Si estás interesado en adquirir la tarjeta Fiso en Chile debes conocer los beneficios, requisitos y tasas que esta tarjeta entrega.

Tarjeta Fiso: beneficios, requisitos y tasas
La Tarjeta Fiso es emitida por FISO S.A., empresa encargada de la emisión y operación de la Tarjeta de Crédito. Esta nueva empresa corresponde a la independencia societaria de la antigua área de crédito de Socoepa, que es la Cooperativa de capital variable e ilimitado número de socios que brinda suministro eléctrico a sus socios y clientes en la Región de los Ríos.
Beneficios Tarjeta Fiso
Los principales beneficios de la tarjeta Fiso son los siguientes:
- Recibir ofertas exclusivas en comercial Socoepa
- Compras en red de comercios asociados
- Compras en comercial Socoepa
- Podrás hacer súper avances
- Opciones de pago diferido hasta en dos meses
- Podrás realizar avances en efectivo
- La tarjeta no tiene costos de mantención.
Requisitos Tarjeta Fiso
Para apertura de tarjeta Fiso se exigen dos clases de requisitos:
Requisitos Generales
- Fotocopia de cédula de identidad vigente por ambos lados y sin bloqueos
- Los postulantes deben tener una nacionalidad chilena o extranjera con permanencia definitiva
- Tiene que existir una factibilidad de contacto al Domicilio y Teléfonos
- No se deben tener moras o protestos en informes comerciales
- Se debe acreditar domicilio con último estado de cuenta de cualquier institución enviado por correo al domicilio.
Requisitos Específicos
Si los trabajadores son dependientes deben presentar las 3 últimas liquidaciones del sueldo, certificado con los últimos doce meses de cotizaciones en la AFP y un contrato de trabajo.
En el caso de trabajadores independientes deben presentar las 6 últimas declaraciones de IVA o las 6 últimas boletas de honorarios y presentar la última declaración del impuesto a la renta.
Por último, los jubilados o pensionados deben aportar la última liquidación de su pensión.
Tasas de Interés y gastos administrativos
Este es el detalle de costos relacionados con los créditos corrientes y universales.
Tipo de interés |
Porcentaje |
Corriente Mensual ONR de menos de 90 días e inferiores o iguales al equivalente a UF 5.000 |
2,36 % |
Corriente Mensual ONR de 90 días o más, inferiores o iguales al equivalente a UF 50 |
2,77 % |
Corriente Mensual ONR de 90 días o más, inferiores o iguales al equivalente a UF 200 y superiores al equivalente de UF 50 |
2,18 % |
Corriente Mensual ONR de 90 días o más, inferiores o iguales al equivalente a UF 5.000 y superiores al equivalente de UF 200 |
1,53 % |
Gastos de Administración Mensual para convenios de crédito nuevos |
UF 0,1025 |
Interés Moratorio
El interés moratorio mensual es del 2,77%.
Gastos de cobranza prejudicial y judicial
Los gastos de cobranza prejudicial son los siguientes:
- Montos en mora que no excedan de UF 10 son del 9,00 %
- Montos en mora que excedan de UF 10 y no excedan de UF 50 son el 6,00 %
- Montos en mora que excedan de UF 50 son del 3,00 %
En este caso, transcurridos 20 días de atraso se generan gastos de cobranza aplicados al monto en mora, de conformidad a la Ley 19.496.
Finalmente, en cuanto a los gastos de cobranza judicial estos corren a cargo del deudor.
Seguros asociados
Los costos de seguros fijados para la tarjeta Fiso son:
- Seguro de desgravamen mensual con un costo de UF 0,0194
- Seguro de cesantía mensual con un costo de UF 0,0490
Ten presente que estos cobros solo de cobrarán en caso de que el cliente los contrate voluntariamente.
Comisión de prepago
Para los créditos no reajustables y que sean inferiores a U.F. 5.000 se cobra una comisión equivalente al mes de intereses pactados y que son calculados sobre el capital que se prepaga conforme lo dispone la Ley 18.010 o el monto mayor o menor dispuesto.
Carga Anual Equivalente (CAE)
Esta carga corresponde a un indicador que se expresa en forma de porcentaje y refleja cuál es el costo del crédito en el período de un año.
Los valores de acuerdo al cliente están fijados así:
- Si el supuesto mensual de gasto es de 20 UF y pagadero en 12 cuotas con tarjeta de crédito, la carga anual equivalente es de 46,72%.
- Si el supuesto de avance en efectivo es de 20 UF y pagadero en 12 cuotas, la carga anual es de 47,73%.
Espero que esta información sea de gran ayuda y hayas podido conocer un poco más acerca de la tarjeta Fiso, sus beneficios, requisitos y tasas.