Por lo general, al momento de solicitar un crédito estás pagando automáticamente un seguro Desgravamen, por lo que es importante conocer qué es y cómo funciona el seguro Desgravamen ya que, en caso de fallecimiento o invalidez del acreditado, este seguro va a determinar qué sucederá con las deudas bancarias del asegurado.
¿Qué es el seguro Desgravamen?
Cuando se mantienen créditos hipotecarios, vehiculares o en tarjetas de crédito, normalmente se paga lo que es llamado el seguro de desgravamen. Este seguro protege a los herederos de absorber las deudas que se tengan con la entidad financiera en caso de que el asegurado fallezca o caiga en estado de invalidez, puesto que si alguno de los préstamos no incluye con él un seguro desgravamen, al momento de fallecer el asegurado la deuda pasa automáticamente a los herederos del mismo.
Por otra parte, el seguro de desgravamen también es un beneficio que utiliza el banco como protección en el caso de fallecer el individuo que ha tomado el préstamo y no haya podido concluir los pagos de las cuotas establecidas antes del siniestro.
¿Cómo funciona el seguro Desgravamen?
El seguro desgravamen cubre las deudas que se mantienen con las entidades bancarias y dicho seguro mantiene el plazo mientras la deuda este vigente. La cuota que corresponde al seguro es anexada dentro del contrato a los solicitantes de créditos o préstamos bancarios.
Si el asegurado fallece o queda invalidado, los familiares deberán acudir a la entidad financiera para evaluar que el siniestro cumpla con las condiciones de la póliza y de esta manera la aseguradora pueda entregar correctamente el dinero que le corresponda para cubrir la deuda mediante el cumplimiento del seguro desgravamen.
Características del seguro Desgravamen
El seguro desgravamen se rige bajo la Ley de Seguros DFL Nº 251 la cual corresponde a la aplicación de seguros a los créditos hipotecarios. Algunas de las características que mantiene el seguro desgravamen son:
- El seguro desgravamen no cubre muertes ocasionadas por suicidio.
- Si en la póliza de seguro no fue declarada la práctica de deportes o el estar expuesto a situaciones riesgosas, entonces no se incluirá en la cobertura.
- El seguro se abstiene de cubrir muertes por actos delictivos por parte del asegurado y/o pena de muerte.
- Si el asegurado fallece dentro de la participación en guerra internacional o guerra civil tampoco será cubierto por el seguro desgravamen.
- El asegurado deberá declarar su estado de salud y enfermedades preexistentes en la póliza del seguro desgravamen con la mayor precisión posible.
- Para realizar la contratación del seguro desgravamen se tiene que contar con una edad mínimo de 18 años y una edad máxima de 72 años.
- En algunos casos, el seguro desgravamen puede extender su cobertura hacia el cónyuge del asegurado, sin embargo, esto dependerá de la aseguradora y el asegurado deberá pagar dinero adicional.
Contratar un seguro desgravamen trae consigo grandes beneficios ya que protege a los familiares del asegurado en caso de un siniestro que se encuentre dentro de las condiciones de la póliza de seguro, evitando que absorban la deuda del fallecido y protege al banco de igual manera para que pueda concluirse el pago del crédito o prestamos solicitado.