¿Qué es un seguro de vida con ahorro?, ¿cómo funciona un seguro de vida ahorro?. Estas y otras dudas pueden tener cuándo están buscando contratar un seguro de vida con ahorro y necesitan antes conocer mejor este tipo de producto. Por eso les ofrecemos las respuestas.
¿Qué es un seguro de vida con ahorro?
Los Seguros de vida con ahorro (SVA) ofrecen una indemnización a beneficiarios, si se da el fallecimiento del asegurado debido a una causa que esté cubierta en la póliza, los que permite el ahorro de un determinado monto de dinero.
¿Cómo funciona un seguro de vida ahorro?
Entre las características de los Seguros de Vida, algunos disponen de una cuenta de ahorro -por eso se llaman seguros de vida con ahorro - que va generando rentabilidad, garantizada o no. Dichos fondos los puede retirar el asegurado siempre que cumpla con los requisitos y plazos definidos en el seguro, o conformar la indemnización al fallecimiento del asegurado.
Parte de la prima del seguro pagada permite financiar los gastos del seguro como el pago de: administración, emisión, comercialización, gestión de inversiones y los costos de cobertura del seguro. Mientras que el resto de la prima va al ahorro.
Los seguros de vida son definidos como productos de ahorro, con un capital garantizado que es la rentabilidad generada a partir del pago periódico de cierta cantidad. El asegurado puede esperar a que venza el plazo establecido, cobrando el dinero acumulado, o cobrar el dinero generado antes del vencimiento lo que se llama ejercer el derecho de rescate.
Recordando que aunque puede variar quizás de un país a otro, el rescate es un derecho por ley y en ciertos seguros de vida, pueden disponer anticipadamente el total o parte de la indemnización que les corresponda cobrar, de forma proporcional en base a la tabla de valores de la póliza.
Tipos indemnización del seguro de vida ahorro
Un mayor valor entre el capital asegurado y el dinero ahorrado, lo que aumenta un porcentaje del capital asegurado bajo ciertas condiciones particulares. / Otra opción es la suma del capital asegurado junto al dinero ahorrado.
- Recordando que el capital asegurado es un monto fijo de dinero que figura en el seguro, y que conforma parte de la indemnización.
- Cuando se da el fallecimiento no cubierto por el seguro por una exclusión, los beneficiarios perciben lo ahorrado hasta ese momento.
- En caso que el asegurado sobreviva a la edad máxima que figura en el seguro cobrará el monto ahorrado.
- Permiten contratar cláusulas adicionales como para el adelanto de indemnización ante invalidez del asegurado.
Tipos de seguros de vida con ahorro
Si están buscando entre los mejores seguros de vida, deben saber que las aseguradoras ofrecen diferentes tipos de seguros de vida con ahorro: seguros asociados al sistema previsional o asociados o no a beneficios tributarios.
Exclusiones del seguro de vida:
Quedan excluidas de la cobertura las actividades o deportes riesgosos, como los deportes extremos, el manejo de explosivos, los trabajos en altura, y demás actividades riesgosas; o podrían ser aceptados por la aseguradora a cambio de un aumento en la prima. Asimismo, también están excluidas las Enfermedades y condiciones de salud preexistentes, si bien podrían aceptaras la aseguradora a cambio de un aumento en la prima.
El suicidio antes de cierto plazo, la pena de muerte o participación del asegurado en un delito, participación en guerra o actos terroristas, etc, también se encuentran excluidas de la cobertura del seguro de vida.
Exclusión de cobertura por enfermedades o dolencias preexistentes:
La inclusión en las condiciones generales del seguro de exclusiones de cobertura por enfermedades o dolencias preexistentes, debe indicarse que se trata de: enfermedades, dolencias o problemas de salud diagnosticadas y/o conocidas por el asegurado o por la persona que contrata el seguro a su favor, antes de contratar el seguro de vida. El asegurado obligadamente deberá declarar las circunstancias solicitadas por la aseguradora para poder conocer el riesgo y definir la extensión.
Contratar un seguro de vida con ahorro
Antes de contratar un seguro de vida con ahorro, y previamente a dar conformidad a las condiciones de la póliza, deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Cómo y las condiciones en que se renueva el seguro.
- La forma en que se reajustará el costo del seguro, si se da la renovación.
- Cuáles son las situaciones en las que la aseguradora no los cubrirá ni pagará.
- Cuáles son los requisitos para cobrar el seguro.
- Cuál es el período de cobertura y vigencia del seguro.
- Cuáles son los requisitos y plazos para realizar retiros de la cuenta de ahorro del seguro.
- Deben solicitarle a la aseguradora o corredor de seguros el contrato además de verificar las condiciones particulares y que sean las acordadas.
- Incluir en el contrato la información de al menos un beneficiario del seguro.
- Conocer la clasificación de riesgo de la aseguradora que ofrece el seguro de vida.
- Comprobar que los corredores de seguros, estén inscritos en los Registros de la CMF.
A partir de todos estos aspectos pueden conocer más a fondo de qué se tratan los seguros de vida con ahorro y si les conviene o no contratar.