Como todo en la vida, antes de contratar un nuevo seguro, debes comparar y elegir el seguro que te resulte más beneficioso. Cuando elegimos donde hacer nuestra compra diaria por ejemplo elegimos el lugar por precio, calidad o servicio. Pues lo mismo debemos hacer al elegir un seguro para nuestro auto, casa o nuestra salud. Ahora veremos los pasos que debemos seguir para comparar entre distintos seguros.
¿Cómo comparar entre distintos seguros de auto?
Como sea, debemos comparar y no quedarnos con el primer seguro que encontremos en el mercado. Porque seguramente no será el más beneficioso para nosotros. Ahora vamos enumerar los pasos que debemos seguir para comprar entre distintos seguros y elegir un buen seguro para nuestra economía.
Comparar entre distintos seguros: Tipo de seguro
El primer paso para comparar entre distintos seguros es saber que seguro estamos buscando. Hay distintos grupos de seguros que podemos contratar dependiendo de que queramos asegurar: seguros de vida, seguros generales y otros seguros.
Los seguros de vida que podemos contratar son:
- Seguros de protección y salud
- Seguros de vida
- Seguros de ahorro
- Seguros de APV
- Seguros de viaje
- Seguros colectivos
Los seguros generales que podemos contratar son:
- Seguros de auto
- Seguros de moto
- Seguros de hogar
- Seguros SOAP
- Seguros para empresas
También hay otros seguros menos comunes, que suelen ser diferentes dependiendo de las aseguradoras pero que también podemos contratar:
- Seguros para fraudes
- Seguros bolsa protegido
- Seguros compra protegida
- Seguros para mascotas
- Seguro responsabilidad civil personal
- Seguro para embarcaciones de recreo
Comparar entre distintos seguros: Coberturas
Una vez tenemos claro el tipo de seguro que queremos contratar debemos comprobar las coberturas que nos ofrece cada aseguradora para ese seguro. Las coberturas son diferentes dependiendo del tipo de seguro que tengamos en mente. Por ejemplo, vamos a conocer las coberturas más comunes para seguros de auto y para seguros de vida.
Las principales coberturas de los seguros de auto son:
- Responsabilidad civil
- Asistencia en ruta
- Revisión técnica
- Conductor de reemplazo
- Auto Reemplazo
- Accidentes Personales
- Robo
Las coberturas más comunes de los seguros de vida son:
- Vida
- Invalidez total y permanente
- Muerte accidental
- Invalidez accidental
- Invalidez total y permanente
Es importante ver las coberturas que tiene cada seguro, porque varian entre distintas aseguradoras e incluso en la misma aseguradora, puede tener seguros más básicos o seguros mucho más completos. Debemos tener en cuenta y contratar solo las coberturas que necesitemos porque si no estaremos pagando más por algo que no vamos a utilizar. Y es muy importante tener este punto en cuenta, si disponemos de un presupuesto ajustado.
Comparar entre distintos seguros: Precios
El tercer paso para comparar entre distintos seguros es comparar el precio entre distintas aseguradoras. Por un mismo seguro podemos encontrar diferentes precios, ya sea por las coberturas o por los distintos modelos de riesgo distintos, por tanto, para un mismo producto las aseguradoras pueden ocupar diferentes criterios en el momento de tarificar los seguros.
Comparar entre distintos seguros: Exclusiones
En el momento de comparar entre distintos seguros, es muy importante revisar las exclusiones. Las exclusiones son las situaciones en las que el seguro no cubre al aseguradora, es decir, por estos daños la aseguradora no debe indemnizar al asegurado.
Comparar entre distintos seguros: Indemnización
También es importante conocer la indemnización que nos pagará la aseguradora en caso de siniestro. Porque puede que haya seguros más baratos donde la indemnización en caso de siniestro es muy bajo y puede que no nos interese.
¿Tienes dudas sobre cómo comparar entre distintos seguros?