Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Tomemos por ejemplo a Juan Pérez. Trabajador joven que recibió un dinerillo extra caído del cielo y en su búsqueda de métodos de inversión encontró el trading. Su interés en el tema fue aumentando progresivamente y se animo a estudiar las bases del análisis técnico para comenzar a especular en la bolsa. Juan sabe que debe tener una estrategia antes de empezar por lo que, luego de una larga búsqueda se decide por una sencilla y fácil de ejecutar. ¡Perfecta para mí! piensa Juanito.

Digamos que se decidió por una estrategia que utiliza el cruce de medias de corto y largo plazo, o una que funciona en niveles de sobrecompra y sobreventa con RSI. Tal vez la encontró en un blog como este o es un método utilizado por alguien relacionado al mundo del trading. De cualquier modo, comienza a invertir siguiéndola al pie de la letra, pero la primera operación fracasa. Juan entiende que las pérdidas son inevitables así que continúa operando, pero le comienza a surgir la duda sobre si la estrategia efectivamente es buena o no. Con el tiempo la estrategia de Juan podría resultar en tres casos distintos: fracaso rotundo, éxito total o en ganancias o pérdidas relativamente bajas. Entonces, ¿Cómo podría evitar Juan, malgastar su valioso tiempo con estrategias mediocres o perdedoras? La respuesta: el backtesting.

El backtesting consiste en probar una estrategia en los datos históricos de algún activo con el fin de determinar como hubiera sido el desempeño de esta dentro de los periodos analizados. Basándonos en los fundamentos lógicos del análisis técnico, la historia se repite y el desempaño pasado muestra una simulación de como lo haría la estrategia en el futuro. El backtesting se puede realizar de forma manual o automática.

Backtesting Manual


El backtesting manual debe ser realizado por una persona que comienza desde un periodo inicial operando como si estuviera viendo los precios por primera vez. Los resultados deben ser registrados de manera manual en papel, aunque normalmente se utilizan planillas de Excel para luego procesar la información de manera más rápida. La gran desventaja que tiene este método es el tiempo que se necesita para llevarlo a cabo. Un buen backtesting debe estar probado en un periodo extenso de datos para evitar sesgos de información, lo que implicaría que la persona que esta realizando el backtesting debe estar durante varios días frente a la pantalla. Lo bueno de esto es que la misma persona se acostumbra mucho antes a la estrategia y muchas veces se pueden detectar mejoras durante la ejecución del backtesting.

Backtesting Automático


Gracias a las plataformas actuales de trading, un backtesting que abarque varios años de data se puede realizar en tan solo unos segundos con un par de clics. El desafío esta en adquirir el dominio de estas plataformas y la expertise para contar con todos los requisitos necesarios para realizar un backtesting automático efectivo. Los resultados también son procesados de manera automática entregando estadísticas concretas para analizar el desempeño de una estrategia. Asimismo, son necesarios conocimientos de estadística para determinar si una estrategia es buena o no y para comparar estrategias entre sí. El tiempo que se ahorra al ejecutar un backtesting se utiliza previamente para adquirir los conocimientos necesarios en el tema. 

Cualquiera sea el método predilecto hay factores importantes que todo backtesting debe tener para que sea considerado como una buena aproximación al futuro.

·         Fuente de datos: si los datos históricos contienen espacios en blanco o errores en la exactitud, el backtest podría correr el riesgo de entregar resultados mejores que los verdaderos, corriendo el riesgo de sobreestimar una estrategia regular o incluso perdedora. Como trader no querrá engañarse con cuentos bonitos para luego perder su capital.
·         Plataforma de trading: es importante que el backtesting sea realizado en la misma plataforma con la que se planea operar. En el caso de backtest manual, el trader podrá ir acostumbrándose al modo de entrar y salir del mercado utilizando las herramientas que tendrá disponible en el futuro, además de operar con los mismos niveles de spread. En el backtest automático, el trader adquirirá dominio sobre las herramientas de backtesting acelerando la curva de aprendizaje sobre técnicas estadísticas.
·         Estrategia clara y definida: los parámetros de la estrategia deben estar lo suficientemente definidos como para no dar lugar a dudas al momento de hacer el backtesting. En el caso del backtest automático esto es imprescindible ya que, al momento de programar las estrategias en código, una mala definición de parámetros provocaría que se operara de manera errática y sin sentido.

Como ya se mencionó, preocúpese de realizar un backtesting antes de comenzar a operar con cualquier estrategia. Caminar a ciegas en los mercados solo puede traerle la ruina económica. Elija los métodos y espacios temporales que mas se acomoden a lo que usted necesita y asegúrese de contar con todos los requisitos para que este sea efectivo. No se engañe a sí mismo y no sea ingenuo como Juanito.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!