Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
La importancia de tener un asesor financiero independiente

La importancia de tener un asesor financiero independiente

El mundo cambio abruptamente hace unas pocas semanas. Estos cambios han impactado profundamente nuestros hábitos y la forma como nos relacionamos. En el plano financiero, hemos observado un desplome en los mercados globales producto de un pánico generalizado y las perspectivas de una recesión global en los próximos meses.  Desafortunadamente, este escenario económico tan adverso tendrá un gran impacto financiero en la vida de muchas personas. 

 

La importancia de tener un asesor financiero independiente

 

En un contexto en el cual 63% de los hogares en Chile tiene deudas de consumo, la presión adicional que un ambiente económico en deterioro puede tener sobre los ingresos y el bienestar de los hogares puede ser significativo.

 

¿Es posible prepararnos financieramente para hacer frente a este tipo de escenarios adversos?, Creo que con una planificación adecuada es posible minimizar el impacto financiero que este tipo de eventos puede tener sobre nuestro bienestar financiero. Sin embargo, muy pocas personas tienen el hábito de planificar sus finanzas. Es allí, donde el rol de un asesor financiero es clave. 

 

En este artículo, te cuento como un asesor financiero independiente te puede ayudar a crear un plan que te permita minimizar el impacto de eventos como el que estamos viviendo actualmente puede tener sobre tu estabilidad financiera. 

 

1. Definir un Plan de Juego

Ningún arquitecto construirá una casa sin un plano. A pesar de que no es el mejor momento para hablar de vacaciones, la mayoría de las personas no se irán de vacaciones sin hacer una adecuada planificación: investigarán y seleccionarán el lugar a donde quieren ir, comprarán los boletos de avión, arrendarán un lugar donde alojarse, investigarán y decidirán qué lugares quieren conocer, etc. 

Planificar es un proceso que incorporamos de manera natural en muchas de las actividades que realizamos en nuestra vida. Sin embargo, parece que, para muchas personas, sus finanzas no es algo que requiera planificación. Un estudio realizado por la corredora de bolsa estadounidense Charles Schwab, encontró que las personas invierten en promedio 5 veces más tiempo en planificar sus vacaciones o la compra de su próximo auto, que en planificar su futuro financiero.  Piensa por un momento, ¿cuándo tiempo invertiste en investigar antes de comprar el computador o el celular desde el cual estás leyendo este articulo?, y cuando fue la última vez que dedicaste unos minutos a pensar sobre tus finanzas. 

Creo que dos de las razones que explican este fenómeno son el desconocimiento que muchas personas tienen de aspectos financieros básicos, y la predisposición negativa que existe en nuestra sociedad hacia el dinero. A pesar de que puedan tener la intención de hacerlo, muchos no sabrían ni por dónde empezar al momento de crear un plan financiero personal. Por lo cual, crear un plan financiero es una tarea que para muchos resulta abrumadora. 

Quizás el mayor beneficio de tener un asesor financiero independiente es que te puede ayudar a crear un plan financiero. A grandes rasgos, un plan financiero debería partir con la definición de tus metas y un análisis de factibilidad de esas metas dada tu situación financiera. También, debería entregarte recomendaciones sobre las herramientas y productos financieros que te permitirán alcanzar esas metas en el menor plazo y con el menor riesgo posible. 

Dos de los aspectos que todo plan financiero debe abordar son la creación de un fondo de emergencia, y la creación de una estrategia de protección. 

El fondo de emergencia te permitirá hacer frente a imprevistos, como puede ser un despido inesperado. Tener ahorros a los cuales recurrir para hacer frente a una emergencia puede reducir significativamente el estrés a ese evento. En estos tiempos, un fondo de emergencia sería de gran ayuda.

La estrategia de protección tiene que ver con contar con instrumentos, generalmente seguros, que te permitan reducir el impacto económico que ciertos eventos catastróficos pueden tener sobre tu bienestar financiero. Eventos como enfermedades de alto costo, accidentes que ocasionen algún tipo de invalidez o largos periodos de cesantía, pueden tener un efecto devastador sobre las finanzas familiares. 

Un buen asesor financiero te ayudará a crear un plan financiero que aborde estos aspectos. Tener un plan de acción te permitirá estar mejor preparado para reducir el impacto financiero que eventos inesperados pueden tener sobre tus finanzas y tu nivel de bienestar. 

 

2.  Tomar Mejores Decisiones Financieras

Cuando se trata de tomar decisiones financieras, generalmente somos menos racionales de lo que pensamos. Muchas veces nuestras emociones toman el control, y nos hacen cometer costosos errores.  El miedo en particular es un muy mal consejero cuando se trata de invertir y planificar nuestras finanzas. 

Tal es el impacto que tienen nuestras emociones en la toma de decisiones financieras que el psicólogo Daniel Kahneman, obtuvo en 2002 el premio Nobel de Economía por su trabajo donde muestra como factores psicológicos, a los cuales el denomina sesgos cognitivos, pueden tener un gran impacto en las decisiones financieras que tomamos. Su investigación dio origen al campo que se conoce como finanzas conductuales. 

En momentos de extrema volatilidad como los que estamos experimentando actualmente, un asesor financiero puede ayudarte a evitar que el miedo se apodere de ti y te lleve a cometer costosos errores. De nada sirve el mejor plan financiero, si al momento de ejecutarlo caes víctima del miedo y terminas cometiendo errores que tiren todo por la borda. 

 

3.  Un Aliado a Tu Lado

Cuando el ejecutivo de un banco o una institución financiera te ofrece algún tipo de asesoría, la recomendación que se desprenderá de esa asesoría es casi siempre un producto o servicio de la institución financiera para la cual trabaja. En raras ocasiones, esos productos o servicios serán los que más te convienen.

Aunque tengas una suerte increíble, y logres encontrar al mejor ejecutivo comercial, que esté dispuesto a colocar tus intereses por encima de los intereses de la organización para la cual trabaja, en la práctica, él o ella, tiene una cartera de cientos, quizás miles de clientes, por lo cual, a pesar de sus mejores intenciones, el nivel de atención que te dará, será directamente proporcional a que tan cerca estés de una próxima compra. 

Para un asesor financiero independiente, un cliente satisfecho, quien gracias a su ayuda ha logrado sus metas financieras, es su mejor carta de presentación.  Un asesor financiero independiente, está comprometido con tu plan de juego, y no arriesgará la visión de largo plazo por ofrecerte algún producto que pueda poner en riesgo el logro de tus metas financieras. Un asesor financiero sabe que en momentos como los que estamos viviendo ahora, el miedo se apodera de la mayoría de las personas y estará a tu lado para ayudarte a navegar a través de esta tormenta.  

 

Reflexión Final 

En momentos donde nos hemos visto obligados a hacer cambios profundos en nuestras rutinas diarias, y donde se anticipa un fuerte impacto económico en los próximos meses, es quizás la oportunidad perfecta para reflexionar sobre la poca importancia que muchas personas le dan a la planificación de sus finanzas personales. Para reflexionar ¿Qué tan preparados estamos para hacer frente a eventos que tengan un gran impacto sobre nuestras finanzas personales?

Hoy es el COVID-19 que nos afecta a todos, pero mañana, puede ser un evento que te afecte únicamente a ti. ¿Tienes un plan financiero que te permita hacer frente a este evento sin afectar significativamente tus finanzas y tu nivel de bienestar?, ¿Tienes la capacidad para ejecutar ese plan sin dejar que las emociones nublen tu juicio? Si respondiste que no a alguna de estas preguntas, es quizás el momento ideal para buscar la ayuda de un asesor financiero independiente. 

 

 

¡Sergio Tricio te enseña a invertir paso a paso!

Si estás empezando a ahorrar o quieres mejorar tus finanzas personales... ¡Te daremos las herramientas para que puedas entrar al maravilloso mundo de las inversiones! Obtén las habilidades para convertirte en un buen inversionista, incrementando tu patrimonio y tener un mejor futuro financiero

  • finanzas personales
  • Asesor financiero
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!