
Más Fiesta, más Payasos y menos Traders
Hace unos minutos atrás conversando con un gran amigo israelí que trabaja en la Industria me decía que cada día hay más “Gurús” y menos Traders. Un comentario muy descriptivo de la realidad actual en la industria. La proliferación de las Redes Sociales y los “followers” ha provocado una ola de nuevos “creadores de contenido” en diferentes temáticas y la atractiva industria de los mercados financieros no es ajena a este fenómeno de los últimos años.
La prosperidad casi “infinita” de los mercados financieros (la Fiesta) donde literalmente se puede ganar dinero “sin tener que vender” (lo pongo entre comillas porque en los mercados en realidad se compra y vende pero como no se hace esfuerzo para ello como en el mundo real, me refiero a “sin tener que vender”) ni producir nada sumada a la innata codicia del cerebro humano y a la facilidad de acceso a esta “abundancia” de “dinero fácil” (más bien, engañosamente fácil) han provocado una verdadera avalancha de nuevos personajes (aquí los Payasos) que repiten patrones en entre sí destacando niveles de codicia y de falta de valores preocupantes que los llevan a plagar las redes sociales como Youtube e Instagram para animarnos la “fiesta de la prosperidad en los mercados financieros”.
¿Cómo es el perfil detallado de los payasos de la fiesta?
Los payasos del Trading son personajes que tienden a repetir ciertos patrones de comportamiento que pueden verse claramente reflejados en las diferentes redes sociales donde tienen presencia y estos son:
- Precaria formación Profesional: Ni carrera ni formación en áreas relacionadas a negocios ni los suficientes conocimientos empíricos en la materia. Sin embargo se toman un par de horas en aprender un par de conceptos que el resto no sabe y los difunden por Internet como fórmulas simples para la riqueza en los mercados. Porque según el mensaje que difunden, batir al mercado es tan fácil que sólo los que no quieren ganar dinero no lo hacen claro (según ellos). Para estos personajes, sólo falta un par de conocimientos básicos, psicología, fe en tu Dios o Santo favorito, un par de libros de autoayuda de moda y por supuesto, comprar lo que te están vendiendo (porque algo te van a vender).
- Lujos, lujos y más lujos: El Ferrari, ah no eso es muy anticuado, es el Lamborghini, el Hotel 5 estrellas con una excelente vista en una ciudad despampanante com Nueva York, Londres o París (tiene que ser en un piso alto sino no vende) o por supuesto la clásica… En la playa tomando el sol, una caipiriña y el ordenador sobre las piernas para hacer un un millón de euros o de dólares en un día como mencionó uno de estos personajes que hace poco fue detenido en su domicilio que a su vez fue allanado por la Europol y la Guardia Civil en Andorra por prometer ciertas rentabilidades en los mercados. Al fin y al cabo, deben “demostrar” que se “forran” de dinero con su método, robot o lo que sea que venden, ¿sino como te crearían el incentivo para que les compraras?
- Cada vez más jóvenes: Esto se hace repetitivo, así como vamos en poco tiempo más tendremos a niños de 12 años contando historias de cómo son rentables hace 5 años (sí, puedes sacar la cuenta) y ganaron $200.000 USD en 20 minutos el día de ayer gracias a su método o robot que “generosamente” están dispuestos compartirte por míseros $3.000 USD (digo míseros porque al lado de los cientos de miles y millones de dólares que ganan, lo que cobran por semejante fórmula es realmente una cifra “simbólica”).
- Cada vez más rentables: ¿Cuál Warren Buffet?, ¿Cuál George Soros?, ¿cuál Peter Lynch? Si todos esos tipos son unos “mediocres”. Estos “apenas” logran desde un 15% a un 40% anual como mucho, todos unos fracasados comparados con nuestros nuevos nuevos “Gurús” de poco más de 20 años de edad (o de menos incluso) que rentan eso al MES o mucho más. Como ejemplo de esto, hace unos días justamente una persona que no era experimentada de la materia, me contactó y me comentó que un “broker” le prometía un 80% de rentabilidad al mes si ponía su dinero con ellos y le permitía que se lo gestionaran para “ayudarla” (que gente más “generosa", esto es simplemente impresionante!). Aquí para entender un poco es destacar que lo primero que huele mal (por decirlo menos) es que un broker ofrezca gestionar el dinero a un cliente porque ninguna regulación con un mínimo de seriedad permite esta práctica sobre todo cuando en el mundo de los CFD’s (que no tienen nada de malo, de hecho me encantan los CFD’s) muchos brokers actúan de contrapartida de sus clientes, es decir, teniendo conflictos de interés. Segundo, en una década que tengo de experiencia en los mercados, no he visto a nadie que rente un 80% al mes de promedio siendo consistente, de hecho, alguien capaz de rentar eso mensualmente no se molestaría en tratar de convencer a nadie porque invierta dinero simplemente porque ese alguien con tal rentabilidad iniciando con una capital de sólo $1.000 USD en 12 meses reinvirtiendo sus ganancias llegaría al millón de dólares (utilizando interés compuesto) y a los 4 años se convertiría en la persona más rica del planeta. ¿Para qué alguien se va a estar desgastando en buscar inversionistas si renta un 80% al mes?. Esta gente es la que te dice que con $1.500 o $3.000 USD puedes ganar sosteniblemente $1.000 USD al mes.
- Cada vez más descarados: Es que no pienses que quieren lucrar contigo, están para “ayudarte” porque tienen “sentido social”. Desean enseñarte su fórmula mágica, su Robot (Expert Advisor), su método, etc… Lo que sea que te vendan no lo hacen por dinero, lo hacen por ayudarte!. Son verdaderos santos estos tipos. Mínimo se merecen que los santifiquen o no mejor un monumento si no son católicos, o tal vez un Nobel de Economía por su aporte en el estudio y dominio de los mercados financieros. Esta gente cada vez tiene menos reparos en mentir con tal de lucrar con vosotros. Venden sistemas que ni a ellos les funcionan, muchos realizan acuerdos con brokers NO regulados (o regulados en lugares de dudosa reputación) para ganar por las pérdidas que obtendrán sus crédulos seguidores (sí, así como lo lees, los brokers les reparten las pérdidas de los clientes que refiere). Venden robots que rentan un 20% mensual “seguro” por cifras absurdas como $1.500 USD y claro, siempre habrá gente que ponga la emoción por encima de la razón y la avaricia (sí, debo decirlo es así) les nubla la mente racional que podría salvarles del peligro. Y esto, esta gente lo sabe.
¿Y dónde están los verdaderos Traders?
La mayoría de los verdaderos Traders están preocupados de operar y no tienen tiempo o no les interesa dedicarlo para venderte nada y otros que sí están en Redes sociales y venden formación o similares pero de calidad y de forma honesta, simplemente están en las Redes pero no los ves y no los ves porque probablemente no quieres verlos. ¿Por qué no querrías ver a Traders expertos, serios y realmente rentables? Porque te dicen lo que probablemente no quieres oír, que esto es muy difícil, que sólo una minoría gana de forma consistente, que no esperes rentar más de un 30% anual, que aún siendo rentable no siempre ganarás y que por supuesto, si quieres vivir del trading necesitas un gran capital.
Mucha de esta gente está presente en las redes sociales pero la cantidad de seguidores que tienen suelen estar muy por debajo de los “Payasos” que venden humo porque no entretienen, no prometen playas paradisíacas con el trading ni grandes rentabilidades y todos los demás disparates que he mencionado anteriormente.
Conclusión
Estamos en la Fiesta de las redes sociales, donde nos invitan pero pagando los gastos de ella. Hoy el Internet nos da alcance a mucho contenido de calidad sin embargo a su vez también la desinformación reina en la red y si no somos capaces de identificarla seremos presa fácil de gente sin valores morales y llena de codicia que sólo le interesa su bolsillo sin importar a costa de qué o de quienes este se llene.
Es tu decisión decirle no a la Fiesta de los payasos vendehumos e ir por el camino largo pero verdadero del aprendizaje y desarrollo del Trading o seguir soñando como muchos que se niegan a aceptar que no es posible rentar un 80% al mes a pesar de que ya vienen perdiendo sistemáticamente dinero en los mercados.
La decisión está en tus clicks, en Internet tendrás lo mejor y lo peor, tú eres el responsable de qué tipo de información eliges y si prefieres la comodidad y los sueños por sobre el trabajo duro y las metas a largo plazo.
¿Te gustó este artículo? Pues te invito a comentar y a seguirme a mi y a suscribirte a mi Blog!
Un saludo!
Rodrigo Aguila Bahamonde
Rankia Chile