Este debe ser un fin de semana decepcionante para los MARCELovers, descubrir que "LOS MEJORES BANQUEROS CENTRALES DEL MUNDO" cometieron una omisión grave cuando decidieron utilizar ciertas herramientas de la Política Monetaria para el control Cambiario, pero no se preocupen nadie les pedirá la renuncia el Martes, muy probablemente porque en el Oficialismo aún no entienden qué está pasando, y tampoco me estoy quejando de la situación, muy por el contrario, como señalé a principios de la semana pasada, la situación termina por contagiar tanto al Gobierno Comunista, como a la Campaña de aprobación de la payasada constituyente, CITO TEXTUAL;
Por ahora, como tenía anticipado, es muy factible que el haber hecho resistencia en el nivel esperado de los $885 el lunes pasado no sería suficiente, ergo, el siguiente nivel pendiente a testear está al rededor de los $895 CLP/USD, como extensión del presente movimiento alcista de Corto Plazo, pero si es exacerbado por los acontecimientos locales como es la PARALIZACIÓN DE CODELCO, entonces es factible esperar al USDCLP en los $910, nivel que provocaría la "Pataleta" del Gobierno Comunista y presionar al BCCh para que intervenga, antes que esto se transforme en un lastre político previo al Plebiscito y su pretensión de aprobar el mamarracho constitucional.
Saben qué probabilidades hay de que un rally en el precio SPOT del Dólar/Peso alcance o supere 4 veces su desviación estándar (volatilidad) respecto de su media móvil de 200 días? es menor al 0,1%, por eventos como este es que Nassim Taleb bautizó a esta situación estadística de Cola Pesada (skewness) como "CISNE NEGRO", un evento de escaza probabilidad de ocurrencia pero de alto impacto económico.
Y sí, es el mismo Nassim Taleb que trolea a los BitcoinLovers todas las semanas, pero este comentario no versará sobre esas criaturas mágicas!
Desde un punto de vista técnico, lo que se observó en las últimas tres semanas tras completar una corrección técnica en la que el precio se apoyó sobre su media móvil anual ($810), el USDCLP inicia un rally vertical que rompió el nivel SIGMA 4 (en azul)(sigma=desviación estándar), respecto de la medía móvil anual (en anaranjado), límite equivalente para ese día en los $913,17 CLP/USD, tal y como ven en este gráfico de cierre mensual del USDCLP, donde se aprecia la magnitud del último movimiento, respecto de otros movimientos en los últimos 25 años.
Esto ya ha sucedido en el pasado, sin embargo, es raro de ver que los Rally de Corto Plazo de los precios del USDCLP no se mantengan por debajo del equivalente a lo que sería una Banda Superior de Bollinger pero ajustada a 4 desviaciones de distancia de la media móvil diaria de 200 periodos.
- octubre ´97
- noviembre ´97
- enero ´98
- octubre ´08
- septiembre ´11
- octubre ´11
- agosto ´15
- noviembre ´19
- junio ´22
Habrá más de algún suspicaz que se preguntará si en esa lista hubieron eventos de Sigma 5 en el USDCLP?, pues sí, solo en Octubre 1997, tras el estallido y contagio entre los Países Emergentes de la Crisis Asiática, y que implicó un cambio en el Ciclo Cambiario que se extendió hasta inicios del año 2003, y que en el contexto actual de una potencial Crisis de Deuda Global, ya sea o por el contagio de la Crisis Inmobiliaria y Recesión China hacia el resto de los Países Emergentes de Asia-Pacífico, o el Colapso de la Deuda y del Yen Japonés, o bien un estallido de la Deuda Periférica Europea, o una mezcla de todos los anteriores, son eventos de "calibre" Cisne Negro, Escenarios Potenciales que hay que tener en consideración.
USDCLP Cierre Mensual

Ahora bien, como dije al principio de este blog, este Derrumbe Cambiario se origina en un grueso error de omisión en el diseño de la Política Monetaria del Banco Central, cual es que para tener controlado al Tipo de Cambio, el BCCh depositó todo su esfuerzo en potenciar el efecto de Carry Trade aprovechando la laxitud de la Política Monetaria de la FED, para que sea el BCCh quien imprimiera "la agresividad" subiendo sus tasas de interés, así pues, logró que el Mercado rápidamente reaccionara arbitrando las Tasas por la vía de Instrumentos Derivados, a medida que continuara con un ritmo agresivo de subidas de tasas de interés en cada una de las Reuniones de Política Monetaria y, en los hecho, al principio esta Estrategia fue por lejos más efectiva que la intervención cambiaria directa por medio de la Venta de Divisas en operaciones de Mercado Abierto, logrando acumular un Saldo Neto de las posiciones especulativas de Inversionistas no-Residentes por $8.000 MM USD en el peak del spread entre las tasas cortas de EEUU y Chile, que a modo referencial, el Mercado descontaba de las tasas a 2 años tanto en Chile como en EEUU.
Pero lo que los "MEJORES BANQUEROS CENTRALES DEL MUNDO" no ponderaron adecuadamente en el diseño de la Estrategia Monetaria del BCCh, fue el sesgo hacia un Crash-Risk cuando los spread de tasas se hacen significativamente amplios, ya que en estas condiciones, los fuertes movimientos del USDCLP tienden a explicarse menos sobre las variables fundamentales que mueven la moneda (Cobre, DXY, Flujos a Bolsa), y más por los cambios de las Posiciones Especulativas de los Inversionistas no-Residentes, los que a su vez son sensibles a;
- cambios sobre la aversión al riesgo (flight to quality)
- expectativas de los inversionistas sobre la tendencia de las tasas cortas entre EEUU y Chile.
Ambos factores ahora activos, tanto por las expectativas de un Recesión Global y la salida de Capital desde países Emergentes, como el cambio del ciclo de tasas de la FED (Tappering).
Ahora que más o menos nos hacemos la idea del origen y la magnitud del Derrumbe Cambiario visto en el USDCLP, tenga presente que el fuerte movimiento de depreciación de la Moneda podría ser tan solo el primer impulso alcista dentro de nuevo ciclo de subidas del Tipo de Cambio (onda 3), en este contexto, se entiende perfectamente que el Gobierno de Boric entre en pánico y tal como si fuera una "pataleta de cabro chico", presionó a Hacienda para anunciar un VIERNES POR LA NOCHE previo a un Fin de Semana Largo, la venta de $5.000 MM USD en 60 días ajustable a discreción, o sea, no necesariamente se limitarán a la subasta de $200 MM USD/Día, sino que dependiendo de las circunstancias, esta cifra es modificable, lo cual es una señal innegable que el Banco Central está siendo muy presionada para actuar sobre el Mercado Forex también, después que toda la semana el Vice-Presidente García se pasara colgado de "Las Lianas" negando que era Tarzán y, por lo tanto, echar por tierra toda posibilidad de Intervención del Dólar.
Pero a estas alturas ya comprenderá que no hay necesidad que el Banco Central salga a vender Dólares directamente para intervenir, sino que basta con repetir la Estrategia de Apreciación del CLP por la vía del Carry Trade, es decir, con el anuncio de con nuevas subidas de la TPM para cubrir las huellas de la intervención con el pretexto de la "Inflación Importada", como de lo que se trata es solo ampliar nuevamente los spread de las tasas de interés con lo cual, y así indirectamente ofrecer un Salvavidas al Gobierno, al menos hasta Septiembre, y de pasada dejando como "Niño Bueno y Serio" a García cantando TARZAN BOY como música de fondo.
Después del Plebiscito, ya no importa que el proceso de descubrimiento de precios de Mercado del Tipo de Cambio sea de manera violenta y con alta volatilidad.
Cierre Mensual Spread Bonos 2 años Americano y Chileno vs USDCLP
_foro.png?1656414903)

ENTONCES; hasta aquí la pregunta no es si acaso el BCCh subirá o no la tasa, creo que eso ya esta descontado que será así, la pregunta más bien se centra en la magnitud de las subidas.
Por un lado de antemano hay un consenso que la TPM podría converger entre el 9,5% y 10% a Septiembre, en consecuencia, teóricamente no tiene mucho espacio para subir agresivamente la tasa en la siguiente reunión del 13 de Julio a no más que 75pb como la reunión anterior, esto porque si bien la inflación descontada por el Mercado a través de los Bonos a un año, se ha incrementado del 7% al 7,9% en relación a lo que se descontaba a finales de Mayo, pareciera que comienza a estabilizarse en torno al actual nivel de inflación subyacente (8,3%).
Pero por otro lado, las presiones políticas del Ejecutivo sobre el BCCh puede hacer que se COSTA se desdiga de lo comunicado el 7 de Junio y retome un ritmo agresivo en alzas de tasas a fin de acelerar el efecto del Programa de Venta de Divisas de HACIENDA sobre la Tendencia de la Corrección que podría enfrentar.
LO QUE ESTA CLARO que para lograr una intervención efectiva del USDCLP, requiere que tanto HACIENDA como BCCh estén alineados en tal objetivo ya que, de momento, el "Timing" no los acompaña respecto del comportamiento de variables tales como el Cobre, o la fortaleza del Dólar respecto de las demás Monedas Emergentes, en particular, si se compara al USDCLP con otros pares como el REAL, cuyo desempeño es el mejor de la Región, y que pareciera ahora entrar en una fase correctiva, lo que crea más presión vendedora sobre el CLP también, desde la perspectiva del Inversionista Extranjero al menos.
POR LO TANTO; creo que la reacción inicial al anuncio de intervención del USD por parte de Hacienda se verá en cierto modo diluido hasta que el Banco Central defina el nuevo nivel de TMP en la próxima reunión de Julio, hasta entonces en el mejor de los casos el objetivo para la corrección sería devolver al tipo de cambio a la zona de los $864-850 CLP/USD, pero como dije antes, tiene mucho "viento en contra" tanto por la corrección que desarrolla el Cobre, como también las depreciaciones que las demás Monedas Emergentes están experimentando, principalmente el REAL que pareciera romperá por arriba del objetivo de los $5,3 BRL/USD, y por supuesto, lo más importante que sea capaz de detener el cierre de las Posiciones Largas en el Peso Chileno de Inversionistas Extranjeros observado en las últimas semanas, porque de lo contrario, este programa de Ventas de Divisas de Hacienda se reducirá a una simple "Subvención a la Compra de Dólares" antes de continuar escalando hacia nuevos máximos históricos.
En todo caso, estas correcciones entre más profundas, serán mejores oportunidades de compra desde la perspectiva del Largo Plazo.
Suerte a Todos
Cierre 4hrs USDCLP
_foro.png?1656414971)
Cierre Semanal Real Brasilero
_foro.png?1656414983)
Cierre Semanal Futuros Cobre
_foro.png?1656415000)
Cierre Semanal Dollar Index vs Spread Bonos Americano y Alemán a 10 años
_foro.png?1656415010)