
¿Bitcoin en la Bolsa de Santiago?
Lo que parecía increíble se ha hecho realidad, desde este pasado lunes 8 de marzo de 2021 el ETF canadiense “Purpose Bitcoin ETF” comenzó a cotizar en la Bolsa de Santiago. Sin embargo esto ya se conocía desde el día 3 de marzo cuando se informó formalmente de la inscripción por parte de la Bolsa de Santiago mediante un comunicado oficial de la entidad.
¿Qué es un ETF? Por sus siglas en inglés un ETF (Exchange Traded Funds) es en buen castellano, un Fondo de Inversión Cotizado en mercados de valores secundarios. Estamos hablando básicamente de un paquete de instrumentos de inversión pasiva y con bajo costo de administración respecto a vehículos alternativos como los Fondos Mutuos. Existen ETF’s de diferente tipos siendo los más comunes los que buscan replicar al Oro y a los Índices bursátiles (como el SP500 entre otros). En este caso nos encontramos ante “Purpose Bitcoin ETF”, un ETF que replica la cotización del Bitcoin (BTC) respecto a su valor en dólares (por ende se entiende que es un ETF que cotiza en la divisa norteamericana).
¿Cómo esto se hace posible?
El acceso al ETF canadiense del Bitcoin se hace posible gracias al acuerdo suscrito en marzo de 2014 entre la Bolsa de Santiago y Toronto Stock Exchange (TSX), el cual permite a los valores canadienses listados en TSX acceder al doble listado en el Mercado Venture de la Bolsa de Comercio de Santiago.
¿Qué tiene de interesante el Bitcoin?
El bitcoin ha llegado a su máximo histórico, los famosos $50.000 USD esperados aún después de haber enfrentado una dura caída cuando había llegado a su máximo anterior de $20.000 USD desplomándose violentamente produciendo grandes pérdidas para quienes especularon con mencionada cotización. El BTC se ha posicionado como una alternativa de inversión válida y es más aún, como una reserva de valor más. Sin embargo no podemos olvidar que que el bitcoin aún enfrenta grandes desafíos y para quienes se interesen en esta criptodivisa (sin duda la Reina de todas las criptodivisas) no pueden dejar de lado su altísima volatilidad lo que la convierte en un activo de alto riesgo para quienes buscan beneficio en el corto plazo o para quienes invierten una parte importante de su patrimonio.
Mi recomendación:
Para quienes no tienen experiencia previa en ETF’s ni en Bitcoin, lo primero es informarse bien en el sitio web de la Bolsa de Santiago donde podrán encontrar la información oficial respecto a la incorporación del ETF “Purpose Bitcoin ETF”. Por consiguiente si se toma la decisión de invertir en el instrumento financiero mencionado, se deben considerar todos los riesgos asociados al mismo como por ejemplo la volatilidad y otras consideraciones propias a la naturaleza de las criptodivisas a tener en cuenta.
Te invito a comentar y te mando un cordial saludo!
Rodrigo Aguila Bahamonde
Rankia Chile
Rodrigo Aguila Bahamonde
Rankia Chile