Por diversos motivos, un individuo puede verse en la situación de sufrir una acumulación de deudas por distintas responsabilidades de pago incumplidas en entidades bancarias o instituciones financieras, que con el tiempo se hagan difíciles de pagar a tiempo, cayendo en estado de mora. Intentar pagar deudas acumuladas puede convertirse en un problema y una enorme preocupación, por lo que existe una forma de reunificar estas deudas y hacerla una sola: por medio de la consolidación de deudas. Pero ¿Qué es una consolidación de deudas?
¿Qué es la consolidación de deudas?
La consolidación de deudas se trata básicamente de un nuevo sistema dado por entidades especializadas, las cuales ocupan una o todas las deudas del acreditado, formando así un pago único total de las deudas cubiertas.
La consolidación de una deuda le permite al acreditado concentrarse en una sola deuda, con un plazo mayor de pago en una sola institución en lugar de pagar deudas distribuidas en varias instituciones y bancos, con distintos plazos y condiciones. Esto resulta en condiciones favorables para que el deudor organice su presupuesto y pague todas sus deudas mezcladas en una sola cuota.
¿Cómo funciona la consolidación de deudas?
Antes de pedir un préstamo de consolidación de deudas es importante tomar en cuenta lo siguiente:
- Los pagos no serán enviados directamente a la cuenta bancaria del solicitante, sino que llegarán a las instituciones y bancos de donde emerja dicha deuda siendo pagada y cancelada automáticamente.
- Funciona bajo un sistema de pagos mensuales, el cual también puede incluir inmuebles o propiedades. Sin embargo, arriesgarlas no es lo más conveniente ya que en caso de no tener capacidad para cubrir el préstamo, el deudor podría perder dichos bienes.
Ventajas y desventajas de una consolidación de deudas
Contar con la opción de consolidación de deudas puede traer consigo diversas ventajas que harán dicho pagos mucho más manejables y fáciles de cancelar, algunas de estas son:
- El acreditado tendrá un plazo mayor con relación al plazo de las deudas pagadas, es decir, si se debía pagar dicha deuda en 3 años ahora debido a la consolidación de deudas podrá ser pagado el plazo total en 4 o 5 años.
- El acreditado solo tendrá la responsabilidad de pagar el préstamo otorgado a un solo banco y no estará dispersada dicha responsabilidad en diversas instituciones y bancos.
- Los pagos mensuales del préstamo serán menores a la cantidad total de las deudas pagadas.
- De acuerdo al acreedor que maneje la consolidación de deudas es posible que el acreditado solo tenga que pagar el 60% de la deuda total.
Sin embargo, también existen algunas desventajas a tomar en cuenta a la hora de pedir un préstamo para la consolidación de deudas:
- En algunas ocasiones se pedirán propiedades o inmuebles que garanticen el pago del préstamo realizado por la compañía.
- La cantidad de la deuda puede crecer ya que a la misma se le suman comisiones y costos adicionales, lo que podría dificultar finiquitar la deuda por completo.
- Es muy importante fijarse en la compañía que va a realizar la consolidación de deudas ya que pueden existir inconvenientes con la misma.
Realizando un correcto análisis de las condiciones de pago, los plazos nuevos, las cuotas y los intereses que se generarán al final de la deuda, en relación a nuestra capacidad de pago, una consolidación de deudas puede ser una opción sustentable para aliviar o finiquitar deudas que tienen tiempo en estado de mora.