Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Hola a todos,

Dejo con ustedes una columna reciente que acabo de publicar, para que la discutamos si les parece.

Saludos.

 

¡No me fascina Ripley!

 

¿Le ha llegado una oferta de créditos de consumo por montos ridículos y en mil cuotas a su hogar? Probablemente. Le comento que es justamente ese perfil de consumidor es el que se busca, es decir, que pida un monto bajo y en muchas cuotas y por ello pague un alto interés, rentabilizando el máximo posible la “inversión” que hicieron con usted. No me fascina Ripley.

¿Lo han llamado de departamentos de cobranza para cobrarle dinero que no debe? No me fascina Ripley.

¿Ha debido hacer filas enormes porque existe “algún inconveniente” con su tarjeta? No me fascina Ripley.

(Los créditos) probablemente sean entregados a clientes clasificados por la tienda en un nivel socioeconómico cercano al C3, a los que en base a una estrategia de ofrecer descuentos por el uso, acumulación de puntos que vencen pronto y mil cuotas con una oculta tasa de interés, contribuyen a la expropiación de sus ingresos. ¿No es este un negocio macabro? Otro motivo para que No me fascine Ripley.

¿Le ha ocurrido que en alguna ocasión usted compró alguna prenda y encontró a gente vestida de la misma forma? Claro, no se entrega exclusividad tampoco en Ripley.

¿Se le ha ocurrido acudir a Cocha (al interior de Ripley) y le han dicho que le enviarán un email? Probablemente este email llegó con un mensaje que no le servía o nunca llegó. No me fascina Ripley.

¿Ha llamado al Call Center por algún motivo? Se lo aconsejo, será una gratísima, extensa e inconducente experiencia. No me fascina Ripley.

¿Es lógico que el cupo de la tarjeta sea menos de un tercio de la renta de un cliente? Seguramente con ello se busca diluir el riesgo con muchos créditos por montos bajos como mencioné anteriormente. Estos mismos, probablemente sean entregados a clientes en un nivel socioeconómico cercano al C3, a los que en base a una estrategia de ofrecer descuentos por el uso, acumulación de puntos que vencen pronto y mil cuotas con una oculta tasa de interés, contribuyen a la expropiación de sus ingresos. ¿No es este un negocio macabro? Otro motivo para que No me fascine Ripley.

Por otro lado, como estrategia de estrujamiento, -que podemos llamarle de maximización de rentabilidad-, se vincula la famosa tarjetita a un evento relevante para la familia. Llámese matrimonio, nacimiento de hijos, hogar nuevo, etcétera. En dicho sentido, en alguna oportunidad los regalos sobrepasaron mi cupo de la tarjeta, lo anterior generó que no me haya sido posible gastar el monto que tenía en el monedero. Me explico, ¡no pude gastar el dinero que tenía “abonado” es decir, que ya se había pagado en mi cuenta porque el cupo era indignantemente bajo! En una unidad a cargo de mantener el status quo (Anexo 1119) no hacen más que negar el acceso a dicho monto, basado en la displicencia o en una estrategia absurda. En cualquiera de los dos casos, claramente No me fascina Ripley.

Juzgue usted, de verdad, no entiendo como alguien puede decir “Me fascina Ripley.”

6
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • Chile
  • IPSA
  • Bolsa de Comercio de Santiago (BCS)
  1. en respuesta a Rayen Soto
    -
    Top 25
    #6
    04/03/14 14:10

    Hola,
    Los invito a leer mi nueva entrada:
    https://www.rankia.cl/blog/millon-dolares/2187810-regla-72
    Saludos

  2. en respuesta a teodoror
    -
    Nuevo
    #5
    04/03/14 13:58

    Y escucharon el tema del gatito ue casi muere?

  3. Top 100
    #4
    29/01/14 12:52

    Veo mucha razón en tus palabras René, a mí tampoco me fascina Ripley.

  4. Top 100
    #3
    15/01/14 09:24

    Nunca tuve relacion con banco ripley y la verdad, leyendo este articulo no se si algun dia la tendre, no conocia que ripley tuviera todas estas malas practicas.

    gracias por el aviso.

  5. en respuesta a money money
    -
    Top 25
    #2
    19/12/13 17:18

    Gracias por tu comentario, el problema es que son muchas malas prácticas junto a ella, que ya es bastante dañina a la salud financiera de nuestras familias.
    Saludos.

  6. Top 100
    #1
    18/12/13 13:07

    Lo de poner una tasa demasiado alta a los créditos al consumo de montos pequeños es una técnica extendida por lo que he podido comprobar. En el caso de Banco Falabella, es una práctica que también se da, a pesar de lo que pueda decir en el post que le enlazo a continuación.
    https://www.rankia.cl/blog/mejores-depositos-a-plazo/2076390-credito-consumo-banco-falabella