Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Simulador de seguros
¿Cómo asegurar mi bicicleta?

¿Cómo asegurar mi bicicleta?

¿Sabes cómo asegurar tu bicicleta? En Chile en los últimos años se ha  generado un aumento progresivo por parte de la población hacia el uso cotidiano de las bicicletas, como un medio de transporte económico, amigable con el medio ambiente y que permite ayudar a alivianar el intenso tráfico de automóviles. Pero ejecutar esta actividad conlleva a muchos riesgos como por ejemplo colisiones,  en donde tu bicicleta sufre daños materiales.  Es por ello que en el siguiente artículo sobre cómo asegurar mi bicicleta queremos brindarte información actualizada y oportuna. 

 

¿Cómo asegurar mi bicicleta?

 

 

¿Cómo asegurar mi bicicleta?

La actividad de usar bicicleta tiene muchas ventajas en la vida cotidiana principalmente como un medio de transporte económico y de fácil manejo en las transitadas avenidas, ayudando a disminuir el intenso tráfico a cualquier hora del día, te ayuda a mantener un estilo de vida más saludable, pero también tiene sus riesgos como caídas, coaliciones, atropellos y robos.

Para cubrir estas eventualidades te recomendamos que contraste un seguro para bicicletas, ya que es un producto financiero que tiene el objetivo de garantizar al ciclista mayor tranquilidad porque cubre los gastos ante un posible robo o daños de la bicicleta, y también cubre al ciclista cuando se vea implicado en un accidente o atropello.

Ahora bien, si te preguntas ¿cómo asegurar mi bicicleta?,  a continuación te presentamos  algunos productos y servicios que puedes emplear  según tus necesidades:

  1. Seguro Ciclista Protegido: este producto o servicio se centra principalmente en el asegurado, pero ofrece cobertura para daños que sufra tu bicicleta en algún accidente.

Entre los principales beneficios que te brinda:

  • Responsabilidad civil en caso de daño a un tercero.
  • Asistencia legal que incluye consultas legales y representación judicial
  • Reembolso de gastos médicos por accidente hasta UF 50 ($1.313.160)
  • Traslado medico en accidente.
  • Las coberturas pueden ser usadas las veces que sea necesario, respetando montos asegurados y limites de eventos anuales.

Requisitos de asegurabilidad:

  • Edad mínima de ingreso: 18 años
  • Edad máxima de ingreso: 64 y 364 días.
  • Edad máxima permanencia: 69 años con 364dias.

Tarifa Mensual: el monto establecido esta  por los $6.951 (UF 0.26)

Coberturas:

Coberturas

Plan 1

Plan 2

Daños materiales accidentales

Hasta UF 3 Anual (Máximo 2 eventos al año)

Hasta uf 6 Anual (Máximo 2 eventos al año)

Reembolso de gastos médicos por accidente

Hasta UF 25 Anual (Máximo 3eventos al año)

Hasta UF 50 Anual (Máximo 3 eventos al año)

Incapacidad total y permanente 2/3 por accidente

UF 100 Monto único y total

UF 200 Monto único y total

Responsabilidad civil

Hasta UF 10 Anual (Máximo 2 eventos al año)

Hasta Uf 20 anual (Máximo 2 eventos al año)

Traslado sanitario por accidente

Hasta UF 2,5 Anual (Máximo 1 evento al año)

Asistencia legal

Si

Si

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. 2. Producto Protegido: es una empresa dedicada a marcar distintos tipos de bienes con el objetivo de proteger dichos bienes contra posibles robos En otras palabras producto protegido no es una aseguradora y por la tanto los servicios que ofrece no son seguros propiamente.

Entre los servicios se encuentran proteger tu bicicleta, y para ello emplea el siguiente sistema:

  • Etiquetación de la bicicleta con un código único (sello) este código queda asociado al dueño de la bicicleta y a otros datos como la marca, modelo, descripción, número de serie y una imagen de tu vehículo.
  • Luego debe ingresar el código único, los otros datos del bien y los datos personales del dueño al Registro Nacional de Bienes Producto Protegido (RNB), de manera que el bien queda identificado y en caso de robo usted pueda contar con  asistencia legal y facilitar la recuperación de su bicicleta.
  • Al identificar el bien, se disuade a los delincuentes de cometer delitos de robos y hurtos, ya que, a través de una consulta sobre el código único grabado en la bicicleta se puede obtener información respecto si esta ha sido robada o no, lo que permite  la policía acreditar el delito y vincularlo el bien con la victima para efecto de realizar su devolución.
  • El etiquetado en sí, funciona como un elemento disuasivo de robo, porque la presencia de la marca lo identifica como un producto registrado a un dueño.

 

Conocer cómo asegurar tu bicicleta te permite tener información sobre productos y servicios que puedes emplear para sentirse más seguro, ya que el usar la bicicleta  además de tener beneficios también tiene sus desventajas, por lo que es recomendable como ciudadano responsable contar con una herramienta de seguridad  que este a tu alcance las 24 horas y los 7 días de la semana.

 

Simulador de seguros online
  • Cotiza 100% online
  • Elige el tipo de seguro que necesitas
  • Compara entre los mejores seguros
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de seguros