Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Intereses de las tarjetas de crédito: ¿cuál tarjeta cobra menos?

Intereses de las tarjetas de crédito: ¿cuál tarjeta cobra menos?

Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera muy útil y práctica, pero es importante tener en cuenta que su uso puede conllevar la acumulación de intereses. Para ayudarte a entender mejor este tema, es necesario conocer cuáles son los intereses que se pueden cobrar en las tarjetas de crédito y cómo poder identificarlos.

Cuáles son los intereses de las tarjetas de crédito
Cuáles son los intereses de las tarjetas de crédito


¿Qué intereses me pueden cobrar en mi tarjeta de crédito?


Los intereses que se cobran en las tarjetas de crédito representan un porcentaje del saldo adeudado, que se agrega al monto total que se debe pagar en la próxima factura. Este porcentaje puede variar según el banco emisor de la tarjeta, y generalmente se expresa en términos de tasa anual.

Las tarjetas de crédito pueden cobrar diferentes tipos de intereses, dependiendo de cómo se usen y del contrato que se tenga con el emisor de la tarjeta.

  • Interés por Cuota: Se trata del interés que se aplica a las compras de una cuota. En Chile, la tasa de interés de una tarjeta de crédito puede ubicarse en promedio entre un 20% y un 35%. Por ejemplo, si tienes una tasa de interés del 20% anual y debes $100.000, entonces tendrías que pagar $20.000 de intereses al año.

  • Interés Rotativo: Es aquel que se aplica en la factura de tu tarjeta de crédito cuando no cancelas el total del pago mensual. Este tipo de interés es más costoso que el Interés por Cuota y se suma al saldo pendiente.

  • Interés por Avance (en efectivo): Es generalmente el más costoso de los tres y se cobra cada vez que realizas un retiro de efectivo en un cajero con tu tarjeta de crédito. 

Ten en cuenta que estos intereses se reflejarán en tu Estado de Cuenta y que no todas las entidades cobran lo mismo. Algunas tarjetas de crédito son más económicas que otras.

Asimismo, algunos bancos pueden ofrecer una tasas de interés promocionales por un tiempo limitado, que luego se eleva a la tasa habitual. Por esto, es importante leer detenidamente los términos y condiciones de la tarjetas antes de solicitarlas, para entender las tasas de interés y los cargos asociados.

Consulta aquí 👉🏻


¿Pueden subir los intereses?


Sí, las tasas de interés pueden variar en cualquier momento. Por ejemplo, si el cliente incurre en retrasos en los pagos o supera el límite de crédito de la tarjeta. Además, el banco o la institución emisora de la tarjeta puede cambiar las tasas de interés en cualquier momento, aunque generalmente debe notificar al cliente con anticipación

Es importante estar al tanto de los cambios en las tasas de interés de la tarjeta de crédito y entender cómo afectan el saldo adeudado. Por lo mismo, se recomienda leer con atención los términos y condiciones de tu tarjeta de crédito para entender cuáles son las situaciones que pueden llevar a un aumento en tu tasa de interés.

¿Cómo saber el interés de mi tarjeta?


Para saber el interés de tu tarjeta de crédito, lo mejor es revisar el estado de cuenta o el contrato que se recibió al solicitar la tarjeta

Allí se detallan las tasas de interés y los cargos asociados, así como las condiciones para el pago mínimo y los pagos atrasados. De todas formas, si tienes dudas sobre los términos de tu tarjeta de crédito, puedes contactar al banco emisor y solicitar información adicional.

Tarjetas de crédito con interés bajo


Si estás buscando una tarjeta de crédito con una tasa de interés más baja, existen algunas opciones disponibles en el mercado. 

La primera es revisar en tu propio banco, o institución financiera, si alguna de las tarjetas de crédito que ofrecen tienen una tasa de interés menor a la que utilizas actualmente, y de ser así, solicitar el cambio. De todas formas, debes tener en cuenta que probablemente el cambio de tarjeta te exigirá cumplir con algunos requisitos, como un cierto nivel de renta, o un monto mensual de consumo.

Otra opción son las tarjetas de crédito con cuotas sin intereses, en las que puedes diferir el pago de tus compras sin pagar intereses. Esta puede ser una opción atractiva si tienes previsto hacer una compra importante, o si utilizas tu tarjeta de crédito para realizar todas tus compras y después solo te enfocas a cuadras tu presupuesto.

Tarjetas de crédito con promociones de cuotas sin interés


En general, las promociones de compras en cuotas sin interés que ofrecen algunos emisores de tarjetas de crédito van cambiando mes a mes, por lo mismo, la recomendación es revisar constantemente las ofertas, promociones y beneficios que te ofrecen tus tarjetas.

Ahora bien, durante abril, varias tarjetas de crédito ofrecen la posibilidad de pagar en todos los comercios en tres cuotas sin interés. Entre ellas destacan las tarjetas Visa Eco de Banco Santander, las tarjetas de BICE, Banco de Chile, Itaú, Scotiabank y Bci

Otras tarjetas, como las de Banco Consorcio, permiten durante abril realizar compras entre 3 a 12 cuotas sin interés en todos los comercios adheridos a Transbank; o las del Banco Internacional, que permiten realizar compras en todos los comercios en 7 cuotas sin interés con sus tarjetas de crédito Estándar, Gold y Black.

Además, los clientes de Banco BICE y Banco Falabella (CMR) tendrán facilidades para pagar sus contribuciones (impuesto a la propiedad de inmuebles).

Conclusión

Es importante tener en cuenta que el interés no es el único costo que se puede cobrar en una tarjeta de crédito. También se pueden cobrar otros cargos como comisiones anuales, mensuales, cargos por compras nacionales, internacionales, y comisiones por avances en efectivo nacionales e internacionales. 

Para que ninguno de estos intereses y cobros terminen tomándote por sorpresa, es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones de tu tarjeta de crédito y entender todos los costos que están involucrados.
Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Tarjetas
  • Tarjetas de crédito
  • Intereses
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta