Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Cómo puedo ver lo que llevo gastado con mi tarjeta?

¿Cómo puedo ver lo que llevo gastado con mi tarjeta?

¿Cómo puedo ver lo que llevo gastado con mi tarjeta? Es una duda que puedes tener en algún momento del día, semana o del mes y que por suerte existen diferentes formas de saberlo como te explicamos a continuación.

¿Cómo puedo ver lo que llevo gastado con mi tarjeta?
¿Cómo puedo ver lo que llevo gastado con mi tarjeta?


Cómo ver lo que llevo gastado con mi tarjeta de crédito

Si eres titular de una tarjeta de crédito, sea VISA, Mastercard, American Express o la marca que fuera, es más que importante ser responsable de que lleves un control de tus gastos, los que realizas para evitar sobregiros y pagos por demás. Es un alivio que, la mayoría de los bancos ofrezcan herramientas en línea para que puedas ver fácilmente tus gastos y el estado de cuenta de la tarjeta de crédito. 

A continuación, te mostramos cómo puedes ver los gastos de tu tarjeta de crédito:

Pasos para ver mis gastos

Para ver tus gastos, solo debes consultar con los resúmenes de cuenta de la tarjeta, que puedes solicitarlo fácilmente a través de la banca online de tu banco. Los pasos para ver mis gastos son los siguientes:
  1. Ingresar a la página web del banco emisor de la tarjeta de crédito e iniciar sesión con el usuario y contraseña
  2. Seleccionar la opción de "tarjeta de crédito"
  3. Buscar la opción "estado de cuenta" o "resumen de cuenta", según figure y seleccionar el día y mes del que desean consultar
  4. Podrán ver una lista de los cargos realizados a la tarjeta, junto con la fecha, el comercio y el monto
  5. Algunos bancos también les permiten a sus clientes clasificar sus gastos en categorías como forma de tener un mejor control de los gastos.

Cómo ver lo que llevo gastado con mi tarjeta de débito

Si suelen utilizar una tarjeta de débito para realizar sus compras, también pueden controlar sus gastos. A continuación, les explicamos el paso a paso:

Pasos para ver mis gastos

Para ver tus gastos, solo debes consultar con los extractos bancarios. Los extractos bancarios contienen el resumen de todas las operaciones que has realizado a través de tu cuenta corriente o cuenta de ahorro, y en ella también figuran los gastos realizados con la tarjeta de débito. Los pasos son los siguientes: 
  1. Ingresar a la web de su banco 
  2. Seleccionar la opción de "tarjeta de débito"
  3. Iniciar sesión con su usuario y contraseña
  4. Buscar la opción "movimientos" o "historial de transacciones" o "extracto bancario" (según figure)
  5. Elegir el periodo, día y semana del que desean consultar
  6. Así podrán ver la lista con los cargos realizados con la tarjeta de débito, junto con la fecha, el comercio y el monto.

Gastos extra de las tarjetas

Algo que deben considerar es que, además de los cargos por compras, las tarjetas de crédito y débito pueden aplicarles otros gastos asociados. Como los que a continuación, explicamos siendo algunos de los cargos más comunes:

Tarifas que pueden cobrarme las tarjetas de crédito

Entre las tarifas y comisiones que pueden cobrarme las tarjetas de crédito encontramos:
  • Cuota de manejo: se trata de una tarifa que se cobra por el uso de la tarjeta y puede ser mensual o anual.
  • Sobregiro: si emplean la tarjeta de crédito para gastar más del monto que tienen disponible, el banco les puede cobrar una tarifa por sobregiro.
  • Intereses: si no pagan el total del estado de cuenta cada mes, se les cobrará intereses sobre el saldo pendiente.
  • Avances de efectivo: si aprovechan su tarjeta de crédito para retirar efectivo en un cajero automático, puede que -y según si el cajero es de la red del banco o de otro banco o si extrajeron dinero en el exterior- se les cobre una tarifa por este servicio.

Comisiones de las tarjetas de crédito 

Además de las tarifas mencionadas anteriormente, las tarjetas de crédito pueden cobrar comisiones por otros servicios, como la emisión de una tarjeta adicional, la transferencia de saldo, la cancelación anticipada de una deuda, entre otros. Por lo que se vuelve importante revisar el contrato que firmaron con el banco para conocer todas las comisiones que les pueden aplicar.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ver mis gastos en línea en cualquier momento?

Sí, generalmente los bancos permiten acceder en línea a la información de las tarjetas de crédito y débito las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Pueden hacerlo desde la web del banco o desde la app si tienen una.

¿Qué debo hacer si detecto un cargo que no reconozco en mi estado de cuenta?

En ese caso deben comunicarte con el banco e informarles de inmediato sobre el cargo y solicitar una investigación. Además, deben verificar sus recibos y comprobantes de compra para saber si el cargo es legítimo o no.

¿Puedo recibir alertas de mis gastos en mi correo electrónico o teléfono celular?

Sí, varios bancos ofrecen alertas por correo electrónico o por mensajes de texto para ser informados sobre sus gastos y el estado de cuenta.


Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Tarjetas
  • Tarjetas de débito
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta