En Chile existe un alto grado de concentración de la riqueza.
En Chile existe un alto grado de concentración de la riqueza.
Hola,
Los invito a leer mi nueva entrada:
https://www.rankia.cl/blog/millon-dolares/2079476-no-fascina-ripley
Saludos
Hola,
Los invito a leer mi nueva entrada:
https://www.rankia.cl/blog/millon-dolares/2066031-afores-fondo-perdido
Saludos
Hola,
Los invito a leer mi nueva entrada:
www.rankia.cl/blog/millon-dolares/2063438-opinion-grupo-mundial
Saludos
Gracias Jorge, esperando cumplir con tus expectativas.
Se repitió tu comentario,
Saludos.
Buenas noches,
Recién incorporándome a las lecturas de este blog, se ve bastante interesante.
Buenas tardes René, acabo de comenzar a leer el blog y ojalá tenga algunos años para seguir tus consejos,
Saludos,
Jorge
Hola,
Los invito a leer mi nueva entrada:
https://www.rankia.cl/blog/millon-dolares/2043917-ni-felices-forrados
Saludos.
Deseo escribir para agradecer sus recomendaciones.
Que tengan un buen día,
Saludos.
Gracias Maite.
Puede ser aquello en gran medida, pues si consideramos estudios sobre la probabilidad de mantenerse en el grupo de los de mayores ingresos el resultado es sumamente alto. Ello explica que quienes tienen alto nivel de riqueza poseen estudios, tierras, propiedades, poder político, redes de contactos, entre otros factores que facilitan su permanencia. Es muy probable que quienes colonizaron no pertenezcan necesariamente a estos grupos de alto NSE de hoy, pero la movilidad siempre ha sido escasa.
Saludos.
Muy buen post, pero hay una cosita que no acabo de comprender... cuando dices que la concentración de la riqueza se mantiene parecida a hace casi 500 años cuando los primeros conquistadores españoles llegaron, ¿vos os referís a que la distribución de la riqueza viene en gran medida determinada por la sociedad de aquella época y que hasta cierto punto se han mantenido repartidos de la misma manera los privilegios entre clases?
Gracias Paloma y Rodrigo. Agradezco sus comentarios y cuento con ustedes para hacer que este blog desarrolle todo su potencial.
Saludos.
Bienvenido René.
Me gusta como has enfocado la temática del blog, encaminado a aquella inmensa mayoría que no forma parte de la élite. La situación no ha cambiado desde hace tanto tiempo es porque hace falta un cambio, y me alegra ver como hay gente que aporta su granito de arena.
Bienvenido y enhorabuena por tu primer artículo.
Hola René!
Decir que me ha gustado mucho como has resumido la situación actual con respecto al reparto de la riqueza en nuestro país. La verdad es que una se pregunta en ocasiones de que sirve que el país crezca continuamente si finalmente son siempre los mismos los que acaban acaparando la riqueza... Si estamos en la última posición de la lista de la OCDE será porque algo estamos haciendo mal,así que tendremos que poner todos nuestros esfuerzos por cambiarlo.
Un saludo, y felicidades por tu estreno.