Decía el gran Kostolany que las características de un buen inversor son: sagacidad, intuición y fantasía. Coincidía con el concepto que tenía Peter Lynch, que aseguraba que invertir no es una ciencia, sino un arte. También estaba de acuerdo Ed Seykota, si bien advertía de la importancia de saber diferenciar entre "intu-ition" e "into-wishing".
En fin, ¿cuántas veces habremos escuchado la importancia de las sensaciones o de la intuición a la hora de seleccionar con éxito inversiones rentables? Existe cierta tendencia en los mercados financieros a pensar que, efectivamente, los mejores inversores son más "intuitivos" y que también el corazón inversor tiene razones que la razón inversora desconoce.
Leer másTerminamos hoy con esta serie de artículos, publicando todo juntoy adjuntándolo en formato .pdf para que podáis leerlo más fácilmente. Como todo lo que escribimos en este blog, está bajo licencia Creative Commons, por lo que podéis sentiros libres compartirlo, coger frases del mismo, etc. siempre que citéis la fuente y no se use con fines comerciales. Podéis descargar el archivo desde aquí.
Espero que hayáis disfrutado esto tanto como yo escribiéndolo... y deciros que sigo trabajando en algo más grande. Pero todo a su tiempo.
Hoy retomamos nuestra serie de post sobre Psicología para los Mercados Financieros.
Pero antes, recordar dónde podemos encontrar el resto de la colección, a la que le quedan sólo una parte más:
Todos venimos a esta vida con el propósito de algo, pero sin duda a cada uno de nosotros nos gustaría ser recordados por algo bueno. Desde la vuelta al gráfico queremos dejar nuestro pequeño legado. Pensad por un segundo cuales son las acciones que más satisfacción os generan en un día cualquiera. Me juego lo que queráis que un elevado porcentaje de las mismas consisten en acciones que están relacionadas con ayudar a los demás.
Como sabéis, los que nos seguís, tanto Tomás como yo somos unos locos de la inversión y pensamos que dado la falta de cultura financiera en este país podríamos ayudar a mucha gente a empezar a invertir y a su vez empezar a crear nuestro pequeño legado. Poder ayudar de forma tangible a personas que realmente lo necesitan.
Es sencillamente emocionante como Nieves, la religiosa de Madre Selva nos contaba cómo vivían las familias en Etiopía, los proyectos que tenían para construir unas escuelas decentes para que aquellos niños puedan tener alguna oportunidad en el futuro. Aquello que nosotros consideramos lo más normal, allí es un auténtico lujo, un simple corte en una pierna/mano puede tener consecuencias desastrosas para la vida de miles de etíopes que viven en condiciones realmente límites. Nieves, un ángel caído del cielo, no ceja en su empeño de poder ayudar a la gente que más lo necesita, si mis cálculos no fallan ha estado más de 11 años día día colaborando en mejorar la vida de los demás. Todo un ejemplo para el resto de los mortales. Leer más
Hace un año, Sandra Torrecillas me entrevista en directo para Capital Business Radio. Recién se conocían los ganadores del Nobel de economía, y me dijo que no quería ponerme en un aprieto, pero si podía decir algo sobre ellos. No me puso en ningún aprieto: no tenía ni idea de quienes eran. La verdad es que no estoy muy puesto en la teoría sobre los contratos, seguros, etc. Y si supiera de todo, se me podría aplicar lo que dije de Calígula.
Pero, ¡ay si me llega a preguntar este año! La hubiera puesto yo en un aprieto a ella. Se hubiera visto obligada a cancelar el resto de sus compromisos de la mañana. Le podría haber contado muchas cosas. Porque este año ha ganado el premio el gran Richard Thaler, probablemente uno de los economistas que más se lo merecen. De hecho, al enterarme del premiado, mi reacción fue: “¿pero es que aún no lo tenía?”.
Leer más
En el artículo de hoy, hablamos de la importancia de la paciencia, que ya hemos comentado en otras ocasiones en el blog. Igual que en una partida de ajedrez, en mercados financieros mover por mover, aunque sea un peón, suele tener resultados peligrosos.
Pero antes, recordar dónde podemos encontrar el resto de la colección, a la que le quedan sólo dos partes más:
Leer más