Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Comisiones de las tarjetas prepago

Comisiones de las tarjetas prepago

Si estás considerando obtener una tarjeta prepago en Chile, es importante que puedas conocer las comisiones que podrían cobrarte. A continuación te explicamos varios aspectos que debes considerar así como las comisiones que podrían cobrarte al utilizar una tarjeta prepago.

Comisiones de las tarjetas prepago
Comisiones de las tarjetas prepago

Comisiones que me pueden cobrar en la tarjeta prepago

Recordemos un poco qué son las tarjetas de Prepago. Una definición rápida puede ser la siguiente: una tarjeta prepago es una tarjeta que en general no se encuentra vinculada a ninguna cuenta de entidad financiera. Su funcionamiento es muy simple, y se asemeja mucho a una Tarjeta de Débito: usted gasta dinero que cargó con anterioridad en la cuenta de la tarjeta prepagada.

De esta forma, simplemente si quiere gastar con esa tarjeta prepago, primero debe "cargar dinero en la tarjeta", tal como se le dice normalmente al hecho de cargar la cuenta de la tarjeta prepagada.

Ahora si, vamos a las comisiones que le pueden cobrar por una Tarjeta Prepago

Comisión de emisión

Las tarjetas prepago pueden no cobrar una comisión de emisión al momento de acceder a ellas. Dicha comisión puede variar dependiendo del proveedor de la tarjeta, llegando en algunos casos a estar bonificada en un 100%.

Comisión por recarga

Al recargar tu tarjeta prepago, podrías encontrarte con una comisión por este servicio. Nuevamente, vale aclarar que esta comisión también puede variar dependiendo del proveedor de la tarjeta, es decir, del banco y de si es VISA, Mastercard, American Express y de la modalidad de la tarjeta. Pero sobre todo, puede variar según el medio de recarga. En general, las recargas online desde una cuenta bancaria son totalmente gratuitas. Las recargas en efectivo suelen tener comisiones asociadas.

Comisión por transacción

Algunas tarjetas prepago pueden cobrar una comisión por cada transacción que realicen con la tarjeta prepaga. Es una comisión que varía según quién sea el proveedor de la tarjeta prepago. Y nuevamente depende del banco y de ser VISA, Mastercard o American Express.

Comisión por retiro de efectivo

En caso de que necesites retirar efectivo en un cajero automático con la tarjeta prepago, podrían cobrarte una comisión. Este tipo de comisión puede variar también según el banco que provee la tarjeta y de la red de cajeros automáticos que utilicen, y es muy común que suceda. Por ello, recomendamos que el dinero que se carga en la tarjeta prepago, siempre sea gastado y no retirado en efectivo.

Comisión por inactividad

Tal como puede pasar con otro tipo de tarjetas, las tarjetas prepago pueden cobrarte una comisión por inactividad, precisamente por no utilizar la tarjeta durante cierto período determinado.

Por todo lo expuesto acerca de las comisiones, es recomendable leer los términos y condiciones de la tarjeta para conocer si aplican algún tipo de comisión. Además, pueden existir el cobro de otro tipo de comisiones y costos.

Tarjetas prepago sin comisiones

Existe la posibilidad de no pagar comisiones con una tarjeta prepago, algunas tarjetas prepago no cobran ciertas comisiones. Aquí te presentamos dos ejemplos:

Tarjeta Dale


La Tarjeta Dale tiene las siguientes características:
  • Gratuita 
  • Sin requisitos
  • Permite pagar los servicios de Netflix, Uber, Google Play, Spotify, Steam y comercios u tiendas online
  • No exige liquidación de sueldo, ni tener cuenta corriente.

Tarjeta MACH

La Tarjeta Mach, por su parte, cuenta con las siguientes características:
  • Permite comprar en comercios y servicios locales, además de internacionales
  • Es 100% gratis
  • No tiene costos ni comisiones
  • Pueden pagar con el saldo en la tarjeta prepago MACH
 
Quizá te ineteresa


Preguntas frecuentes


¿Cuesta dinero hacer una tarjeta prepago?

No siempre cuestan dinero las tarjetas prepago, si bien algunas cobran una comisión por emisión. Tal como vimos con anterioridad, las tarjetas pueden aplicar otras comisiones cuando utilizan la tarjeta, como por ejemplo:
  • Comisiones por recarga
  • Transacciones
  • Retiros de efectivo y/o inactividad. 

Siempre lo mejor será revisar los términos y condiciones de la tarjeta para conocer las comisiones que puede cobrarles y que no figuren claramente.

¿Qué tarjeta prepago elegir?

El tener que elegir una tarjeta prepago dependerá de las necesidades y de lo que buscan. Aquí te van algunos consejos:
  • Revisa las características de cada tarjeta prepago 
  • Considera los principales aspectos como las comisiones: por emisión, por recarga, por transacción, por retiro de efectivo, por inactividad, entre otras que podrían aplicar. 
  • También ciertos costos
  • Conocer si la tarjeta ofrece beneficios adicionales, como ser: descuentos o programas de recompensas. 
  • Además de consultar las redes de cajeros automáticos donde utilizar la tarjeta, lo que puede influir en las comisiones a pagar. 
  • Es recomendable elegir una tarjeta prepago con comisiones bajas y que se adapte a sus necesidades y hábitos de consumo.
  • Es bueno revisar las opiniones de otros usuarios
  • Verificar que la tarjeta ofrece medidas de seguridad para proteger los datos personales y financieros.
  • Una de las ventajas que deben ofrecer es si les permite administrar la tarjeta prepago desde una aplicación móvil o una plataforma en línea, y realizar operaciones, recargas y transferencias.

En conclusión, elegir una tarjeta prepago exige antes revisar las comisiones, beneficios, redes de cajeros automáticos, seguridad y facilidad de uso. Así, de forma definitiva podrán decidir y elegir su tarjeta prepago ideal.


Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Tarjetas de prepago
  • Tarjetas
  • Tarjetas virtuales
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta