hasta el cierre de la semana pasada teníamos 2 escenarios de corto plazo y cito;
o continúan las alzas observadas en el USDCLP que es lo más probable en cuyo caso los valores "in extremis" alcanzarían los $756 a $760 CLP/USD, acumulando en gráficos diarios una alta sobrecompra.
o el USDCLP vuelve a debilitarse (menos probable), sin embargo, si esto ocurre entonces el nivel de soporte menos alrededor de los $717 CLP/USD (entre $713-719 CLP/USD para los más detallistas), en cuyo caso es una oportunidad abrir nuevos largos en aquella zona de precios para el tipo de Cambio.
finalmente se está decantando por la que, para ese momento, era el escenario menos probable y se mueve hacia la cota estimada como soporte ($719-$713), mi punto es que a estas alturas ya se encuentra lo suficientemente alejado como para suponer una ruptura falsa de los $735 como nivel de resistencia semanal, en consecuencia, vuelve a dejar al USDCLP en la deriva lateralizada que lo ha dominado en las últimas 3 semanas entre los $717-$735 CLP/USD, por supuesto, esta reacción bajista se explica por el un incremento del sentimiento bajista del USDCLP en el mercado y que gráficamente se plasma por la divergencia de precios (entre los mínimos cada vez más altos y máximos casi constantes), sin embargo no hay que perder de vista que nuestro amigo el Banco Central de Chile está listo para salir al rescate en el caso que el Tipo de cambio caiga por debajo de los $709 (y con mayor razón aún si cae bajo de $700), porque el Central está verdaderamente incómodo con un Peso Chileno fortalecido, (en realidad es el tercero junto a Israel y Suiza), es esto lo que esperan algunos operadores que deseaban aprovechar una corrección de magnitud importante como una oportunidad para incorporarse al rebote subyacente del USDCLP en gráficos semanales, ya sea o cerrando más coberturas o abriendo más largos.
Cierres Diarios USDCLP

ahora bien, esta parte es un poco complicada técnicamente pero éstas son las opciones sobre la mesa;
a) por un lado si lo miramos como un gran lateral en gráficos de 4hrs, con un doble techo en los $744, entonces el Precio está en búsqueda de un suelo relativamente firme desde dónde rebotar y ya la semana pasada se proyectaba la cota $713-719 como ese potencial nivel de suelo, la que describe la trayectoria del actual zigzag (abc) si lo observamos en el gráfico horario, cuya cota mínima es por pura casualidad los $719,5, que es el mínimo de hoy jueves, pero si se decanta por continuar cayendo mañana viernes, entonces el siguiente nivel a testear en el intradía los $714 o incluso los $711 CLP/USD..... en otras palabras es casi volver a fojas cero y retestear soporte semanal de los $709
Gráfico 4hrs USDCLP (A)

b) pero si lo vemos en términos de sobreventa, el nivel técnico de los $719 es el nivel objetivo alcanzado por el zigzag (abc) de la onda (b) de grado mayor tras el último máximo alcanzado en los $744, lo que en palabras simples se reduce a; es factible que una vez purgada la sobrecompra acumulada la semana pasada, entonces el movimiento del precio del USDCLP podría volver a atacar la zona de máximos buscando la convergencia con la media móvil de 20 semanas que hoy bordea los $748 y allí esperar la formación de un pullback y sumarse al movimiento que busque la ruptura de esa resistencia dinámica y continuar escalando hacia el siguiente objetivo por encima de los $756.
Gráfico 4hrs USDCLP (B)

en ambos casos (A) y (B) la estructura de fondo creo que es alcista a Largo Plazo, siempre y cuando en cierres semanales sea capaz de superar la media de 20 semanas, para así mirar hacia el siguiente nivel clave entre los $785 y $796 CLP/USD como los probables máximos anuales durante 2021, por supuesto el eje central para este ajuste dependerá, esencialmente, de que tanto el Dólar Index rebote para corregir parte de su depreciación y, paralelamente, el Yuan con esto pueda depreciarse, esto en mi opinión, será el driver de corto a medio plazo para que commodities como el cobre vean pausadas sus alzas y más bien tiendan a corregir sus precios a niveles técnicos antes de continuar las alzas, en reacción al movimiento inflacionario subyacente que afecta transversalmente a los metales industriales y las apreciaciones de Largo Plazo que tiene el Yuan mientras no altere su política de tipos de interés muy por sobre la tasa de referencia americana.
Cierre Semanal USDCLP
