Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Subsidio empleo joven: reliquidación, monto y pago anual

Subsidio empleo joven: reliquidación, monto y pago anual

¿Conoces el subsidio empleo joven? Si tienes entre 18 y 25 años de edad, seguramente te interese el beneficio, para poder completar tu sueldo. Conoceremos los beneficiarios del subsidio empleo joven, así como el monto y pago anual del beneficio.

 

Subsidio empleo joven: reliquidación, monto y pago anual

 

¿Qué es el subsidio al empleo joven?

El subsidio al empleo joven es un aporte monetario que entrega el gobierno a los jóvenes con el objetivo de mejorar sus sueldos. Este subsidio se mantiene siempre que el beneficiario cumpla los requisitos y hasta el último día del mes en que el trabajador tenga 24 años de edad. Por tanto, el subsidio se mantendrá mientras el beneficiario cumpla estos requisitos:

 
  • Tenga entre 18 y 25 años de esas
  • Su remuneración no supere el límite legal establecido 
  • No trabaje en una institución del Estado o en una empresa con aporte superior al 50%

 

El subsidio al empleo joven se entrega a los trabajadores jóvenes que perciben bajos salarios, las personas que pertenecen al 40% más vulnerable de la población.


¿Cómo se puede solicitar plazo adicional al empleo joven?

Podrán solicitar un plazo adicional del subsidio empleo joven cuando:

  • Las trabajadoras por cada hijo nacido vivo entre sus 18 años y antes de los 25 años de edad. El plazo adicional será equivalente al descanso maternal, tanto pre como post natal, correspondiendo en total a 18 semanas.
  • Trabajadores/as que hayan cursado estudios regulares entre los 18 y antes de los 25 años, en una Institución de Educación Superior del Estado o reconocida por éste podrán solicitar un plazo adicional para acceder al subsidio al empleo joven.


¿Cuando se aplica el plazo adicional? Se aplicará el plazo adicional a partir del día del mes siguiente de aquel en el que el trabajador cumpla 25 años y este plazo adicional solo se podrá extender hasta el mes en el que el trabajador cumpla los 27 años de edad.

 

Subsidio empleo joven: ¿Quiénes pueden postular?

Como hemos visto puedes postular los trabajadores jóvenes que tengan entre 18 y 25 años de edad, pero vamos a ver los principales requisitos que deben cumplir. ¿Quiénes pueden postular al subsidio empleo joven?

Trabajadores que tengan entre 18 y menos de 25 años de edad, que estén trabajando de manera dependiente o independiente, que cumplan lo siguiente:

  • Integren un grupo familiar perteneciente al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica
  • Acrediten una Renta Bruta Anual inferior a $5.439. 369 (impuesto incluido) o una Renta Bruta Mensual inferior de $453.281
  • Tengan al día el pago de las cotizaciones previsionales y de salud
  • No trabajen en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%
  • Los trabajadores que cumplan o tengan 21 años deberá tener Licencia de Educación Media al momento de acceder al subsidio
  • Los trabajadores independientes deberán acreditar rentas señaladas en el N° 2 del artículo 42 de la Ley de Impuesto a la Renta en el año calendario en que solicita el beneficio y tener al día el pago de sus cotizaciones obligatorias de pensiones y de salud del año calendario indicado. 

 

Empleadores, por sus trabajadores/as dependientes de entre 18 y menos de 25 años de edad regidos por el Código del Trabajo, que cumplan lo siguiente:

  • Integren un grupo familiar perteneciente al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica
  • Acrediten una Renta Bruta Anual inferior a $5.284.532 (impuesto incluido) o una Renta Bruta Mensual inferior de $440.378
  • Tengan al día el pago de las cotizaciones previsionales y de salud
  • No trabajen en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%

 

Pasos para postular al subsidio empleo joven

A continuación indicamos los pasos para postular al subsidio empleo joven:

  • Accede a la web del Subsidio Empleo Joven
  • Ingrese en el botón "Postular"
  • Completar "Formulario de Registro"
  • El sistema te pedirá un Usuario y Contraseña
  • Sigue los pasos, graba sin terminar, imprime solicitud y postula

 

Subsidio empleo joven: Monto y pago anual

¿Cómo se paga el subsidio empleo joven? El pago del subsidio empleo joven se puede pagar de forma anual o mensual según la opción que escoja el trabajador en el momento de postular.

  • Una vez se apruebe el pago mensual del subsidio, este se cancelará con un desfase de tres meses, el último día del mes.
  • Por otro lado, para los empleadores el subsidio siempre será mensual. Y si un trabajador tiene más de 1 empleador el beneficio se distribuye en la misma proporción de las remuneraciones.
  • Además, si las cotizaciones del trabajador no se encuentran pagadas, se le suspenderá el beneficio y el empleador lo perderá. Más tarde, el trabajador podrá obtener el beneficio cuando se realice el pago de dichas cotizaciones,
  • Los pagos mensuales se realizarán el último día hábil del mes siguiente al pago de las cotizaciones de les de remuneración que corresponda.

 

¿Cuál es el monto del subsidio empleo joven anual? El monto del subsidio anual se paga de la siguiente forma:

  • Para trabajadores con rentas brutas anuales iguales o inferiores a $2.603.822, el bono ascenderá al 20% de la suma de remuneraciones y rentas imponibles.
  • Para trabajadores con rentas brutas anuales superiores a $2.603.822 e igual o inferior a $3.254.778, el monto anual ascenderá a $520.764 (20% de $2.603.822).
  • Para trabajadores con rentas del trabajo brutas anuales superiores a $3.254.778 e igual o inferior a $5.858.599, el monto del subsidio ascenderá a $520.764 (20% de $2.603.822) menos el 20% de la diferencia entre la suma de las remuneraciones y rentas imponibles anuales y $3.254.778.

 

¿Cuál es el monto del subsidio empleo joven mensual? El monto del subsidio mensual de la siguiente forma:

  • Cuando las remuneraciones brutas mensuales sean iguales o inferiores a $216.985, el bono ascenderá al 30% de la remuneración sobre la cual se hubieran realizado cotizaciones obligatorias de pensiones y salud (remuneración imponible).
  • Ejemplo: Remuneración bruta $150.000 pesos. El monto del bono son $45.000 pesos, correspondiendo a la trabajadora $30.000 pesos y al empleador $15.000.
  • Cuando la remuneración bruta mensual de la trabajadora sea superior a $216.985 e igual o inferior a $271.232, el bono ascenderá a $65.095 (30% de $216.985), correspondiendo a la trabajadora $42.963 pesos y al empleador $22.132 pesos.
  • Cuando la remuneración bruta mensual de la trabajadora sea superior a $271.232 e inferior a $488.217, el monto mensual del subsidio será la cantidad que resulte de restar al 30% de $216.985 el 30% de la diferencia entre la remuneración mensual bruta y $271.232.

Con todo, el monto mensual a recibir para el/la trabajador/a corresponde a un 75% del valor mensual y el 25% restante se re liquida al año calendario siguiente si corresponde.

 

Fechas de Pagos del Subsidio año 2020

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) informó a través de su página web que el próximo 31 de enero de 2020 iniciará el pago correspondiente al Subsidio al Empleo Joven y Bono al Trabajo Mujer. Estos pagos tienen una fecha de caducidad de 90 días corridos desde la fecha establecida. 

Los pagos serán realizados a los beneficiarios por el medio de pago elegido, ya sea por:

  • Transferencia electrónica a la cuenta bancaria.
  • Pago en efectivo a través de las sucursales del BancoEstado y ServiEstado presentando cédula vigente.

No olvides que el pago del Subsidio al Empleo Joven es anual y se paga una vez al año en el mes de agosto en base a todas las rentas brutas recibidas el año anterior, es decir en el año 2019. Así mismo, este pago provisional mensual se efectúa con un desfase de tres meses. Si usted es un trabajador independiente, recibirá el pago de forma anual. En cambio, si es dependiente, puede elegir entre el pago mensual o anual.

El calendario de pagos que ha sido fijado para el año 2020 es el siguiente:

Mes

Fechas de pago: 2020

Enero Viernes 28 (renta de octubre 2019)
Febrero Viernes 28 (renta de noviembre 2019)
Marzo Martes 31 (renta de diciembre 2019)
Abril Jueves 30 (renta de enero 2020)
Mayo Viernes 29 (renta de febrero 2020)
Junio Martes 30 (renta de marzo 2020)
Julio Jueves 31 (renta de abril 2020)
Agosto Lunes 31 (renta de mayo 2020)
Septiembre Jueves 17 (renta de junio 2020)
Octubre Viernes 30 (renta de julio 2020)
Noviembre Lunes 30 (renta de agosto 2020)
Diciembre Miércoles 23 (renta de septiembre 2020)

 

Reliquidación: Subsidio al empleo Joven

El beneficiario de este subsidio puede elegir recibir adelantos mensuales o anticipos de este pago anual, en un porcentaje del 75%, proceso que necesita una reliquidación de los valores a pagar. El otro 25% se paga al final en el pago anual.

Es importante que consideres la opción de pagos mensuales, ya que muchas veces la reliquidación tiene errores y terminan pagándote valores de más por lo que al final el gobierno te exigirá devolver la cantidad que te pagó adicional.

¿Tienes más dudas sobre el subsidio empleo joven? Puedes dejar tus dudas en los comentarios y te ayudaremos.

 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  1. Nuevo
    #4
    18/08/20 01:03
    Cuando se sabe que te aceptan la solicitud, llevo como un mes y nada aún :[
  2. Nuevo
    #3
    11/08/20 09:27
    Cuando se podrá revisar si tenemos reliquidacion y el monto que recibiremos? 
  3. #2
    25/07/20 15:00
    Cuando podremos ver los monos que recibiremos del pago anual? 2020
  4. Nuevo
    #1
    22/07/20 10:34
    Hola, ¿La fecha del pago anual de este subsidio es la misma del pago mensual (Lunes 31 de Agosto) o es al principio de Agosto?
    Saludos
Operación Renta