#35865
#35866
Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
#35868
"Tengo la sensación que esta vez puede ser la buena"
"Telefónica está tratando de dejar atrás la resistencia que presenta en los máximos de diciembre. Pero al menos el último tramo al alza le ha llevado a marcar un primer máximo creciente. De manera que tenemos mínimos y máximos crecientes de corto plazo, que no es poca cosa", afirma José María Rodríguez.
"Dicho esto, correcciones aparte, tengo la sensación de que esta puede ser la buena en el sentido de que la operadora trate de dirigirse hacia la importante resistencia que tiene en el hueco bajista semanal de marzo en los 4,63 euros. Ahí es donde tenemos la siguiente gran resistencia a vigilar, y por encima la directriz bajista de largo plazo en los 5,60 euros. De todas formas, sepa que Telefónica sigue siendo a pesar de las últimas subidas uno de los valores más débiles del Ibex con mucha diferencia", añade.
José María Rodríguez.
#35869
Re: "Tengo la sensación que esta vez puede ser la buena"
Buenas tardes.
Perdona por el siguiente comentario que por supuesto no va dirigido a usted.
Este analista siempre tiene el mismo discurso y lo adorna con niveles que son correctos pero en su comentario no acaba diciendo nada salvo que lo mejor sería mantenerse al margen del valor cotice donde cotice.
Porque si pasa de esos 5.60€ que podría ocurrir sería difícil pensar en comprar habiéndolas tenido hace unos meses cotizando más de un 50% por debajo de ese precio.
En esta ocasión habla de máximos y mínimos crecientes pero no comenta posibles niveles de incorporación, ni soportes cercanos, ni nada de nada.
En fin JM Rodríguez otro análisis tuyo a la papelera.
Un saludo y buen finde!
#35870
Re: "Tengo la sensación que esta vez puede ser la buena"
#35871
Re: "Tengo la sensación que esta vez puede ser la buena"
Buenas tardes.
Hay analistas que si explican ciertas estrategias sobre determinados títulos, con zonas de entradas, precios objetivos activados y stop-loss .
Iturralde también recomienda ciertos valores y explica estrategias sobre los mismos.
El problema es que se le obligue a comentar algo en lo que no está interesado por no tener suficientemente clara la estrategia.
Gerardo Ortega también suele ser claro en las mismas y luego hace el seguimiento de la posición.
Pero no es el caso de JM Rodríguez al menos en los informes que he leído con su firma.
Un saludo y buen finde!
#35872
Telefónica ha repartido casi 12 euros en dividendos en las dos últimas décadas.
La teleoperadora presidida por José María Álvarez-Pallete sube un 26% desde que se inició el rally en noviembre tras el anuncio de la vacuna de Pfizer. Actualmente, es la sexta firma por ponderación del Ibex -con un 4,77%- después de subir un puesto desde entonces en detrimento de Cellnex Telecom, que cae desde el cuarto escalón al séptimo en menos de tres meses.
Telefónica parece haber despertado, aunque no tanto como para recuperar sus máximos históricos, más en su caso con un dividendo tan suculento. La acción debería subir más de un 500% para volver al techo que tocó en la previa a la crisis de 2008, en los casi 23 euros. Según datos recopilados por Bloomberg, la teleoperadora ha repartido 11,94 euros brutos por título a sus accionistas en concepto de dividendos en las dos últimas décadas. Si en la ecuación se deduce este dividendo al haberlo percibido, el máximo histórico de Telefónica es de 9,92 euros, de lo que le separa actualmente una revalorización del 165%.