En Chile existen 850 mil personas con discapacidad visual, de las cuales 80 mil tienen ceguera, según la Sociedad Chilena de Oftalmología, por ello, Coopeuch y Mastercard presentan la nueva tarjeta Touch Card, creada para dar accesibilidad a estas personas.
Touch Card de Mastecard y Coopeuch
¿Cómo conseguir la tarjeta de débito Touch Card?
La versión de tarjeta de débito de la Touch Card estará disponible en abril del 2023, en una primera instancia para todos quienes se sean socios de Coopeuch que abran una cuenta vista.
Al tener en cuenta que la Touch Card estará asociada a una cuenta vista Coopeuch, la que ofrece actualmente Coopeuch no cobra comisiones ni mantenimiento mensual y permite realizar compras en Chile y en el extranjero. Además, le permite consultar su saldo por el cajero de la cooperativa, por su app y pagina web sin costo.
Otra ventaja que ofrece la cuenta vista Coopeuch es que puede solicitar el vuelto completamente gratis en comercios adheridos y pagar en forma en line sus productos Coopeuch.
¿Cómo conseguir la tarjeta de crédito Touch Card?
La versión de la tarjeta de crédito Touch Card estará lista a finales de este año,y para poder obtenerla deben ser socios de Coopeuch
En este caso, la tarjeta de crédito Mastecard de Coopeuch que ofrece Coopeuch en la actualidad, le permite realizar compras a sus clientes en todo chile y en otros países. Además, cuenta con un seguro de desgravamen gratuito y no tiene impuesto al crédito, y le permite acumular puntos y acceder a beneficios y descuentos exclusivos.
Importante
Hasta la fecha, Coopeuch aún no se ha especificado si los clientes de la Touch Card tendrán beneficios adicionales o mantendrán los que ya tienen los socios de Coopeuch
Características generales de la Touch Card
En la actualidad, algunas tarjetas tienen los datos de los clientes, la fecha de vencimiento, el código cvc, los cuales ayudan a las personas con discapacidad visual a reconocerlas. Sin embargo, la tecnología avanza cada día más y a medida que esto sucede, los medios de pago se van modernizando, y dan paso a los diseños planos sin nombres ni números en relieve.
Esta nueva adaptación, sin buscarlo, está creando una desventaja para quienes necesitan identificar y diferenciar sus tarjetas sin usar la vista.
Ante esto, la nueva tarjeta Touch Card está diseñada especialmente para brindar accesibilidad a personas que mantienen discapacidad visual en Chile, ya que cuenta con un sistema único de hendiduras que les permitirá diferenciar fácilmente entre sus tarjetas de crédito y débito en los puntos de venta y cajeros automáticos.
¿Cómo diferenciar la tarjeta de débito y la de crédito?
La Touch Card de Coopeuch y Mastecard perfecciona el diseño que existe en la actualidad, pues introduce un sistema de hendidura para facilitar a los clientes a usar la tarjeta indicada de manera correcta, quienes con solo tocarla podrán reconocerla, ya que la tarjeta de débito tendrá hendidura redonda, mientras que la de crédito será cuadrada.
Además, la tarjeta esta hecha para funcionar con terminales de punto de venta y cajeros automáticos a lo largo del país, lo que garantiza su implantación a gran escala. Coopeuch se encuentra dentro de las entidades financieras que ya distribuyen este tipo de tarjetas Touch Card en todo el mundo.
Es importante destacar que el diseño de esta tarjeta está avalada por The Royal National Institute of Blind People (RNIB) en Reino Unido y VISIONS/Services for the Blind and Visually Impaired en Estados Unidos, además ha sido co diseñada por IDEMIA.
Opiniones
Rankia consultó al economista, Andrés Ulloa sobre el diseño de la tarjeta para personas con discapacidad visual y reveló lo siguiente:
“Dado que hoy el dinero virtual ha tomado mucha fuerza e incluso el efectivo se está dejando de usar. Las personas con discapacidad visual quedan fuera del mercado y por lo tanto cualquier medio que implique incluirlos y aumentar la seguridad es bienvenido. Pero el tema de seguridad, de confianza y de facilidad es crucial. Se requiere capacitar y también fomentar su uso en este grupo”.
Patricia Merino, VP de Marketing y Comunicaciones de Mastercard SouthLAC indicó
"La Touch Card viene a resolver un problema que tantas personas con discapacidad visual enfrentan a diario, brindándoles una mayor sensación de seguridad, inclusión e independencia".
"Esta innovación táctil no sólo responde a las nuevas tendencias y desarrollos, sino que también ayuda a construir un ecosistema de pagos inclusivo y sostenible para todos."
La gerente de la División de Productos y Marketing de Coopeuch, Marcela Núñez, señaló:
“Esta iniciativa está en línea con el objetivo de nuestra cooperativa, que es brindar productos y servicios financieros responsables e inclusivos para el progreso de sus más de 1 millón de asociados a lo largo de su ciclo de vida, brindándoles beneficios, asesoramiento y educación financiera".
Conclusión
La inclusión financiera es vital para todo grupo de personas, en especial a las personas con discapacidad, por ello es destacable la alianza entre Mastercard y Coopeuch para brindar productos que se adapten a las necesidades específicas de sus clientes.
En ese camino, sería importante que más instituciones bancarias puedan seguir el ejemplo de estas instituciones y poder desarrollar productos para facilitar el acceso tanto en el uso de productos financieros como en el financiamiento a las personas con discapacidad.