La Tarjeta Corona Mi solución es una de las tarjetas de crédito no bancarias más populares en Chile. En este artículo conoceremos qué es la tarjeta Corona, cuáles son sus beneficios y requisitos, y cómo consultar el estado de cuenta de la tarjeta.
Si buscan una tarjeta de Tarjeta Corona: beneficios, requisitos y estado de cuenta. En este artículo pueden consultar cada uno de dichos aspectos a la hora de solicitar la tarjeta Corona.
Índice
- ¿Qué es la tarjeta Corona?
- Tarjeta Corona: Beneficios
- Tarjeta Corona: Requisitos
- Tarjeta Corona: Estado de cuenta
- Tarjeta Corona: Comercios Asociados
¿Qué es la tarjeta Corona?
La tarjeta Corona es un medio de pago que te permite disponer de una línea de crédito y efectuar pagos con cargo a ésta en la red de comercios aceptados, que son principalmente las Tiendas Corona y demás comercios asociados.
¿Qué comercios permitan pagar con tarjeta Corona?
Los comercios asociados que permiten el pago mediante tarjeta Corona son los siguientes:
- Transporte y Combustible: Pullman Bus y BR Petrobras
- Supermercados: Erbi, Eltit, La Fama, Romanini, Unimarc, Santa Ana, Alvi, Cugat, OK Market, Lily, Supermercado mayorista 10, JC.
- Belleza: Maicao, Perfumame.
- Salud: Farmacias KNOP, farmacias SB, ópticas Schilling, Cínica Avansalud, Clínica Bicentenario, Integra Médica, red salud megaSalud, Ópticas Queirolo, PoliCenter, Vida Integra.
- Ferreterías y construcción: Ferrexperto, Chile Mat, MTS.
- Comida rápida: Bravissimo, Doggis, Pizza Pizza, China Wok, KFC, Pizza Hut, Telepizza.
Tarjeta Corona: Beneficios
La Tarjeta Corona cuenta con los siguientes beneficios:
- Descuentos:
- En tu primera compra, 20% de descuento en todo el vestuario y calzado o 5% de descuento en todo hogar.
- Ofertas especiales pagando con tu tarjeta.
- Opciones de pago:
- Cuotas sin interés: compra en 3 cuotas y das la primera de pie.
- Pago diferido: compra hoy y empiezas a pagar hasta en 3 meses más.
- Puedes comprar lo que quieras hasta en 36 cuotas.
- Tarjetas Adicionales: hasta 2 sin cargo.
- Aumento de Cupo: se puede solicitar en los módulos de Atención al Cliente de cualquier tienda Corona a lo largo del país.
Tarjeta Corona: Requisitos
Para poder contratar la Tarjeta Corona es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad: chilena, con cédula de identidad vigente o extranjeros con cédula de identidad y residencia permanente.
- Informes comerciales: al momento de la apertura de la línea de crédito no puede registrar protestos sin aclarar o morosidad vigente.
- Edad:
- Dependientes: entre 21 y 73 años.
- Comerciantes e independientes: entre 25 y 73 años.
- Dueña de casa: entre 30 y 73 años.
- Pensionados: entre 50 y 73 años.
- Ingreso líquido mínimo mensual: $120.000 en el caso de empleados y $75.000 en el caso de pensionados.
- Límite máximo de pagos/ingresos: 25% del ingreso líquido mensual.
- Información y documentación particular y laboral completa y verificable:
- Contrato laboral indefinido.
- Solicitud de crédito firmada con los datos laborales, personales completos y verificables.
- Teléfono de red fija.
Tarjeta Corona: Estado de cuenta
Puedes solicitar tu estado de cuenta de la tarjeta Corona en los terminales de autoservicio Coronamático, o en el departamento de servicios financieros de la tienda más cercana a tu domicilio. También puedes obtener una copia de tu último estado de cuenta accediendo, con tu RUT y Clave, en el espacio de clientes de la página web de Corona Mi Solución.
En cuanto al pago del estado de cuenta de tu tarjeta, puedes realizarlo de dos formas:
- En todas las tiendas Corona a lo largo de Chile.
- En UNIRED (Supermercados Unimarc, Ok Market y Mayorista 10) a lo largo de Chile, sin costo adicional.
Para realizar el pago solo necesitas tu RUT.
Tabla de Gastos Máximos Asociados al uso de TCMS
- 1) Las sumas en las tablas corresponden al máximo a cobrar por los conceptos indicados. SCC S.A. podrá otorgar rebajas de los montos, según sus políticas de evaluación y promociones comerciales. El gasto efectivo de cada operación figurará en los documentos emitidos.
- 2) Las sumas pagadas en cada Estado de Cuenta por los conceptos indicados en letras a), b) y c) de la siguiente tabla, ambas inclusive, se rebajarán del monto máximo anual por gastos asociados al uso de la TCMS, que es del equivalente en moneda nacional a 5 Unidades de Fomento.
Gastos Máximos Vigentes
- a) Gasto Fijo por Administración (REM-ADM): 0,24 UF por mes
- b) Cargo por Avance en Efectivo: 0,42 UF por transacción
- c) Cargo por Liquidación Anticipada (prepago) de la deuda : Un período de interés pactado sobre capital prepagado
- d) Impuesto de Timbres y Estampillas: 0,066% mensual del capital adeudado, con tope de 0,8%
- e) Seguro Voluntario de Desgravamen (ítem II.e.) según tipo de póliza: 0,06900 UF por mes.
- Todos los gastos son cobrados en pesos ($), al valor UF del primer día del mes en que se emita el Estado de Cuenta en que se facture la operación o cargo respectivo.
Tarjeta Corona: Tabla de Tasas de Interés a Diciembre 2019
Tarjeta Corona: Comercios Asociados
- Transporte y combustible: Pullman Bus y Petrobras
- Supermercados: Erbi, Eltit, La Fama, Unimarc, Santa Ana, Alvi, Cugat, OK Market, Lily y Supermercado Mayorista.
- Salud: Farmacias KNOP, Salcobrand, Óptica Schilling, Clinica Avansalud, Clinica Bicentenario, IntegraMédica, Megasalud, Ópticas Queirolo, PoliCenter y Vida Integra.
- Ferreterías y construcción: Ferrexperto ConstruMart, ChileMat, MTS.
- Comida Rápida: Bravisisimo, Doggis, Pizza Pizza, China Wok, KFC, Pizza Hut y telepizza.
Como ves, la Tarjeta Corona puede ser una opción interesante si realizas frecuentemente compras en Tiendas Corona o en alguno de los comercios asociados, ya que podrás obtener descuentos, beneficios y facilidades de pago.