Si definiésemos evasión, lo haríamos como la diferencia que hay entre la recaudación teórica (la que se obtendría si todos cumpliesen con sus obligaciones) y la que efectivamente se consigue. De esta manera, la tasa de evasión expresa tal diferencia como porcentaje de la recaudación teórica.
Si la recaudación efectiva de IVA se representa por R, la tasa legal del IVA por t, la base teórica por B, entonces la tasa de evasión del impuesto e resulta definida como:
Así, debido a que la recaudación efectiva es conocida (lo que ingresa el Estado), la estimación se centra en la recaudación teórica.
Dicha metodología para la estimación es conocida como IVA no deducible, cuyo objetivo es estimar, partiendo de agregados macroeconómicos, el monto total de las transacciones que generan IVA , que posteriormente no da derecho a crédito fiscal dentro de la cadena de valor agregado.
Generalmente la base imponible teórica es estimada a partir del consumo final de los hogares, del cual se excluye la fracción exenta y se le agrega el consumo intermedio en bienes gravados por parte de los sectores exentos, cuyo IVA soportado no es acreditable, y es parte de sus costos productivos.
Para finalizar, al aplicar la tasa de IVA vigente se consigue la recaudación teórica, que será compara con la recaudación efectiva, por lo que la diferencia entre ambas resultará ser el monto evadido.
SII: Estimación de la Base Imponible Teórica
La base teórica se refiere a todo aquel consumo de bienes y servicios capaz de generar IVA no deducible, y que considera el consumo final de los hogares afecto a IVA, las compras afectas destinadas a la producción de bienes y servicios exentos de IVA, entre otros.
SII: Recaudación efectiva
Debe poderse comparar con la recaudación teórica estimada. Así, debe ser considerada la recaudación devengada, que es comparable con el consumo final que genera IVA no deducible en la economía.
De esta manera, esta recaudación devengada queda compuesta por: IVA Interno + IVA importaciones
La obtención del valor de cada una de estas variables viene dada directamente de los Ingresos Tributarios, que construidos a través de la información de la Tesorería General de la República.
SII: Estimación de la evasión
Monto evasión = Recaudación Teórica - Recaudación Efectiva
Para finalizar, la tasa de evasión es expresada en porcentaje:
Tasa de Evasión = (Monto de evasión / Recaudación Teórica) x 100
SII: Resultados 2003-2013
Fuente: SII
La tasa de evasión de IVA para el año 2013, estimada en base a la MIP 2008, alcanza el 25,2%, situada en el mismo nivel que en el año 2013.