Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Tarjetas bancarias: La guía definitiva

Tarjetas bancarias: La guía definitiva

Las tarjetas bancarias son un medio de pago el cual les permite a las personas realizar compras sin la necesidad de llevar efectivo en el bolsillo, garantizando plena seguridad en cada transacción, facilitando el proceso de administración del dinero y otorgando beneficios a quien posea una de estas tarjetas. 

Historia de las tarjetas

Tal ha sido el éxito de este recurso financiero que actualmente en Latinoamérica la mayoría de las personas con cuenta bancaria posee al menos una tarjeta asociada a esta última para realizar operaciones económicas tanto en comercios físicos como virtuales.

Representando así, un método muy valioso para las entidades bancarias, quienes buscan facilitar la administración efectiva de los recursos monetarios de sus clientes por medio de tarjetas ajustadas a las necesidades del cliente. Entre las tarjetas más conocidas se entran las de débito, crédito, de prepago y las virtuales.

Debido a que existen diferentes tipos de tarjetas y cada una posee sus propias virtudes, este post te mostraremos la guía definitiva de las tarjetas bancarias, un resumen de las principales características de las tarjetas y cómo usarlas.

La guía sobre tarjetas
La guía sobre tarjetas


¿Qué son las tarjetas?

Como bien ya sabemos las tarjetas bancarias son uno de los métodos de pagos más utilizados por las personas debido a que están vinculadas directamente a nuestra cuenta bancaria, permitiendo gestionar de forma eficiente el dinero gracias a las tecnologías financieras de pagos, consultas, retiros de efectivo, compras en línea y demás. 

Hoy en día para obtener una de las diferentes tarjetas ofrecidas por el banco es muy sencillo, de hecho solo bastará con realizar algunos procedimientos administrativos dependiendo del beneficio que se espere de la misma para poder recibirla.

Tipos de Tarjetas bancaria  

En el mundo financiero existen tarjetas bancarias diferentes las cuales fueron creadas a partir de las necesidades de los clientes, cada una posee beneficios específicos, tarifas ajustadas a los servicios ofrecidos y procesos de obtención estandarizados para cada caso. Entre las tarjetas más conocidas están:

  • Tarjetas de débito: Es un tipo de tarjeta que se encuentra vinculada a nuestra cuenta bancaria la cual es utilizada para: realizar compras en comercios sin la necedad de tener efectivo, disponer del dinero en nuestra cuenta cuando se requiera, obtener efectivo en cajeros automáticos y gestionar de forma segura el dinero. 
  • Tarjeta de crédito: Es una tarjeta otorgada por el banco que posee una cantidad de dinero financiado y habilitado para gastarlo a discreción del cliente sin importar el concepto. Esto con la condición de pagar el préstamo con un porcentaje de interés y en pequeñas cuotas durante un tiempo determinado. 
  • Tarjetas virtuales: Son tarjetas cuya función le permite a las personas gestionar cada uno de los movimientos financieros a través de una plataforma digital, al igual que sus operaciones y obtención. Las tarjetas virtuales poseen casi las mismas cualidades de una tarjeta de débito pero con la diferencia que estas no son físicas.
  • Tarjetas de prepago: Son tarjetas que se utilizan por medio de recargas de dinero, esto le permite al cliente tener en la tarjeta solo lo que necesita gastar en el día, convirtiéndolo en un un recurso muy valioso para establecer control de gastos.  



Tarjeta de Crédito

La tarjeta de crédito es un recurso financiero muy solicitado por las personas ya que permiten utilizar una cantidad de dinero prestado por el banco cuando más se necesite, pagaderos en cuotas mínimas y con intereses ajustados dependiendo del gasto. Este tipo de tarjeta se puede clasificar según los siguientes criterios:

Ventajas
Antes de tomar la decisión de solicitar una tarjeta de crédito por lo general el cliente busca primero diferencias entre los beneficios incluidos en cada una de las tarjetas para estar seguros de obtener la mejor opción y evaluar si es oportuno adquirirla. 

Un ejemplo de esto se puede ver cuando los bancos ofrecen tarjetas crédito gratuitas y online, debido a que estas son las ventajas más buscadas por los clientes a la hora de decidir sobre las tarjeta de crédito según sus ventajas. Por ejemplo, algunas permiten acumular puntos que son canjeables por premios, otras acumulan millas para canjear en aerolíneas, hoteles y restaurantes.

Actualmente, muchas de las tarjetas de crédito cuentan con Tecnología Contactless, un sistema que permite al usuario pagar sin necesidad de entregar su tarjeta, solo con acercarla al terminal de pago. Este sistema aumenta la seguridad de las tarjetas de crédito más allá del Chip. Otras, por su parte, están asociadas a medios de pago digitales como Apple Pay o Google Pay, por lo que el cliente puede pagar desde su dispositivo móvil. 

Emisor 
En esta clasificación los bancos le muestran a sus clientes las tarjetas de crédito emitida por una empresa en específico ya que para algunos de ellos la mejor calidad proviene de la mano del fabricante, como por ejemplo: Visa, MasterCard y American Express. 

Forma de pago
Debido a que una tarjeta de crédito es un préstamo de dinero importante, para algunas personas se les hace más oportuno el beneficio de poder pagar el mismo de forma práctica y ajustada a sus necesidades, es aquí cuando la forma de pago se hace un atributo, porque el cliente puede elegir entre las tarjetas de pago único y las tarjetas de pagos aplazados. 

En las tarjetas de pago único la persona deberá pagar todo el crédito en un tiempo específico junto con sus intereses, lo cual significa más tiempo para cancelar la deuda. Por otro lado las tarjetas por pagos aplazados generan pequeñas cuotas pagaderas en tiempos más cortos hasta finalizar la deuda. 

Obtener una tarjeta de crédito representa un compromiso con el banco el cual debe ser cumplido si deseamos seguir obteniendo beneficios con ese u otro banco, ya que de no pagar la deuda se podría generar un mal historial crediticio. Es por esto que siempre se recomienda el pago total y a tiempo así se tenga la opción de pagos mínimos, esto es debido a que al momento de pagar pequeños importes la deuda se extiende por más tiempo, significando un mayor pago de interés al término de la deuda.

Tipos de tarjetas
Tipos de tarjetas



Tarjetas de prepago

Las tarjetas prepagadas, las cuales pueden ser físicas o virtuales, son un medio de pago que ha tomado popularidad en los últimos años en vista del incremento de las compras por internet y la necesidad de los usuarios de contar con un mayor nivel de seguridad. Se trata de tarjetas a las que el cliente les recarga una cantidad de dinero específica (monto que puede tener diferentes límites dependiendo del banco), y que se usa para realizar compras por internet, sin necesidad de dar el número de tarjeta de crédito o débito. 

Muchas tarjetas de prepago tienen la opción de volverlas a recargar para otros usos, otras solo son de un uso para mayor seguridad. Por lo general su código de seguridad es dinámico, es decir, cambia con cada uso. Esto hace que las compras por internet sean muy seguras. Además, evita el robo de fondos al usuario. 

Tarjeta de débito

Es el tipo de tarjeta más común ya que está ligada a cualquier cuenta bancaria, es decir, no es necesario solicitarla al banco. Con la tarjeta de débito podrás realizar compras y disposiciones de efectivo en cajeros automáticos del mismo banco o de otras entidades, descontando en cada uso el dinero de la cuenta del cliente. Esto quiere decir que la tarjeta de débito no genera endeudamiento. 

Por lo general, las tarjetas de débito no tienen cobro de mantenimiento, y pueden ser usadas en todos los terminales de venta y cajeros del país. Dependiendo de la marca y la cuenta a la que estén asociadas, algunas tarjetas de débito también se pueden usar en el extranjero. 

 
Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Tarjetas de prepago
  • Tarjetas
  • Tarjetas de débito
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simula y elige tu tarjeta