Este Programa Ejecutivo ofrece un enfoque práctico sobre Value Investing de la mano de expertos gestores del sector financiero y la ciencia de la inversión. En este programa colaboran “Value School” , el “Instituto Neurológico Integral Beremia” y la Universidad Pontificia Comillas, concretamente a través de ICADE Business School .
El Programa Ejecutivo de Inversión en Valor y Finanzas del Comportamiento tiene como objetivo dotar al alumno de herramientas y conocimientos sobre value investing para que sea capaz de realizar estudios y tener ideas que le lleven a las mejores decisiones de inversión. Este Programa Ejecutivo de Inversión en Valor y Finanzas del Comportamiento enseña a comprender el funcionamiento cerebral en relación a las decisiones de inversión evitando sesgos negativos a través del módulo de Behavioral Economics y Neurociencia.
Fundamentos económicos: Escuela Austríaca de Economía (12 horas)
El bloque formativo dedicado a Economía tiene como objetivo proporcionar a los alumnos nociones básicas de economía que le sirvan como herramienta para entender correctamente los mercados financieros, así como los conocimientos necesarios para la aplicación de los mismos a la inversión en renta variable. El bloque está compuesto por una primera parte, de carácter introductorio, cuyo objetivo es iniciar al alumno en los conocimientos básicos de economía desde la perspectiva de la doctrina general que se enseña en las universidades. La segunda parte se centra en la Escuela Austriaca de Economía y la aplicación de esta para una mejor comprensión de los procesos de mercado, la economía monetaria, los ciclos económicos, el análisis del intervencionismo y la inversión.
Behavioral Economics y Neuroeconomía (20 horas)
Introducción a la filosofía value (12 horas)
Fundamentos teóricos: análisis de estados financieros y modelización en Excel (12 horas)
Análisis sectorial (16 horas)
Exposición de tesis de inversión de los alumnos (12 horas)
Ejemplos prácticos (40 horas)
Clase magistral de D. Francisco García Paramés, CIO y socio de Cobas Asset Management
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Con experiencia en el departamento de auditoría de EY, a principios de 2013 se incorporó al equipo de gestión de Metagestión. Desde su incorporación, el equipo generó una rentabilidad anualizada del 16,5% en el fondo ibérico y del 14,3% en el fondo internacional, hasta mayo de 2018, cuando se incorpora a Horos Asset Management. Ha recibido 2 premios Morningstar y Expansión al mejor fondo de renta variable española (2015 y 2016), y el prem...
Nacido en Ferrol en 1963. Se licenció en Económicas y estudió MBA en el IESE. Es un lector insaciable que devora cada libro a grandes “zancadas”, como hace con sus largas caminatas diarias, además de practicar la natación de forma habitual y ocasionalmente jugar al golf. Es uno de los gestores value europeos más reconocidos, tras haber desarrollado su carrera durante 25 años con un ‘track record’ que le sitúa en la cabeza de los ranking de rentabilidad. Considerado un fiel discípulo ...
Jesús y Luis son los gestores de Valentum, ambos estudiaron en ICADE y tras una primera experiencia laboral en PWC y BNP Paribas, ambos se conocieron como analistas de renta variable en Ibersecurities donde trabajaron juntos un año. Volvieron a coincidir en Banesto donde se encargaban del equipo de Small Caps Españolas de la firma. Tras la absorción de Banesto por parte del Santander, decidieron incorporarse al mundo de la gestión con el lanzamiento de Valentum hace un año.
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y Master en Análisis Financiero por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha completado estudios en value investing en la Universidad de Nebraska en Omaha. Posee la certificación CFA. Seguidor de la filosofía value con más de 16 años de experiencia en gestión de activos, antes de cofundar Magallanes Iván trabajó en Santander AM SGIIC, Aviva Gestión SGIIC y Sabadell Gestión SGIIC como gestor de fondos y responsable de renta variable, acumu...
Con experiencia en los departamentos de Back Office de DWS Investments y Credit Suisse en España, Javier se incorpora a Metagestión a principios del año 2007 como analista y co-gestor de los tres fondos de la gestora. En el año 2012 se convierte en Director de Inversiones, siendo el máximo responsable de los fondos Metavalor, Metavalor Internacional y Metavalor Global. Desde 2018 ocupa el cargo de Director de Inversiones de Horos. Javier es Licenciado en Economía por la Universidad de Sala...
Habla con nuestro equipo asesor y te ayudaremos encantados.