Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Simulador de seguros
¿Por qué contratar un seguro de salud?

¿Por qué contratar un seguro de salud?

Pasar por una emergencia médica es una situación que nadie desea tener. El estrés, la preocupación y la ansiedad son factores que están a la orden del día, en especial si no se cuenta con un seguro de salud que pueda amortiguar los gastos médicos, los cuales pueden afectar seriamente la economía familiar e impactar negativamente las circunstancias si no se cuenta con el capital necesario para cubrir los costos que implica una enfermedad o accidente. En el siguiente artículo veremos explicaremos estas y otras razones de por qué contratar un seguro de salud.

¿Por qué contratar un seguro de salud?

 

 

¿Por qué es importante contratar un seguro de salud?

La razón principal para contratar un seguro de salud es la prevención. Es cierto que ninguna persona planifica estar enferma, es una situación que se trata de evitar, sin embargo, es mejor contar con el respaldo de un seguro que resguarde la economía y ayude a proteger a la familia contra enfermedades y accidentes, protegiéndolos frente a los costos que conlleva la atención médica. 

Recordemos que en Chile la salud es un derecho fundamental y el Estado debe proveer atención médica a la población por medio de un sistema mixto (público y privado) Fonasa y las Isapres, es por esto que existe la obligación legal con el Sistema de Salud Público, donde todo trabajador inscrito en el Fonasa (Fondo Nacional de Salud) debe aportar el 7% de su salario mensual. Existe el mismo modelo con su contraparte privada, las Isapres que son Instituciones de Salud Previsional, en el cual se debe aportar de igual manera el 7% del salario mensual.

Estos modelos inscritos en la Superintendencia de Salud financian la atención médica básica y aseguran las Garantías Explícitas en Salud (GES), que consisten en el acceso a centros de atención médica, tiempos máximos de espera y protección financiera.

Sin embargo, el Fonasa e Isapres no dan cobertura a todas las emergencias médica, es por esto que existen otros tipos de seguros de salud privados como el de Enfermedades Catastróficas que protegen al asegurado de enfermedades o accidentes inesperados y de altos costos. Así mismo, si se contrata un seguro médico sin carencia, puede acceder a todas sus coberturas incluidas desde el primer día sin necesidad de esperar el tiempo de carencia.

 

Razones para contratar un seguro médico

Existe una serie de ventajas que poseen los seguros de salud frente a la sanidad pública y nos dan razones válidas para contratar estas pólizas, según las circunstancias y necesidades personales y familiares. Entre ellas se encuentran:

  • Protección de las finanzas personales frente a enfermedades de altos costos: Las pólizas de Enfermedades Catastróficas son las ideales para proteger la economía personal frente a tratamientos de alto costo.
  • Elección del centro hospitalario: Dependiendo del contrato, el asegurado puede elegir el centro hospitalario que desee.
  • Asistencia directa de médicos especialistas: Puede acceder de manera inmediata a médicos especialistas sin necesidad de pasar primero por un médico general.
  • Menor tiempo de espera: El tiempo de espera es menor tanto en consulta como en otros servicios.
  • Acceso inmediato a la cobertura si el seguro es sin carencias: Si el contrato del seguro de salud es sin carencias, puedes tener acceso inmediato a la cobertura total. Si es con carencia, debes esperar un tiempo aproximado de 6 meses para acceder totalmente al contrato, sin embargo, el seguro cubre emergencias básicas durante el tiempo de carencia.
  • Acceso a tratamientos exclusivos para determinadas enfermedades: Tener un seguro de salud te garantiza el acceso a tratamientos exclusivos en centros privados para determinadas enfermedades, siempre y cuando esté incluido en la póliza de seguros.
  • Protección al núcleo familiar: La protección del asegurado se extiende a su núcleo familiar y a las cargas que pueda poseer. El cónyuge e hijos (hasta los 18 años) están cubiertos por el seguro.
  • Acceso a transporte terrestre: Los seguros de salud usualmente cubren el traslado en ambulancia durante una emergencia médica.
  • Atención en urgencias y costos de hospitalización cubiertos: Las pólizas que cubren urgencias y hospitalización están diseñadas para realizar la cobertura de todo lo que sucede en urgencias, desde el traslado hasta la atención médica inmediata, y las 24 horas posteriores a la hospitalización.

 

¿Por qué contratar un seguro de salud? Conclusión

En resumen, contar con un seguro de salud te brindará tranquilidad emocional y financiera frente a los costosos gastos de una emergencia de médica. Es importante mencionar que cada empresa aseguradora cuenta con diversos tipos de pólizas de seguros, los cuales varían dependiendo de las políticas de la empresa, por lo tanto es mejor contratar un seguro médico con la mayor cantidad de coberturas incluidas que se adapten a sus necesidades.

 

Simulador de seguros online
  • Cotiza 100% online
  • Elige el tipo de seguro que necesitas
  • Compara entre los mejores seguros
  • Seguros de salud
  • Seguros
  • Mejores Seguros
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de seguros