y digitales. Experimenta ventajas exclusivas como descuentos en Rappi y en estaciones de servicio en todo Chile, además de beneficios en Ilko, Virutex, Ecomovers, Alemana seguros, Belinke, Transa tu auto, E wine.cl, liquidos.cl, Cabify, y Dr. Pet, entre otros. Y para los amantes del invierno, en 2023, disfruta de acceso ilimitado a los centros de esquí de Colorado, Farellones, Pillán y Volcán Osorno. ¡
Preguntas Frecuentes
¿Cómo obtener mi Tarjeta RappiCard?
Si deseas solicitarla y te preguntas ¿Cómo pedir la tarjeta RappiCard? Puedes hacerlo desde la App de Rappi, a partir de estos pasos:
Bajar e instalar la App de Rappi
Ingresar al banner inferior Rappi + Itaú
Elegir "La quiero" en el primer banner
Completar los datos solicitados y validar la información con la clave única y carnet de identidad.
Por tu seguridad, podrás activar o desactivar los permisos de uso en el momento que prefieras desde la App de Rappicard. Tan solo debes prenderla y apagarla. Mientras la Tarjeta esté apagada, se rechazarán todas las operaciones y no se encontrará habilitada para su uso.
¿Qué pasa si no pago Rappicard?
La respuesta a esta pregunta es la misma que si te dijeras ¿Qué pasa si no pago un préstamo? La deuda generará intereses, y la entidad financiera te bloqueará la tarjeta hasta tanto abones la deuda. De persistir la deuda, se dará comienzo a acciones legales de cobro, y te informarán a los burós de créditos, cosa que afectará tu historial crediticio y limitará tu vida financiera por años.
¿Cómo activar mi tarjeta RappiCard?
Desde la misma App podrás activar y desactivar la tarjeta las veces que desees. Puedes tenerla apagada, y al momento de usarla, podrás activarla tan solo moviendo la pestaña de activación en la app.
¿Puedo bloquear mi tarjeta RappiCard?
Puedes bloquear rápidamente tu tarjeta Rappicard tan solo apagandola desde la app, presionando la pestaña de "activar/desactivar". La tarjeta quedará inhabilitada para su uso al instante.