Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Qué es una sociedad por acciones?

¿Qué es una sociedad por acciones?

Uno constantemente camina por las calles de Santiago y de Chile en general, y sin darse cuenta, está rodeado de muchas empresas. Las empresas en Chile tienen diferentes clasificaciones y segmentaciones, se puede catalogar por productivas, comerciales, públicas, privadas y así con un sinfín de clasificaciones, no obstante, existe una constitución jurídica que se llama “Sociedad por acciones”, y es labor de este artículo explicar en qué consiste este tipo de sociedades.

¿Qué es una sociedad por acciones

 

¿Qué es una sociedad por acciones? Desarrollo

Esta segmentación de sociedad es relativamente nueva, formada bajo la ley N°20.190, enfocada para empresas con capital de riesgo y simplificando las difíciles restricciones que obliga la formación de una sociedad anónima. A diferencia de una sociedad anónima, este tipo de sociedades permite que la composición sea de uno o más dueños (denominados accionistas). El artículo N°424 del código civil, define una sociedad por acciones como “… es una persona jurídica creada por acciones (…) es una persona jurídica creada por una o más personas mediante un acto de constitución perfeccionado (…) cuya participación en el capital está representado por acciones”.

 

¿Qué es una sociedad por acciones? Formalidades para su constitución

Las formalidades para la constitución de la sociedad por acciones son:

  1. Se constituye por escritura pública o firmada ante notario.
  2. Se escribe un extracto en el registro de comercio y se publica en el diario oficial. Esto tiene que hacerse en un plazo de 30 días desde la fecha de la escritura.
  3. Debe poseer unas menciones especificas bajo lo establecido en la ley N°20.190

 

¿Qué es una sociedad por acciones? Ventajas

Las ventajas de la sociedad por acciones son:

  • Se puede crear como una sociedad unipersonal  e ir incorporando nuevos accionistas en el futuro.
  • Dada la flexibilidad, la incorporación de nuevos socios es más sencilla
  • Permite tener acciones que solo den derecho a repartición de utilidades por un negocio determinado.
  • Se puede realizar aumentos de capital sin la necesidad de una junta de accionistas.
  • Las acciones pueden tener series al igual que los bonos.
  • Dentro de la flexibilidad, permite una administración más eficiente.

Espero haya sido de tu agrado dicho artículo, te invitamos a seguir leyendo este interesante portal

 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Operación Renta