
Resultados Elecciones Constituyentes y la caída de la Bolsa de Santiago
En el día de ayer, el conglomerado de la denominada "Derecha política" esperaba sacar al menos un tercio de los votos en las elecciones de los nuevos Constituyentes, no consiguió su objetivo además de perder muchas alcaldías en el Gran Santiago como la de Maipú y la más emblemática, la de Santiago Centro en lo que respecta a elecciones municipales que recordemos junto con la de Constituyentes y la novedosa de Gobernador (primera vez que se elige democráticamente en Chile).
¿Quiénes son los Constituyentes?
Los Constituyentes son ciudadanos con nacionalidad chilena que estarán a cargo de redactar la nueva Constitución Política de Chile que tiene como objeto reemplazar la creada durante el gobierno militar en 1980 y que si bien es cierto esta última ha tenido importantes modificaciones durante el gobierno del entonces Presidente de la República Ricardo Lagos Escobar, sigue siendo la de 1980, la Constitución base que nos rige al día de hoy.
Al parecer los resultados obtenidos durante las dos jornadas de votación (sábado 15 y domingo 16 de abril) no han sido bien recibidos en primera instancia por Mr. Market. El principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago de Chile, el IPSA, registra una caída de dos dígitos al momento de que redacto el presente artículo, caída muy importante, tanto así que estaría significando la pérdida de todo el repunte desde principios de este año 2021, es decir, una caída que equivaldría a más de 4 meses de alza, sí, sólo en unas horas.
¿Qué nos está diciendo la Bolsa de Santiago?
Interpretar el sentimiento del mercado parece fácil y de hecho se tiende a tomar a la ligera el hacerlo, como algo lógico pero la verdad es que no es tan claro siempre. Al parecer el mercado tiene miedo o tal vez realmente pasó a tomar parte de un sentimiento totalmente pesimista, ya que estas elecciones Constituyentes se consideran una antesala de las próximas elecciones Presidenciales donde el populismo ha pasado a tomar bastante fuerza según varias encuestas de los candidatos al sillón presidencial.
A Mr. Market le gusta la seriedad, la estabilidad política, la seriedad de sus actores y la gobernanza equilibrada. Cuando Mr. Market percibe que tal vez el o los próximos gobernantes no reflejan estas características que le hacen sentir cómodo, se deprime y esta depresión puede ser tal que puede permanecer en ella por largas temporadas conforme van aconteciendo los hechos donde Mr. Market irá permanentemente evaluando de acuerdo a sus propio criterio si lo que ve le hace feliz o le mantiene en depresión.
Los posibles escenarios
Existe la posibilidad de que Mr. Market recupere su confianza, que se ponga optimista y retome el camino que había empezado a principios de año, esa es una posibilidad sin embargo suele ser la menos probable en este tipo de caídas tan abruptas. cuando Mr. Market muestra una caída tan abrupta tiende a permanecer ahí durante mucho tiempo.
La otra posibilidad es que dada la gran caída, Mr. Market se refugie en el aislamiento y la depresión y no pueda subir su ánimo, es más, incluso puede significar este un inicio de una larga depresión que lleve a Mr. Market a caer cada vez más abajo.
Mi conclusión
El escenario no es tan optimista para ser honesto. La realidad es que se sabía que esta situación podía suceder y que el mercado reaccionaría de esta forma. De igual manera, esto asusta un poco ya que si la Bolsa de Santiago reacciona así ante las elecciones de Constituyentes, no podemos ser ciegos a lo que podría venir en el resultado de las próximas presidenciales, elecciones que están "a la vuelta de la esquina" y presenta a varios nombres como líderes de las encuestas, candidatos que no son precisamente los que el mercado ve con los mejores ojos.
Observar y analizar con atención para estar atentos a los acontecimientos futuros y tomar las mejores decisiones financieras para ti y tu familia.
Un saludo y te invito a suscribirte a mi Blog!
Rodrigo Aguila Bahamonde
Rankia Chile