Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Simulador de seguros
¿Cómo cobrar un seguro?

¿Cómo cobrar un seguro?

¿Sabes cómo cobrar un seguro? Un seguro es un medio eficaz para protegernos frente a potenciales riesgos. En caso de que ocurra el hecho por el que estamos asegurados, podremos cobrar la cuantía pactada con la aseguradora, pero el proceso para hacer efectivo ese cobro puede no resultar sencillo. En este artículo conoceremos cuáles son los pasos para cobrar un seguro.

¿Cómo cobrar un seguro?

 

 

Hay varios pasos que se deben seguir para hacer efectivo el cobro de un seguro:

Pasos para cobrar un seguro: denuncia del siniestro

Lo primero que se debe hacer es denunciar el siniestro a la compañía de seguros con las que se tiene contratada la póliza para dar así comienzo al proceso de liquidación. 

Las companías aseguradoras deberán facilitar mecanismos para realizar denuncias de siniestros, particularmente a través de medios electrónicos, sitios web, centro de atención telefónica u análogos. Además, deben otorgar siempre al asegurado un comprobante de recepción de la denuncia al momento de efectuarse. 

Debes tener en cuenta que para algunos tipos de seguro se requiere la constancia inmediata en Carabineros.

Denunciado el siniestro y cuantificada la pérdida, la compañía de seguros dispondrá el pago de la indemnización en los términos convenidos en la póliza y, en caso de requerirse mayores antecedentes sobre su procedencia y monto, dispondrá su liquidación. 

No será necesario el procedimiento de liquidación cuando la compañía cubra íntegramente el siniestro.

 

Pasos para cobrar un seguro: liquidación

Contacte con su corredor de seguros si su póliza ha sido intermediada por él, pues está obligado a asistirle en el proceso de liquidación. 

La liquidación la puede realizar directamente la compañía de seguros, o bien, un liquidador externo independiente. Esta decisión debe ser comunicada al asegurado en un plazo de tres días hábiles contados desde la fecha de la denuncia del siniestro. 

Pasos para cobrar un seguro: liquidación

Fuente: SVS

 

El asegurado puede oponerse a que la liquidación sea realizada directamente por la compañía. Para ello, puede solicitar, dentro del plazo de cinco días hábiles, contados desde la recepción de la comunicación de la aseguradora, que se designe un liquidador de seguros. La compañía tendrá un plazo de dos días hábiles para designar al liquidador. 

La compañía o el liquidador, según a quien corresponda, deberá informar de forma suficiente y oportuna al asegurado de las gestiones que le compete realizar y de todos los antecedentes que requerirá para liquidar el siniestro. 

El liquidador debe emitir su informe dentro del plazo más breve, no pudiendo exceder de 45 días corridos desde la fecha de la denuncia, salvo:

  • Seguros individuales sobre riesgos del primer grupo  en que el monto de la prima anual sea superior a 100 UF: 90 días corridos a contar desde la fecha de la denuncia del siniestro. 
  • Seguros marítimos cascos o avería gruesa: 180 días corridos a contar desde le fecha de la denuncia del suceso. 

Estos plazos podrán ser prorrogados por el liquidador en casos fundados, sucesivamente por iguales períodos. Esta circunstancia debe ser comunicada al asegurado y a la Comisión para el Mercado Financiero, pudiendo esta última dejar sin efecto la ampliación y fijar un plazo determinado para la entrega del informe de liquidación. 

El informe de liquidación deberá remitirse simultáneamente al asegurado y asegurador en la misma fecha. Éste deberá contener una opinión técnica sobre la procedencia o no del pago de la indemnización, su monto y los criterios y parámetros empleados para su determinación. 

Tanto el asegurado como la compañía tiene derecho, en un plazo de diez días hábiles de recibido el informe de liquidación, de impugnarlo. En caso de hacerlo, el liquidador dispondrá de un plazo de 6 días hábiles para responder a la impugnación. 

Si persistieran las diferencias respecto de la procedencia de la cobettura o monto de la indemnización, la aseguradora deberá notificar, en un plazo de 5 días hábiles, la resolución final del siniestro. 

 

Pasos para cobrar un seguro: pago

En caso de acuerdo entre la aseguradora y el asegurado, la aseguradora deberá proceder al pago de la indemnización dentro de los 6 días siguientes de notificada la resolución de la misma sobre el pago de la indemnización. 

En caso de existan diferencias entre ambos por motivos exclusivamente relacionados con el monto de la indemnización, la aseguradora deberá poner a disposición del asegurado la suma no disputada, si la  hubiere. 

 

Estos son los pasos que debes seguir para cobrar la indemnización de tu seguro en caso de siniestro. Como ves, es un proceso un tanto largo, por lo que debes conocer bien todo el proceso para ser capaz de cobrar la indemnización estimada en el menor tiempo posible. Recuerda que si tienes alguna pregunta o requieres de más información, puedes comentar a continuación y te atenderemos encantados. 

 

Simulador de seguros online
  • Cotiza 100% online
  • Elige el tipo de seguro que necesitas
  • Compara entre los mejores seguros
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Simulador de seguros