El ingeniero en control de gestión o controller de gestión es un profesional que se encarga de gestionar la información, administrarla y tomar decisiones a partir de estos que recopile, todo esto en aras de contribuir al correcto funcionamiento de la empresa.
En las siguientes líneas conoceremos más detalles sobre en qué consiste la profesión de controller de gestión, qué campo laboral tiene y qué universidades imparten esta carrera en Chile.

¿Qué hace el controller de gestión?
Este profesional diseña, implementar y supervisa sistemas de información y control de gestión en pro de la implementación de una planificación estratégica que la organización ha ideado. Además, vincula los recursos humanos, tecnológicos y de información para alcanzar los objetivos. También es capaz de diseñar e implementar alternativas para solucionar problemas de información y control.
Las labores del controller de gestión incluyen además:
- Diseñar e implementar sistemas de control de gestión, para lo cual usa herramientas y metodologías que contribuyen a la revisión y control de la planificación estratégica.
- Analizar todos los aspectos de la planificación, la dirección, la organización y el control para mejorar el funcionamiento de la empresa y verificar que los planes estén dando los resultados deseados.
- Ejecutar modelos de control.
¿Qué campo laboral tiene el controller de gestión?
Un controller de gestión pueden laborar en empresas de todos los sectores industriales. Se desempeñan en puestos de alto nivel relacionados con control de gestión, tecnología e innovación, planificación estratégica, operaciones, logística, finanzas, transformación digital, implementación de sistemas informáticos y presupuestos. También pueden crear su propia empresa de control de gestión.
Los sueldos estimados de estos profesionales en Chile oscilan entre $1.300.000 y $1.800.000.
¿Qué universidades ofrecen esta carrera en Chile? ¿Cuánto cuesta?
El listado a continuación muestra las universidades que imparten la carrera de Ingeniería de Control de Gestión:

Los aranceles anuales de Ingeniería en Control de Gestión van desde $1.300.000 hasta $3.800.000 en promedio, lo que depende de la universidad.
También hay maestrías para quienes deseen especializarse en esta área y obtener conocimientos más avanzados, que pueden ponerse en práctica en el campo laboral y contribuyen también a obtener puestos más altos.
En el caso de estas, la de Control de Gestión es un programa que integra el aporte de distintas disciplinas para el control en organizaciones tanto públicas como privadas, que toma en cuenta aspectos como el análisis económico de un problema de control hasta las razones por las cuales los recursos humanos no están respondiendo favorablemente a una situación específica.
Estas maestrías también brindan información sobre técnicas para analizar los datos que se requieren para operar sistemas de control.
Esta maestría está disponible en la Universidad de Chile, donde tiene un costo de UF 485, o la Pontifica Universidad Católica del Valparaíso, en la que los costos son:
Matrícula Trimestral: $70.000
- Sede Santiago:
- Valor del programa: $8.800.000.
- Valor para estudiantes egresados de la universidad PUCV: $7.040.000.
- Valor al contado: $7.920.000.
- Sede Valparaíso:
- Valor del Programa: $7.100.000.
- Valor para egresados PUCV: $5.680.000
- Valor al contado: $6.390.000
En resumen, los ingenieros de control de gestión son profesionales muy importantes, pues analizan y supervisan la gestión de todas las operaciones de la compañía. Estudian la labor del personal de esta, buscan modos de resolver problemas de estructura y funcionamiento; se actualizan constantemente para conocer nuevas herramientas y técnicas para evaluar la gestión y hacen análisis económicos de los sistemas de la empresa.
También es importante tomar en cuenta que quienes deseen estudiar esta carrera y ejercerla deben estar preparados para cualquier cambio tecnológico, así como para conocer en profundidad la visión y los planes estratégicos de la compañía para la cual trabajen.
Conoce más sobre estas y otras profesiones, así como los mejores programas de postgrado en Chile ingresando en nuestro blog Mejores universidades y Escuelas de Negocio en Chile.