Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Simulador de seguros
¿Qué cubre y qué no cubre un seguro de vida?

¿Qué cubre y qué no cubre un seguro de vida?

Contratar un seguro de vida te garantiza cobertura ante un evento desafortunado en el que quedes invalidado o fallezcas, ofreciéndoles a los beneficiarios una compensación económica dependiendo del capital asegurado. Pero antes de firmar una póliza debes saber qué cubre y qué no cubre un seguro de vida, ya que no todas las condiciones en las que ocurra el evento forman parte de la cobertura.

 

Qué cubre y qué no cubre un seguro de vida

 

 

¿Qué cubre un seguro de vida?

Los seguros de vida ofrecen una cobertura que garantiza hacer efectivo el pago a los beneficiarios en caso de:

  • Fallecimiento natural o accidental del asegurado: en algunos casos la muerte por accidente sólo se cubre hasta cierta edad, después de la cual sólo se cubre la muerte natural.

  • Invalidez accidental total o parcial, es decir, pérdida de más del 50% de las capacidades físicas o intelectuales que le impidan al asegurado trabajar, ya sea por un accidente o como consecuencia de una enfermedad grave.

En algunos casos los seguros de vida cubren enfermedades graves, como cáncer, apoplejías, insuficiencia renal, parálisis, esclerosis múltiple, operación de By-Pass o en caso de trasplante de órganos. Pero por lo general los seguros de vida cubren solo los primeros dos casos.

 

¿Qué no cubre el seguro de vida?

Las exclusiones en una póliza de vida son muy extensas por lo que es importante que sepas los que no cubre el seguro de vida y hacérselo saber a tus beneficiarios para evitar inconvenientes en el proceso. Las principales exclusiones de los seguros de vida son:

  • Suicidio o autolesión / automutilación que conlleve a la muerte. Algunas aseguradoras cubren este tipo de muerte sólo después de que el asegurado haya pagado por un tiempo determinado el seguro, pero otros no lo cubren bajo ninguna circunstancia. En caso de un intento fallido de suicidio, el seguro no tendría validez hasta después de un año durante la “rehabilitación” del asegurado, esto en caso de aquellas aseguradoras que lo validan después del período inicial.

  • Muerte por un accidente en el que el asegurado haya estado bajo los efectos del alcohol, drogas, somníferos o cualquier sustancia psicotrópica o narcótica.

  • Muerte por negligencia, imprudencia o culpa grave en que incurra el asegurado.

  • Si la muerte ocurre mientras el asegurado participa como autor o cómplice en un acto ilícito de cualquier naturaleza.

  • Pena de muerte.

  • Muerte por prácticas de alto riesgo, como carreras de auto, deportes extremos, manejo de explosivos, exposiciones a radiaciones atómicas, y cualquier otra actividad contemplada en el contrato.

  • Participación en actos temerarios o en cualquier maniobra, experimento, exhibición, desafío, o actividad notoriamente peligrosa que ponga en peligro la vida del asegurado.

  • Si el asegurado fallece por un acto delictivo cometido, como autor o cómplice, por alguno de los beneficiarios o por cualquiera que pudiera reclamar el seguro.

  • Enfermedades, dolencias o cuadros médicos conocidos por el asegurado antes de la contratación del seguro.

  • Fallecimiento como pasajero en un vehículo o medio de transporte no autorizado para el transporte de pasajeros.

  • Muerte por guerras (con o sin declaración de guerra), conflictos nucleares, invasión extranjera operaciones bélicas, guerra civil, motín, sublevación, insurrección, terrorismo o cualquier hecho que se califique dentro de la Ley como delito contra la seguridad interior del Estado.

  • Fisión o fusión nuclear o contaminación radiactiva.

 

Saber qué cubre y qué no cubre un seguro de vida le permitirá tomar la mejor decisión a la hora de escoger entre los muchos que le ofrecen las compañías aseguradoras y los bancos. Además, debe tomar en cuenta que la cobertura esté acorde con el costo del seguro, otro punto con el que puede comparar entre uno y otro.

Simulador de seguros online
  • Cotiza 100% online
  • Elige el tipo de seguro que necesitas
  • Compara entre los mejores seguros
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de seguros