Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Simulador de seguros
¿Cómo cobrar un seguro de auto?

¿Cómo cobrar un seguro de auto?

Contratar un seguro de auto es fácil se supone pero si por desgracia toca tener un accidente y sufrir un siniestro viene la pregunta sobre ¿cómo cobrar un seguro de auto?. Aquí les explicamos el paso a paso de cómo hacerlo. 

 

¿Cómo cobrar un seguro de auto?

 

 

¿Cómo cobrar un seguro de auto?

Al contratar un seguro de auto se supone que deben saberse todos los aspectos del seguro, pero no es así y llegado al momento en que se da el siniestro no todos saben actuar y tramitar el cobro del seguro y qué papeles presentar ante la aseguradora ni otros aspectos del trámite.

Por lo que les ofrecemos el paso a paso del procedimiento para cobrar la indemnización de la aseguradora por el siniestro, algo que también dependerá de si el seguro es con o sin deducible.

Al contratar el seguro vehicular muchos se centran en entender las coberturas, costos y demás pero no estudian cuál es el procedimiento del trámite para cobrar ante siniestro, por lo que lo mejor es al firmar la póliza leer el procedimiento para el trámite de cobro del seguro si sufren un accidente o siniestro, deben tener en claro los pasos inmediatos a seguir.

 

¿El procedimiento para cobrar el seguro es igual en todas las aseguradoras?

Algo a tener en cuenta es que existe diferencias entre los tipos de seguros y aseguradoras a la hora de los mismos requisitos para indemnizar al asegurado, puede haber más similitudes que diferencias. Puede que algunas aseguradoras ofrezcan más facilidades tecnológicas y los pasos del trámite sean más cortos.

 

Guía paso a paso para cobrar un seguro de auto

La documentación que deban presentar va a depender del tipo de seguro y la que se les informa al contratar el seguro, pueden solicitarles algunos trámites o gestiones previo a hacer efectivo el cobro del seguro, cómo presentar una constancia en Carabineros en Chile algo que seguro es inmediatamente al haberse dado el siniestro así como presentar recibos, bonos e informes originales para obtener el reembolso por gastos médicos. Dependerá de la aseguradora.

Si no pueden presentar directamente los documentos solicitados por quedar imposibilitado físicamente por el accidente, pueden realizar los trámites una tercera persona para lo que el titular debe darle un poder simple, algunas aseguradoras pueden exigir presentar un poder notarial.

 

Notificar el siniestro sufrido

Cada aseguradora establece cuál es el procedimiento para reportar un siniestro, las condiciones y plazos. Más allá de las diferencias, todas las aseguradoras exigen informar el siniestro a la aseguradora inmediatamente para que la compañía elabore el informe de liquidación del seguro.

 

Trámite de liquidación

En caso que la póliza esté intermediada por un corredor de seguros, deben contactarlo para que los ayude en el proceso de liquidación para cobrar el seguro. La liquidación puede realizarla la aseguradora o un liquidador externo. La parte liquidadora dispone de 3 días hábiles para contactar al asegurado, contando desde el día de la denuncia e informar quién queda a cargo de liquidar el seguro.

 

Gestiones y aporte de antecedentes adicionales

La compañía de seguros o el liquidador externo, debe informar de las gestiones que debe realizar el asegurado y los antecedentes adicionales necesarios para liquidar el siniestro que cubre el seguro. Puede leer el procedimiento de liquidación de siniestro anexo en la póliza de seguros, que indica acciones y plazos para presentar la documentación requerida.

 

Informe final de liquidación del seguro

La aseguradora o el liquidador externo, deben emitir un informe dentro del plazo fijado en la póliza, dicho período pueden extenderlo solamente si lo justifican, debiendo informarle al asegurado y a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), ya que tiene la potestad de dejar sin efecto la ampliación del plazo o definir un nuevo plazo para entregar el informe de liquidación que deben enviarlo al asegurado y al asegurador.

El informe de liquidación debe incluir la opinión técnica en la que justifique el pago o no de la indemnización, el monto y los parámetros utilizados para la determinación a favor o en contra del asegurado.

 

Aceptar o impugnar el informe de liquidación

Tras recibir el informe de liquidación, el asegurado y la compañía de seguros disponen de 10 hábiles para impugnar el informe. Si la compañía de seguros realizó el informe, el asegurado es el único que puede rechazar el informe.

Si impugnan el informe, el liquidador tiene de plazo de 6 días hábiles. Si pasado dicho plazo sigue el desacuerdo sobre el informe, la aseguradora deberá notificar la resolución final de siniestro en un plazo de 5 días hábiles.

 

Pago de la indemnización

El pago de indemnización debe ser dentro de los 6 días siguientes de haber notificado la resolución.

 

Al contratar un seguro, nadie quiere tener un accidente y iniciar el trámite para cobrarlo, pero qué mejor que saber cómo proceder ante el trámite para cobrar el seguro de auto y saber lo necesario para cobrar la indemnización de la aseguradora.

 

Simulador de seguros online
  • Cotiza 100% online
  • Elige el tipo de seguro que necesitas
  • Compara entre los mejores seguros
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de seguros