Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

USDCLP; ¿ha fallado el objetivo de corrección a $764 o menos?

La semana que acaba de concluir (13/8/21) el Tipo de Cambio (USDCLP) por momentos se aproximó a testear la resistencia semanal de los $796 en las primeras transacciones del lunes a modo continuista de la fuerte tendencia alcista de la semana previa, sin embargo, al no lograr sostener los $792 en cierres diarios, el Tipo de Cambio desarrolla el proceso correctivo que re-testea la antigua resistencia semanal de los $768, que ahora se transforma en Soporte Semanal.

Cierre Semanal USDCLP


Quiere decir lo anterior que no lo volveremos a ver por debajo de los $768 a Corto Plazo? NO, perfectamente en operaciones intra-semanales puede (y espero), ir a buscar precios alrededor de los $763, sin embargo, por ahora no puedo discriminar; 

  • o si estamos en medio del proceso de consolidación de la tendencia alcista (operar en una banda $768-796 en los siguientes días), en cuyo caso es muy probable que ocurra,
  • o bien, que esta corrección solo se trató de un ajuste de tramo menor y, por consiguiente, volveremos a ver un nuevo máximo diario probablemente en los $809, en otras palabras, que el rally de corto plazo aún no se agota.

Entre los fundamentos del USDCLP no se observan cambio significativos de las condiciones macro, las que se mueven en la dirección estimada, osea;

a) Se enfría el ritmo de Crecimiento de EEUU y China, durante la semana los nuevos datos del Weekly Leading Index, continúan contrayéndose, pero además se agrega el mal dato de Confianza del Consumidor de la U. de Michigan, que quedó muy por debajo de la estimación y marcó una caída demoledora respecto del dato del mes anterior, 70.2 (est 81.2; prev 81.2), y más importante aún, esta oficialmente por debajo de los datos del Crash de Marzo 2020, por otra parte en China, algo ya adelantaba respecto de los intentos de la Autoridad Monetaria (PBOC), por realizar un aterrizaje controlado de su burbuja inmobiliaria por la vía de elevar los costos y requisitos de los Créditos Hipotecarios, durante la semana se conoció el dato oficial del impulso crediticio (New Loans) el cual es literalmente la mitad respecto del mes anterior, esto es $1,08 Trillions de CNY en Julio respecto de los $2,12 Trillions CNY de Junio, y como ya señalé en el comentario de principios de mes, el peso del sector inmobiliario Chino sobre su PIB ronda el 18% y que esto tiene el potencial de transformarse en un Cisne Negro, pero de poder evitarlo, en el mejor de los casos implica tasas de crecimiento moderados entre 2022-2024 (5% o menos) en principio.  Por lo pronto el tibio dato de Producción Industrial publicado anoche 6,4% YoY, (est 7,8%; prev 8,3%), viene a confirmar ese aterrizaje controlado de la Economía China.




b) Inflación, Conocidos los datos de IPC altos (4,3% YoY), aun así se mantuvo dentro de lo esperado, sin embargo, unido al punto anterior, el hecho que la Economía en EEUU se esté enfriando, pone de relieve que a pesar de una Inflación elevada y probablemente estructural, dado que los malos datos adelantados de crecimiento le quitan presión a la FED para actuar con el Tapering, incluso ser más tolerantes elevando probablemente el rango meta al 3-3,5%, o aun cuando ellos actúen, la magnitud del movimiento de tasas sería muy acotado ya que han montado la Madre de Todas las Trampas de Liquidez jamás conocidas en Occidente, por lo cual, no queda de otra que continuar con las políticas monetarias ultra-laxas por mucho tiempo más.

entonces, en base al contexto;

1.- el mal dato de confianza del consumidor y la consecuente expectativa de una dilatación en la implementación del Tapering terminó siendo muy positivo para los Bonos que vieron disminuir notablemente su rentabilidad el día viernes, pero recordemos que la estimación es; que de momento la rentabilidad de los Bonos a 10 años americanos continúen transándose en la cota 1,2%-1,0%, en el Corto Plazo, y aunque las rentabilidades se venían incrementando desde la semana previa, técnicamente la rentabilidad de los bonos encontraron resistencia a la altura de la media simple de 200 días (1,37%), lo que cabe esperar es que vuelvan a cotizar dentro de la cota comentada nuevamente, sin embargo en el Largo Plazo aún no es descartable una elevación de las tasas por sobre el 1,8% en el caso del Bono de 10 Años.

Por supuesto, estos movimientos de tasas en el Bono Americano relativo al Bono Alemán, hace que se contraiga el Spread favoreciendo al Euro y por lo tanto, debilitando al Dollar Index (DXY), que parece encontrar una resistencia temporal a la altura de los 93 puntos y de continuar la tendencia alcista en el Mercado de Deuda Americano en el Corto Plazo, el DXY podría volver a los 91 puntos.

Cierre Semanal Tasa Bono Americano 10Y

Cierre Diario Dollar Index vs Spread Bono Americano 10Y y Bund

2.- Por supuesto esto tiene un efecto marginal en el precio de los commodities como el Cobre, pero como ya he establecido en anteriores comentarios, las autoridades Chinas buscan manipular a la baja los precios de los metales industriales, por lo tanto, movimientos bajistas del DXY no están siendo capturados del todo por las Materias Primas, al contrario, los Futuros de Cobre siguen en fase correctiva donde es muy probable que vuelva a consolidarse al rededor de los $3,7 USD/Lb, es decir, que agregue una corrección adicional del -15% respecto del cierre del viernes de cara al 1Q2022, y ello es gracias a la evidente manipulación bajista del Yuan.

Cierre Semanal Futuros de Cobre

Cierre Semanal Yuan off-Shore v/s Spread Bonos Chinos y Americanos a 10 años


Tomando estos elementos en contexto, por supuesto que me hacen dudar del actual ciclo del USDCLP a Corto Plazo, ya que el Largo Plazo sigue siendo meridianamente claro.... "ALCISTA DE NARICES"

Quiero detenerme brevemente en un punto.... cuando escucho o leo "CON EL PRECIO DEL COBRE, EL PESO CHILENO DEBERÍA VALER $650, pues eso Señores no va a pasar nunca más, principalmente porque apelan a un Chile de finales del 2010, cuando aún no se implementaban las pésimas Reformas Laborales y Tributarias de Bachelet y que, por cierto, no he visto ninguna crítica de parte del Candidato Sichel, ni la intención política de desmontarlas en el futuro, por lo tanto, el Chile de cara a 2030 es un País menos competitivo, de bajo crecimiento, altamente endeudado y muy vulnerable a los ciclos económicos externos.

Cierre Mensual Tipo de Cambio ajustado a la UF versus Precio del Cobre (escala Invertida)

Volviendo al USDCLP para la presente semana; como dije al principio no tengo muy claro en qué etapa de Corto Plazo nos encontramos, por lo tanto, no me queda más que esperar la confirmación de un escenario u otro, ante las dudas por sistema la semana pasada volví a entrar largo con la mitad de posiciones en la expectativa de, al menos, capturar un rebote que devuelva al USDCLP por encima de los $780, pero circunscrito dentro de una estructura de rebote en ZigZag, de ser así, aún es factible esperar un Tipo de Cambio en corrección de vuelta en los $764 CLP/USD en días posteriores. fijémoslo como Escenario A.

Cierre 4hrs USDCLP escenario A


Sin embargo, si se observase un cierre diario por encima de los $789, ello implica que el ciclo alcista de la onda 3 (en morado) aun no se acaba y, por lo tanto, no descartaría el siguiente precio objetivo en los $809 CLP/USD donde finalmente concluya esta extendida y sobrecomprada onda 3, por supuesto, las correcciones posteriores hacen que sea muy poco probable que se traspase el soporte de los $768 cuando el Tipo de Cambio entre en fase correctiva (Onda 4). Escenario B

Cierre 4Hrs USDCLP escenario B

Suerte a todos!
2
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. en respuesta a Rmartinezcarle
    -
    Nuevo
    #2
    16/08/21 22:41
    gracias... pero es más bien la continuidad de este comentario hecho a principios de mes
    https://www.rankia.cl/blog/monedas-emergentes-usdclp/5092438-usdclp-matices-sombras-correccion-desarrollo-por-debajo-753
  2. Nuevo
    #1
    16/08/21 17:54
    Excelente y completo analisis, en semanal seria ideal para respaldar tu tesis con una vision a LP…

    Saludos!