Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué pasara con mi teléfono Huawei?

La guerra comercial entre los Estados Unidos y China ha ocasionado la toma de decisiones abruptas en los últimos meses; las cuales han sorprendido a muchos de los usuarios de Huawei y al mundo entero. Entonces, la pregunta es ¿Qué pasara con mi teléfono Huawei? 

 

¿Qué pasara con mi teléfono Huawei?

 

 

 

¿Qué pasara con mi teléfono Huawei?

En el pasado mes de mayo el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmaba una orden ejecutiva donde se le prohibía a las empresas estadounidenses el uso y la compra de tecnología de telecomunicaciones a empresas adversarias chinas. La última fue Huawei.

Esta noticia alarmó al mundo, ya que dentro de la lista negra una de las empresas que se encontraba era Huawei, la corporación de tecnología móvil más importante del país asiático.

Luego del comunicado y la aprobación de la orden ejecutiva la empresa Google rompía relaciones con Huawei, lo que establecía la suspensión de la licencia de su sistema operativo Android y todo tipo de servicios y productos a esta empresa,

Asímismo, pausaba la venta de Hardware y Software a Huawei. Donde se suman empresas como Inten Qualcomm y Broadcom, quienes anunciaban su alejamiento con la marca China, ocasionando, que a largo plazo Kirin se convirtiera en la marca base para que Huawei creara sus propios procesadores y módems.

 

Dispositivos Huawei sin Android

La información fue sorpresiva y de mal gusto para todos los usuarios de Huawei, y sobre todo para quienes acababan de adquirir dispositivos de la marca. Ya que el sistema operativo base de los Huawei es Android, y se pensaba que estos no volverían a funcionar con este sistema obviando actualizaciones y funcionamiento de sus aplicaciones.

No obstante,  a los pocos días salieron comunicaciones de Google y Huawei donde se aclaraba que los dispositivos ya creados, y los que estaban en el mercado si seguirían funcionando con el sistema operativo y contarían con cada servicio como: Google Maps, Play Store de Google, etc. 

Los usuarios de Honor también estarían incluidos con esta modalidad, ya que siguen siendo parte de Huawei. Sin embargo, si este veto durará más tiempo los nuevos dispositivos, ya no tendrían la licencia de Google por lo que sólo podrían utilizar Open Source. 

Con respecto a esto, Huawei informaba en un comunicado que ellos cuentan con el desarrollo de un sistema operativo paralelo, donde se incluiría su App Galery.  Esto de igual forma, afectaría la compatibilidad de este sistema operativo paralelo chino con las aplicaciones que regularmente se usan mundialmente. 

 

Levantamiento del veto

La buena noticia es que este veto al parecer será retirado por el Presidente Donald Trump, ya que en el marco de la reunión del G20, que se llevó a cabo el 28 y 29 de junio en la ciudad de Osaka, Japón; se retomaron las negociaciones con China y se discutió la posibilidad de excluir a Huawei de la lista negra para que las empresas estadounidenses puedan volver a ofrecer sus servicios a Huawei.

Aún no se tiene nada concretado por lo que hay que seguir atentos a cualquier noticia en las próximas semanas para saber la confirmación del levantamiento del veto.

 

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de tarjetas