Hola, Buenas Tardes: Ahora que parece que el Oro está corrigiendo de una forma más que interesante, me parece oportuno hacer un artículo sobre las cinco principales "oreras" y así puedan hacerles un seguimiento aquellos que puedan estar interesados.
Por cierto, antes de seguir, debéis tener en cuenta que considerar a una "orera" como una de las más grandes del mundo, no necesariamente crea una correlación entre el tamaño físico de sus minas. Típicamente, el "tamaño" de una mina se mide por la cantidad de Oro producido (toneladas u Onzas troy), junto con el grado (o calidad) del metal extraído. Eso es lo que se tiene más en cuenta.
1. NEWMONT GOLDCORP
La colosal compañía minera americana Newmont Goldcorp ocupa el primer lugar en esta lista de las mayores compañías productoras de Oro del mundo.
Con operaciones mineras en los cinco continentes, que abarcan países como los Estados Unidos (Nevada y Colorado), Canadá (Ontario y Quebec), Mexico, República Dominicana, Surinam, Argentina, Perú, Ghana y Australia
Newmont adquirió la empresa canadiense Goldcorp (una de las 10 principales empresas de la minería del Oro en el mundo) en un acuerdo de 10.000 millones de USD a principios del 2019. La adquisición abrió el camino para una empresa conjunta llamada Nevada Gold Mines con su colega minero canadiense Barrick Gold.
Según un comunicado de prensa conjunto, la asociación con sede en Nevada dio lugar al mayor complejo de Oro del mundo.
2. BARRICK GOLD
Esta compañía encabezó la lista de las mineras de Oro hasta 2018. Como ya he comentado más arriba, Barrick Gold entró en una empresa conjunta con Newmont Goldcorp al fusionar sus activos de Nevada para llamarse Nevada Gold Mines. En Septiembre del 2018, Barrick adquirió Randgold Resources.
Además, ciertas medidas de producción del Oro reindivican que Barrick sigue siendo la empresa minera más grande del mundo en el sector.
3. ANGLOGOLD ASHANTI
Tercera en la lista viene la empresa minera sudafricana AngloGold Ashanti, que tiene 17 operaciones de extracción de Oro en nueve países. AngloGold Ashanti tiene operaciones en Ghana, incluidas las instalaciones de Obuasi. Si bien las operaciones se suspendieron en 2014 debido a los trabajos de mantenimiento, la empresa tomó la decisión en 2018 de reutilizarla y reiniciar la producción comercial de Oro.
4. KINROSS GOLD
La empresa minera canadiense Kinross Gold tiene una importante presencia en países como Brasil, Chile, Mauritania, Ghana, EE.UU. y Rusia.
5. NEWCREST MINING
La quinta en la lista es la empresa australiana Newcrest Mining que tiene operaciones mineras en cuatro países. Con sede en Melbourne, Newcrest afirma ser una de las pocas empresas que poseen las mayores reservas de Oro del mundo. Se estima que esas reservas pueden durar unos 25 años, más o menos...
En fin, os dejo el listado y ya es cosa vuestra adentraros en el estudio de sus fundamentales.
Saludos.