Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Simulador de seguros
¿Qué es y qué cubre el SOAP? ¿Cómo funciona?

¿Qué es y qué cubre el SOAP? ¿Cómo funciona?

Llega el momento de renovar nuestro permiso de circulación y muchos optamos por contratar un SOAP, un seguro obligatorio de accidentes personales para cumplir con las leyes y evitar las multas. ¿Sabes qué es y cómo funciona los seguros SOAP?

 

¿Qué es y qué cubre el SOAP? ¿Cómo funciona?

>> ¿Cuál es el SOAP más barato


¿Qué es el SOAP?

El SOAP es un seguro muy utilizado en nuestro país, ya que por ley es necesario tener nuestro auto asegurado. SOAP es un seguro que otorga cobertura en caso de muerte y lesiones corporales producidas por un accidente donde intervenga el vehículo asegurado.

 


¿Qué cubre el SOAP?

Además de la cobertura en caso de muerte y lesiones corporales, el seguro SOAP también nos cubre los siguientes gastos médicos:

  • Atención prehospitalaria
  • Transporte sanitario,
  • Atención médica
  • Hospitalización
  • Atención quirúrgica
  • Dental
  • Implantes
  • Prótesis
  • Gastos farmacéuticos
  • Gastos de rehabilitación de víctimas


¿Qué no cubre el SOAP?

Debemos tener claro que SOAP es un seguro básico con las mínimas coberturas, por lo que no cubre los daños causados al vehículo, sólo ampara los riesgos de muerte y lesiones de las personas como consecuencia de accidentes y te reembolsa los gastos médicos y hospitalarios.

 

SOAP: ¿Cuáles son los montos de indemnización?

Los montos de indemnización de SOAP son:

  • Muerte: 300 UF por persona
  • Incapacidad permanente total: 300 UF por persona
  • Incapacidad permanente parcial: hasta 200 UF por persona
  • Gastos médicos hospitalarios: hasta 300 UF


SOAP: ¿Cuándo debo contratar el SOAP?

El SOAP se contrata de forma anual y se debe presentar a la municipalidad respectiva, en el momento de pagar tu permiso de circulación. Cuando contratamos un seguro SOAP nuestra compañía nos proporcionan una certificado con los datos del vehículo y la individualización de su propietario.

 

SOAP: ¿Cuándo debo contratar el SOAP?


SOAP: ¿Cómo puedo cobrar el seguro SOAP?

Si hemos tenido un accidente y queremos cobrar nuestro seguro SOAP, debemos denunciar el accidente y presentar en la compañía de seguros el certificado emitido por el Ministerio Público, Juzgado de Garantía y Juzgado de Policía Local, además de los documentos que acrediten la muerte, incapacidad total o parcial, las lesiones sufridas o los gastos incurridos por el accidente. 


SOAP: ¿Qué sucede si no tengo contratado el SOAP?

Si no tienes contratado el SOAP incurres en una infracción a la Ley de Tránsito que será sancionado con multa. Además, tu vehículo podrá ser retirado de circulación por los carabineros de Chile y será puesto a disposición del Juzgado de Policía Local que corresponda.


SOAP: ¿Qué personas son cubiertas por el SOAP?

Las personas cubiertas por SOAP son:

  • Conductor del vehículo
  • Personas transportadas o pasajeros
  • Cualquier tercero afectado en un accidente
  • en que haya intervenido un vehículo asegurado con el SOAP.


SOAP: ¿Quienes son los beneficiarios en caso de muerte del accidentado?

Si muere el asegurado del seguro SOAP, los beneficiarios serán los siguientes:

  • Cónyuge sobreviviente
  • Los hijos menores de edad
  • Los padres
  • La madre de los hijos de filiación no matrimonial del fallecido
  • A falta de las personas antes indicadas, la indemnización corresponderá a quien acredite la calidad de heredero

Siguiendo el orden de precedencia que hemos indicado.

 

 

¿Tienes más dudas sobre SOAP? Puedes comentar a continuación y te ayudaremos lo antes posible :)

Simulador de seguros online
  • Cotiza 100% online
  • Elige el tipo de seguro que necesitas
  • Compara entre los mejores seguros
  1. en respuesta a Patojam
    -
    Top 10
    #9
    27/03/20 12:26

    Haz la consulta en tu seguro, pero es probable que no te sirva
    Saludos!

  2. Nuevo
    #8
    24/03/20 22:06

    Hola buenas tengo una duda quiero contratar el seguro pero el auto que tengo lo adquiri con carta de poder el seguro me sirve si el auto esta a nombre de la otra persona

  3. en respuesta a Sergio Valladares
    -
    Top 10
    #7
    17/03/20 09:39

    Si. Es así. Primero se cubre con tus propios seguros, y luego la diferencia por el soap. Las coberturas de los seguros no se "pisan" entre ellas
    Saludos

  4. Nuevo
    #6
    16/03/20 16:46

    Hola, fvr una aclaración. Mi esposa tuvo accidente como pasajera de bus. Resulto con heridas graves. Fue derivada y atendida en CLC. En la clínica me informaron que la cobertura del seguro Soap sería sobre el monto que queda después de aplicar ISAPRE y seguro complementario (si lo hay). Es así?
    Si se aplica de esta manera no lo encuentro correcto. Favor alguien puede aclararme esta duda.? Grs.

  5. en respuesta a Brendals26
    -
    Top 10
    #5
    14/11/19 08:17

    Las pólizas de seguro tienen un límite de dinero que te cubren en caso de siniestro. Habría que ver ese límite, que se encuentran entre las clausulas del contrato, y hacer cuentas

  6. en respuesta a Fabian Sinibaldi
    -
    Nuevo
    #4
    14/11/19 00:13

    Buenas cuando se acaba la poliza SOAP y tenga que ir a la cita de indemnización si llegaran a indemnizarme me tocara algo !? Ya que tengo.la poliza gastada totalmente

  7. Nuevo
    #3
    14/11/19 00:05

    Buenas mi consulta es la siguiente yo tengo que ir a la cita de indemnización por que tuve un accidente en moto yo fui.cubrido por el SOAP pero fui al a una.sucursal del ins y me.dijeron que si me llegaban a indemizarme no me pagarian nada porque mi poliza quedo en cero osea la gaste completamente. Eso es cierto o mentira

  8. en respuesta a Luchin. Martinez
    -
    Top 10
    #2
    29/07/19 08:25

    Hola!
    Debes leer la poliza, allí debe estar especificado. Sin embargo, si tienes dudas, te diría que consultes con un asesor legal.
    Saludos!

  9. Nuevo
    #1
    26/07/19 17:21

    Hola muy buenas tardes mi consulta es por el seguros obligatorio suap yo tuve un accidente de trallecto en mi auto perdí un dedo y la mutual me dio un 20% de incapacidad y me dirigí hoy al seguro obligatorio (sura) y me atendió una niña y me dijo que el seguro en pieza a correr a partir de el 30% aquí viene mi pregunta es factible eso que el seguro no puede ser cobrado yo e buscado y en ninguna parte. Me hace mención de cual es el porcentaje para poder. Cobrar el seguro..

Simulador de seguros