Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder


Más Fiesta, más Payasos y menos Traders


Hace unos minutos atrás conversando con un gran amigo israelí que trabaja en la Industria me decía que cada día hay más “Gurús” y menos Traders. Un comentario muy descriptivo de la realidad actual en la industria. La proliferación de las Redes Sociales y los “followers” ha provocado una ola de nuevos “creadores de contenido” en diferentes temáticas y la atractiva industria de los mercados financieros no es ajena a este fenómeno de los últimos años. 

La prosperidad casi “infinita” de los mercados financieros (la Fiesta) donde literalmente se puede ganar dinero “sin tener que vender” (lo pongo entre comillas porque en los mercados en realidad se compra y vende pero como no se hace esfuerzo para ello como en el mundo real, me refiero a “sin tener que vender”) ni producir nada sumada a la innata codicia del cerebro humano y a la facilidad de acceso a esta “abundancia” de “dinero fácil” (más bien, engañosamente fácil) han provocado una verdadera avalancha de nuevos personajes (aquí los Payasos) que repiten patrones en entre sí destacando niveles de codicia y de falta de valores preocupantes que los llevan a plagar las redes sociales como Youtube e Instagram para animarnos la “fiesta de la prosperidad en los mercados financieros”. 

¿Cómo es el perfil detallado de los payasos de la fiesta?


Los payasos del Trading son personajes que tienden a repetir ciertos patrones de comportamiento que pueden verse claramente reflejados en las diferentes redes sociales donde tienen presencia y estos son:

  • Precaria formación Profesional: Ni carrera ni formación en áreas relacionadas a negocios ni los suficientes conocimientos empíricos en la materia. Sin embargo se toman un par de horas en aprender un par de conceptos que el resto no sabe y los difunden por Internet como fórmulas simples para la riqueza en los mercados. Porque según el mensaje que difunden, batir al mercado es tan fácil que sólo los que no quieren ganar dinero no lo hacen claro (según ellos). Para estos personajes, sólo falta un par de conocimientos básicos, psicología, fe en tu Dios o Santo favorito, un par de libros de autoayuda de moda y por supuesto, comprar lo que te están vendiendo (porque algo te van a vender).

  • Lujos, lujos y más lujos: El Ferrari, ah no eso es muy anticuado, es el Lamborghini, el Hotel 5 estrellas con una excelente vista en una ciudad despampanante com Nueva York, Londres o París (tiene que ser en un piso alto sino no vende) o por supuesto la clásica… En la playa tomando el sol, una caipiriña y el ordenador sobre las piernas para hacer un un millón de euros o de dólares en un día como mencionó uno de estos personajes que hace poco fue detenido en su domicilio que a su vez fue allanado por la Europol y la Guardia Civil en Andorra por prometer ciertas rentabilidades en los mercados. Al fin y al cabo, deben “demostrar” que se “forran” de dinero con su método, robot o lo que sea que venden, ¿sino como te crearían el incentivo para que les compraras?

  • Cada vez más jóvenes: Esto se hace repetitivo, así como vamos en poco tiempo más tendremos a niños de 12 años contando historias de cómo son rentables hace 5 años (sí, puedes sacar la cuenta) y ganaron $200.000 USD en 20 minutos el día de ayer gracias a su método o robot que “generosamente” están dispuestos compartirte por míseros $3.000 USD (digo míseros porque al lado de los cientos de miles y millones de dólares que ganan, lo que cobran por semejante fórmula es realmente una cifra “simbólica”).

  • Cada vez más rentables: ¿Cuál Warren Buffet?, ¿Cuál George Soros?, ¿cuál Peter Lynch? Si todos esos tipos son unos “mediocres”. Estos “apenas” logran desde un 15% a un 40% anual como mucho, todos unos fracasados comparados con nuestros nuevos nuevos “Gurús” de poco más de 20 años de edad (o de menos incluso) que rentan eso al MES o mucho más. Como ejemplo de esto, hace unos días justamente una persona que no era experimentada de la materia, me contactó y me comentó que un “broker” le prometía un 80% de rentabilidad al mes si ponía su dinero con ellos y le permitía que se lo gestionaran para “ayudarla” (que gente más “generosa", esto es simplemente impresionante!). Aquí para entender un poco es destacar que lo primero que huele mal (por decirlo menos) es que un broker ofrezca gestionar el dinero a un cliente porque ninguna regulación con un mínimo de seriedad permite esta práctica sobre todo cuando en el mundo de los CFD’s (que no tienen nada de malo, de hecho me encantan los CFD’s) muchos brokers actúan de contrapartida de sus clientes, es decir, teniendo conflictos de interés. Segundo, en una década que tengo de experiencia en los mercados, no he visto a nadie que rente un 80% al mes de promedio siendo consistente, de hecho, alguien capaz de rentar eso mensualmente no se molestaría en tratar de convencer a nadie porque invierta dinero simplemente porque ese alguien con tal rentabilidad iniciando con una capital de sólo $1.000 USD en 12 meses reinvirtiendo sus ganancias llegaría al millón de dólares (utilizando interés compuesto) y a los 4 años se convertiría en la persona más rica del planeta. ¿Para qué alguien se va a estar desgastando en buscar inversionistas si renta un 80% al mes?. Esta gente es la que te dice que con $1.500 o $3.000 USD puedes ganar sosteniblemente $1.000 USD al mes.

  • Cada vez más descarados: Es que no pienses que quieren lucrar contigo, están para “ayudarte” porque tienen “sentido social”. Desean enseñarte su fórmula mágica, su Robot (Expert Advisor), su método, etc… Lo que sea que te vendan no lo hacen por dinero, lo hacen por ayudarte!. Son verdaderos santos estos tipos. Mínimo se merecen que los santifiquen o no mejor un monumento si no son católicos, o tal vez un Nobel de Economía por su aporte en el estudio y dominio de los mercados financieros. Esta gente cada vez tiene menos reparos en mentir con tal de lucrar con vosotros. Venden sistemas que ni a ellos les funcionan, muchos realizan acuerdos con brokers NO regulados (o regulados en lugares de dudosa reputación) para ganar por las pérdidas que obtendrán sus crédulos seguidores (sí, así como lo lees, los brokers les reparten las pérdidas de los clientes que refiere). Venden robots que rentan un 20% mensual “seguro” por cifras absurdas como $1.500 USD y claro, siempre habrá gente que ponga la emoción por encima de la razón y la avaricia (sí, debo decirlo es así) les nubla la mente racional que podría salvarles del peligro. Y esto, esta gente lo sabe.

¿Y dónde están los verdaderos Traders?


La mayoría de los verdaderos Traders están preocupados de operar y no tienen tiempo o no les interesa dedicarlo para venderte nada y otros que sí están en Redes sociales y venden formación o similares pero de calidad y de forma honesta, simplemente están en las Redes pero no los ves y no los ves porque probablemente no quieres verlos. ¿Por qué no querrías ver a Traders expertos, serios y realmente rentables? Porque te dicen lo que probablemente no quieres oír, que esto es muy difícil, que sólo una minoría gana de forma consistente, que no esperes rentar más de un 30% anual, que aún siendo rentable no siempre ganarás y que por supuesto, si quieres vivir del trading necesitas un gran capital.

Mucha de esta gente está presente en las redes sociales pero la cantidad de seguidores que tienen suelen estar muy por debajo de los “Payasos” que venden humo porque no entretienen, no prometen playas paradisíacas con el trading ni grandes rentabilidades y todos los demás disparates que he mencionado anteriormente.

Conclusión


Estamos en la Fiesta de las redes sociales, donde nos invitan pero pagando los gastos de ella. Hoy el Internet nos da alcance a mucho contenido de calidad sin embargo a su vez también la desinformación reina en la red y si no somos capaces de identificarla seremos presa fácil de gente sin valores morales y llena de codicia que sólo le interesa su bolsillo sin importar a costa de qué o de quienes este se llene.

Es tu decisión decirle no a la Fiesta de los payasos vendehumos e ir por el camino largo pero verdadero del aprendizaje y desarrollo del Trading o seguir soñando como muchos que se niegan a aceptar que no es posible rentar un 80% al mes a pesar de que ya vienen perdiendo sistemáticamente dinero en los mercados.

La decisión está en tus clicks, en Internet tendrás lo mejor y lo peor, tú eres el responsable de qué tipo de información eliges y si prefieres la comodidad y los sueños por sobre el trabajo duro y las metas a largo plazo.

¿Te gustó este artículo? Pues te invito a comentar y a seguirme a mi y a suscribirte a mi Blog!

Un saludo!

Rodrigo Aguila Bahamonde
Rankia Chile
12
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Bolsa
  • Trading
  • Psicología de los Mercados Financieros
  1. en respuesta a Rodrigo Aguila
    -
    #12
    10/04/21 07:39
    No amigo, el ORO dejo de usarse realemente en los 30s porque era limitado.  

    El estándar de oro era un sistema de trueque representativo basado en una mercancía. El dinero bajo el sistema de oro fue "respaldado" por el oro (a veces en conjunto con la plata en un estándar bimetálogo, y / o estándar de plata complementario).

    Fundamentalmente, el dinero representaba una cierta cantidad de oro, cuyo valor era controlado por el gobierno. También a veces se combinó con la banca de reserva fraccionaria, al igual que nuestro sistema monetario moderno actual. Entonces, como ahora, un banco no tenía que tener la cantidad total de oro en "reserva" (en la bóveda), que tenían en función del valor del dinero impreso en circulación.

    Se derrumbó más bien, fue abandonado porque limitaba la cantidad de negocios que se podía llevar a cabo; si la economía era buena, y más gente estaba haciendo más widgets para la venta, etc. entonces había más transacciones sucediendo, eso significa que se necesitaba más dinero para pagar a más personas trabajando, y para pagar más mercancias cuando alguien quería comprar una mercancia o cualquier número de cosas de valor. Si la economía era buena y crecía un 5%, pero la oferta monetaria no lo hizo porque estaba "máxima" (no había un 5% más de oro en la bóveda  cualquier cantidad que se necesitara para el requisito de reserva fraccionaria).

    Lo anterior es una explicación de términos de laicos muy simple que falta una gran cantidad de detalles.

    El abandono del patrón oro ocurrió en la mayoría de los países casi al mismo tiempo. En los Estados Unidos, terminó el 4/20/1933, todavía utilizamos reservas de oro para saldar las deudas comerciales internacionales en virtud del acuerdo entre Bretton-Woods; pero eso no era un sistema monetario "estándar de oro", era un sistema de liquidación comercial internacional (pago de deuda). El país en sí estaba operando en un suministro de dinero Fiat durante toda la Segunda Guerra Mundial, y la expansión de la posguerra conocida como la "Edad de Oro del Capitalismo".


    Ahora veamos esto ajustado a la inflacion

     

    Pero si tomamos en cuenta que tanto en Bienes Raices como en Deudas, NO se usa dinero propio, entonces el Oro,aun con la inflacion ajustada, sigue siendo un instrumento ultra mediocre.

    Veamos los Bienes Raices (hablo bajo el sistema yanquee).


  2. en respuesta a Geoff007
    -
    Top 10
    #11
    07/04/21 08:21
    Hola Geoff007!

    Me alegra que te haya gustado mi artículo!

    Respeto a las publicaciones que mencionas, no las he visto pero imagino que por lo que dices tratan de la "Orden Ejecutiva 6102" del 33' por parte del en ese entonces Presidente Roosevelt.

    Un saludo amigo!!
  3. en respuesta a Rodrigo Aguila
    -
    #10
    07/04/21 06:33
    Yo hago promedio entre 30% al 600% en rendimientos. Yo otorgo un Prestamo HML de $100,000 manana mismo al 8% anual y cobrando 3 puntos. Y vendo el prestamo a los dos dias Y ya tengo un 540% de rendimiento. Yo compre hace unos dias una deuda Hipotecaria parcial de $10,000 con un descuento de solo 1060 dolares al 6% por 12 meses, mi rendimiento es del 35%

    Warren Buffett hace rendimientos promedio del 600%.. Lo que pasa es que pareces que confundes rendimientos con retornos.
     
    Te pondre un ejemplo real de un trade famoso de Buffet.

    En el 2000 Buffett compro 24 millones de acciones de Dun & Bradstreet a un precio de $21 por accion. Cuando D&B puso en bolsa su subsidiaria Moody's, Buffett paso a tener automaticamente 24 Millones de acciones de Moodys y 12 Millones de acciones de D&B.
    3 años despues del spinoff, Buffet vendio sus 12 millones de acciones de D&B a $30 dolares por acciones, ganando $360 millones de dolares y mantuvo las acciones de Moodys en su poder.

    Como el pago originalmente $21 por accion de D&B ($499 millones) y con el spinoff recibio 24 millones de Moodys, eso significa que redujo el costo a $5 dolares por accion (499-360= $141 millones/24 millones de acciones= $5,87 por accion!) por lo que literalmente Buffett compro por $5,87 acciones que valian $21!!!!!!

    En el 2005 Moodys hizo un split 2x1 por lo que Buffett paso a tener 48 millones de acciones de Moodys. En el 2010 empezo a vender esas acciones a $60 dolares cada una. Lo que le da un retorno del 27% anual en ese solo Trade!!!!. Un 270% compound!.

    En mi Blog tengo varios ejemplos

    https://kapital33.blogspot.com/search?q=mbs

    Sin embargo, en todo lo demas comprendo perfectamente tu punto Y tienes razon. 


  4. #9
    07/04/21 06:30
    Excelente post amigo!!!

    Hay uno aqui mismo en Rankia que desinforma y tergiversa mas de lo que sabe.. El tipo tiene un blog o al menos postea en el foro de "oro y metales" Y ha escrito una serie de 3 posts sobre como USA "confisco" el oro" que eso da verguenza para todo el que se respete a si mismo.

    No solo es tergiversado, es que al final todo lo que dice es casi mentira. Y estas son las personas mas peligrosas, porque empujan a los menos educados a meter dinero donde no deben.

    Este tipo de personas, toman la historia real y entre lineas meten sus basuras que hacen que toda sus mentiras tengan sentido. 

    En fin, que tienes 100% de razon en todo.
  5. en respuesta a Roberto P. Santana
    -
    Top 10
    #8
    05/04/21 11:16
    Estimado Roberto

    Interesantes puntos los que comentas y tocaré cada uno por separado (como dices separar el grano de la paja jeje).

    1.- Rendimientos Promedios: Por eso que se habla de promedios (siempre me refiero a promedios). Mantener un 30% mensual de promedio no conozco a nadie que lo haga. Hace años la leyenda del Trading Larry Williams logró convertir una cuenta de $10 K en 1.000.000.- USD ganando el Torneo Nacional de Futuros de Estados Unidos. Esto si uno lo calcula hizo un 47% de promedio mensual en 12 meses. Fuera de ese caso no he visto consistencia en periodos mayores por ejemplo 3 o 5 o 10 años del 20% mensual promedio o superiores. El hacer un 100% en un mes NO ES NADA NI SIRVE PARA NADA. Hace como 2 años atrás obtuve un 75% en un mes en una de mis estrategias Intraday con gestión del riesgo adecuada (no a lo kamikaze) pero nunca he vuelto a tener un rendimiento como tal a la fecha. Una golondrina no hace verano. Es muy diferente un 75% mensual una vez a que sea un promedio mensual. Esto último es lo importante.

    2.- Respecto al interés compuesto y los retiros: ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO CONTIGO en que si se vive del trading es difícil hacer interés compuesto. Es por ello que mi recomendación es EVITAR vivir del trading hasta tener un gran capital y de tal manera que ese trader rentable, pueda hacer interés compuesto y beneficiarse de ello. Lo digo por mi propia experiencia donde perdí mucho tiempo y posibilidad de incrementar mi capital cuando me "comía" mi rendimiento. Una gran tontería siendo que en mi caso podía paralelamente trabajar para vivir y aprovechar el interés compuesto. Cosa que hago hoy. y me permite un incremento de capital gracias el interés compuesto.

    3.- Experiencia laboral en Chile: Me alegra que hayas tenido una muy buena experiencia aquí en Chile y claro, cuando se tienen proyectos personales, hay que trabajar en ellos sin duda. Así que entiendo tu soberana decisión.

    4.- Gestión de cuentas de tercero: ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO que la gestión de cuentas de terceros ES UN TRABAJO y en ese caso NO APLICA LA LIBERTAD QUE GENERALMENTE SE BUSCA EN EL TRADING. Esto es absoluto ya que hay clientes (inversores), que piden explicaciones, rendimientos, metas, etc... Esto lo sé como gestor de cuentas y por eso filtro a los clientes por capital mínimo (no gestiono cuentas menores de $10K), perfil del cliente (analizo si realmente está preparado para la renta variable ya que la mayoría de la gente no lo está), consulto sus expectativas (los que quieren sacar un 40% mensual que son muchos, no los acepto jajaja), etc... Así que absolutamente de acuerdo con eso. Tengo amigos que la pasan no tan bien porque gestionan cuentas desde $500 USD atendiendo a cantidad de clientes y como no aplican bien los filtros de clientes, terminan recibiendo presiones y expectativas de rendimiento absurdas pero bueno. Eso ya es otro cuento. El punto es que gestionar capital de terceros es un trabajo.

    Sin embargo, en el caso de cuentas PAMM o en Copy Trading o sistemas como el de Darwinex, NO son un trabajo (al menos no se perciben así para nada) puesto que no existe trato con clientes y por ende no se "sufre" las cosas como las presiones, no hay que vender, ni darle explicaciones a nadie, etc... y es posible gestionar desde un par de miles de dólares hasta millones dependiendo del rendimiento y del tiempo que se tenga en la plataforma. Por eso cuando los gurús que dicen rentar tanto no están ahí me pregunto ¿por qué no?. De hecho no soy el único que se hace la pregunta... Ah no, es que les gusta hacer labor social y enseñar su método fantástico con el cual se puede rentar un 20% mensual (promedio) por o entregar su robot que gana dinero mientras se duerme por $1000 USD jajaja.

    En síntesis:

    En síntesis amigo, cualquiera que me venga con el cuento de que puede rentar mensualmente de PROMEDIO cifras como un 20% o 30% mensual es porque me quiere mentir en la cara y llevo muchos años en esto como trader, gestor y broker (viendo literalmente el rendimiento de miles de cuentas) como para que me cuenten que me trajo la cigueña o que Santa Clauss existe jajajaja. De hecho es más! Me han tocado dos casos de gurús que me han hablando de sus super rendimientos y me dicen que no les interesa mostrar sus cifras pero que SI las rentan y preguntando con que broker trabajan, he preguntado a amigos de tales brokers y se han muerto de la risa cuando les cuento lo que dicen que rentan estas personas porque me han dicho: "- Créeme que no renta eso, es más ni es rentable..." Es realmente un chiste el tema pero de descarados estamos llenos.

    Bonus track: Cuentas auditadas

    Como dato antes de finalizar. Ahora gente que busca formación y se encuentra un poco más informada (celebro que así sea) está comenzando a pedir cuentas auditadas para los formadores, lo cual me parece excelente para como bien dices "separar el grano de la paja". Porque hay excelentes formadores y traders que deben ser diferenciados de los payasos descarados y la auditoría de cuentas es una forma muy buena de hacerlo. Asi que la tendencia es que en el corto a mediano plazo será una exigencia de base demostrar resultados auditados y con eso nos vamos liberando del círculo de vendehúmos.

    Un saludo desde la Patagonia!

  6. en respuesta a Rodrigo Aguila
    -
    Top 100
    #7
    05/04/21 10:20
    Buen vídeo. Y así es,  no siempre se gana. Se trata de generar consistencia. Un 30% mensual, no significa que obtengas un 360% anual. No estamos anualizando las rentabilidades. La clave es la consistencia, nada que ver con la rentabilidad o las ganancias.

    Y por lo que comentas de la capitalización compuesta, para alguien que vive del tradinng no es posible, pues siempre vamos retirando fondos de la cuenta para poder ir consumiéndolo, es por ello por lo que la capitalización compuesta, a no ser que hagas tradinng con cuentas de terceros, no funcionará. Pero tienes toda la razón respecto a los "super gurús", al final, lo único que cuenta no es lo que veas (o veamos), pues yo también he visto mucho. Lo único que cuenta es tu propia experiencia.

    Yo trabajé allá en Chile en instituciones como BCI, Renta4 y BTG Pactual. Tengo grandes amigos y referentes allá. Aunque efectivamente, se ve de todo en el sector, ¿pero sabes qué? Renuncié a estos magníficos trabajos, (pues lo eran por supuesto, y en donde conocí grandísimas personas), para poder dedicarme a hacer mi tradinng y mi propia academia entre otras cosas o inquietudes que pueda tener,

    Tampoco me interesaba gestionar cuentas de terceros, pues en numerosas ocasiones tuve la oportunidad de hacerlo, ¿pero para qué depender de cuentas de terceros cuando lo que realmente quieres es independencia y puedes hacerlo con tu propia cuenta? Al final no se trata de riqueza en capital, sino en tiempo, para decidir qué es lo que realmente quieres hacer con él.

    Como bien introduce el video de tu compañero, hay que saber filtrar, y no dejarse llevar por promesas de ferraris y de millones de dólares o mansiones. Detectar eso es clave, y hay que distinguir bien las estafas y las promesas infundadas, respecto a la formación pura y dura para poder conseguir la consistencia en el tradinng. Ahora bien, de ahí, a promesas de ferraris, todos estamos de acuerdo.

    En resumen, hay que aprender a separar el grano de la paja,

    Un saludo compañero!!

    Roberto.



  7. en respuesta a AbuelitoDimeTú
    -
    Top 10
    #6
    04/04/21 13:10
    Estimado @abuelitodimetu

    Efectivamente amig@. De a poco se van descubriendo a los farsantes vende humo.

    Finalmente el tiempo siempre pone todo y a todos en su lugar y la verdad siempre sale a la luz a veces más tarde que temprano pero siempre sale a la luz.

    Un saludo y gracias por suscribirte a mi blog!
  8. #5
    04/04/21 10:10
    Verdad verdadera... Vamos a ver lo que dura el espiritu alcista, cuando venga un temblor, y desaparezcan todos los que se han apuntado a la moda de los "payasos"
  9. en respuesta a Enverto
    -
    Top 10
    #4
    03/04/21 16:56
    Hola Enverto

    Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer y comentar. Eso lo agrademos en Rankia Chile y también a nivel personal!

    Conocimiento, experiencia y capital. El cirujano (trader) no puede operar sin la instrumentación e infraestructura necesaria (capital para el trader) ni puede hacerlo sólo teniendo la instrumentación e infraestructura pero no el conocimiento de cirujano (no basta el capital para el trader si no sabe operar como profesional).

    Aprovecho de compartirte un video de mi compañero @genis-benavent:

    https://youtu.be/Q4rFNA9F-sg

    Un saludo desde la patagonia!
  10. en respuesta a Roberto P. Santana
    -
    Top 10
    #3
    03/04/21 16:51
    Hola Roberto!

    Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer y comentar. Eso lo agrademos en Rankia Chile y también a nivel personal!

    Respecto al tema del rendimiento sobre el capital. Un 30% anual es MUY bueno (tomando tu referencia de los $1.000 USD), pero si hablamos de ese rendimiento mensual en 24 meses (2 años), reinvirtiendo ese rendimiento, su cuenta pasaría de $1.000 a $500.000 USD. ¿Por qué no lo hacen quienes dicen rentar esa cantidad?. Es más, si en vez de hacerlo por 2 años, lo hace por 3 años, harían 12 millones de dólares ¿tiene eso sentido?. Jamás he visto convertirse una cuenta de $1000 USD a 10 millones de dólares en menos de 10 años sin realizar aportes de capital adicionales durante el proceso. Trabajando desde el lado de la industria del brokerage te puedo afirmar que muchos que dicen eso no es que siquiera renten 10% anual, es peor que eso. PIERDEN dinero!!. Lo he visto con mis ojos que muchos "super gurús" mienten descaradamente al mismo tiempo que queman cuentas propias y de clientes que gestionan.  Lo mismo me han dicho amigos de diferentes brokers (ya sabes, en esta industria entre todos nos conocemos). Si tienes contactos en brokers, puedes preguntar y que te sean honestos, podrías llevarte una sorpresa muy interesante.

    Es por lo que te comento que curiosamente nadie que rente esa cantidad de forma CONSISTENTE audita sus cuentas ¿por qué?. Porque si de hablar se tratara, podríamos viajar al sol y volver pero hay que demostrarlo. La gente que demuestra sus resultados y son realmente buenos, andan no más del 50% anual (en el mejor de los casos). y de ahí hacia abajo.

    Esto es simple. Si rentan un 20% mensual demuéstrenlo, así de simple. Es más, si son capaces de rentar eso, en brokers como Darwinex podrán gestionar capital de terceros incluso y ganar dinero con ello.

    Aprovecho de compartirte un video que preparó mi compañero Genís de Rankia relacionado con el tema:
    https://youtu.be/Q4rFNA9F-sg

    Y por supuesto, un fuerte saludo desde Chile!


  11. Top 100
    #2
    03/04/21 15:28
    Buen artículo. Y  estoy de acuerdo casi en todo. Como en cualquier sector, siempre existen distintas opiniones, y es necesario experimentar siempre por uno mismo, para darse cuenta de lo que realmente puede conseguir haciendo trading, o si por el contrario, no es un área para él. 

    Todo es relativo, 300 dólares es fácil ganarlos, por lo que de una cuenta de 1.000 dólares, ya es el 30%, y es totalmente factible conseguirlo, como un alumno mío que lo ha conseguido hace poco. Ahora bien, si la cuenta es de 10.000 dólares, ¿ya no se trata del 30% cierto? Se trata del 3%. Así que cuidado con jugar con las cifras, porque todo es relativo. El dinero hace el dinero, pero para ello hay que aplicar conocimiento y psicología. 

    Al final todo se resumen en una cosa, filtrar la paja del grano, es decir, filtrar la información, deshechar lo que efectivamente son vendehumos, y decidir por formarse profesionalmente (no importa el sector, en cualquiera que uno decida). No es todo oro lo que reluce. 

    Al final de la historia, solo hay una evidencia, la propia experiencia de uno mismo, y esa, nadie te la puede quitar.

    Un saludo!! pues fue una grata experiencia la que tuve en Chile en el sector de las inversiones,

    Roberto Pérez.


  12. #1
    03/04/21 10:54
     
    Estoy de acuerdo contigo, excepto en lo referido al capital necesario para vivir del trading 

    Si hablamos con un cirujano, por ejemplo, nos dira que para operar, entiéndase el doble sentido, solo se necesita profesionalidad, en bolsa para operar se necesita lo mismo 

    Y el argumento es fácilmente demostrable, 10.000 euros es fácil perderlos en muy poco tiempo, con apuestas fuertes incluso diría que en horas, luego alguien esta ganando 10.000 euros en, puede darse el caso, horas