Mejores Universidades de México 2019

Para este 2019 hay sorpresas interesantes: mientras que en 2018 de las 5 mejores universidades de México sólo dos fueron privadas y las escuelas públicas subieron peldaños, para este 2019 la UNAM subió 9 lugares y la Universidad de Sau Paulo cayó a la tercera posición del continente.
Para este año la calificadora analizó y calificó la intensidad de investigación de cada universidad, basándose en el número de trabajos publicados y relacionándolos con su tamaño como institución, eso más los aspectos académicos arrojó los siguientes resultados:
Mejores Universidades de México 2019 – Mejores universidades de América Latina
Estas son las mejores universidades de América Latina para 2019:
- Universidad de Buenos Aires (Argentina).
- Universidad Nacional Autónoma de México (México).
- Universidad de São Paulo (Brasil).
- Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile).
- Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (México)
- Universidad Estadual de Campinas (Brasil).
- Universidad de Chile (Chile).
- Universidad de Los Andes (Colombia).
- Universidad Nacional de Colombia (Colombia).
- Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil).
Mejores Universidades de México 2019: UNAM
(Primer lugar de México)
La Universidad Nacional Autónoma de México se colocó de nuevo como la mejor universidad de México. Los empleadores le otorgaron a la UNAM una calificación de 100 en reputación entre la población, sin embargo debe mejorar áreas como las facultades y habilidades de sus egresados.
Para este año se llevó el resultado "muy alto" en cuanto a generación de investigación académica superando a su segundo lugar el Tec de Monterrey. Esto la califica como la mejor de América Latina, España y Portugal.
Puntaje general: 56.8
Reputación académica: 89.3
Reputación del empleador: 87.1
La UNAM fue fundada en 1551, es la más antigua y grande de América Latina y fue clasificada como la mejor de este continente junto a España y Portugal. La UNAM también es responsable de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), en total la UNAM alberga más de 269 mil estudiantes (20% de ellos son de posgrado), por ello es una de las más grandes del mundo. Tiene varios campus en la Ciudad de México, así como en San Antonio (Texas, EU), Chicago (Illinois, EU) Y Hull (Quebec, Canadá) y además es la única universidad de México con tres premios Nobel entre sus alumnos.

Mejores Universidades de México 2019: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
(Segundo lugar de México)
Llamado popularmente “Tec de Monterrey” en 2018 obtuvo una una calificación general superior a 8, su reputación entre la población es casi de 100%, la reputación por parte de los empleadores es de 10 y las facultades y habilidades de sus estudiantes está cercana al 100 también.
Para este año se llevó el resultado "alto" en cuanto a generación de investigación académica.
Puntaje general: 46.2
Reputación Académica: 33.2
Reputación del empleador: 82.3
El Tec de Monterrey está entre las 200 mejores universidades del mundo en este ranking. Es una universidad privada fundada apenas en 1943. Básicamente es una universidad dedicada a la tecnología, aunque en años recientes ha hecho programas para impulsar las humanidades, algo que a consideración de algunos de sus ex alumnos, le hacía mucha falta.
El ITESM ocupó el lugar 40 mundial en 2017 y 94% de sus graduados tenían una oferta de trabajo durante el primer año de haber terminado la escuela. Administra campus en 25 ciudades y 16 países, con un total de 95 mil estudiantes, resultados que son deseables para un instituto de paga de su nivel.

Mejores Universidades de México 2019: Universidad Anáhuac
(Tercer lugar de México)
Desbancó al Instituto Politécnico Nacional y en 2018 estaba en el lugar 10 de México. Se trata de una institución privada con 50 años de experiencia, forma alumnos con una visión emprendedora, innovadora y globalizada.
Para este año se llevó el resultado "bajo" en cuanto a generación de investigación académica.
Reputación del empleador: 38.1
Estudiante de la facultad: 59.1
Cuarto lugar: Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Quinto lugar: Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). El año pasado se ubicaba en el sexto lugar.
Sexto lugar: Universidad Iberoamericana (IBERO).
Séptimo lugar: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Octavo lugar: Universidad de Guadalajara (UDG).
Noveno lugar: Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Décimo lugar: Universidad Panamericana (UP).
Onceavo lugar: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Doceavo lugar: Universidad Autónoma de Nuevo León.
Mejores Universidades de México 2019 - ¿Cómo van otras Universidades?
- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) perdió lugares y ahora está en el lugar número 13.
- La Universidad de Monterrey (UDEM) se fue al lugar 14.
- Te mostramos cómo liquidar tu Buró de crédito, sin compromiso
- Liquidalas con descuentos desde 40% hasta 90% sobre el monto total.
- Economía
- Empresas
- Mejores Universidades México
- UNAM
- universidad autonoma metropolitana
- universidad de guadalajara
- Instituto Tecnológico Autónomo de México
- Instituto Politécnico Nacional
- Universidad Iberoamericana
- Tecnológico de Monterrey
- UAM
- Universidad Anáhuac
- Universidad de las Américas Puebla
- UDLAP
- Universidad Autónoma del Estado de México
-
También Ibero es muy buena universidad, incluso hacer expos para sus posgrados
-
UVM Lomas Verdes, advertencia: No se inscriban en esta universidad, tardan muchísimo con los trámites de titulación y cédula. No pierdas tu tiempo, no vas a conseguir tu trabajo soñado con esta universidad. Imaginen no conseguir trabajo durante dos años por falta de papeles, imagina todo lo que dejas de ganar! no pierdas, elige otra universidad, te conviene.
No pierdas tu tiempo, te lo dice un ex-alumno que sigue esperando el título. -
en respuesta a Sorut Ver mensaje de Sorut Hola
Y llevas doa años esperando el título?
-
en respuesta a Sorut Ver mensaje de Sorut Yo soy de UVM (campus hispano), mi tramite tardo poco mas de un año y el de mi hermano tardo poco mas de 2 años, eso tardan en todas las instituciones (publicas y privadas de cualquier estado). Sin embargo, si solicitas una carta de "titulo en tramite" te la hacen valida, en mi tiempo costó al rededor de 100 pesos.
-
en respuesta a F.Torres Ver mensaje de F.Torres Así es. Ese tiempo es el promedio.
-
La UDEM "Universidad de Monyerrey" No es m
la autonoma de nuevo leon, es la UANL Universidad Autonoma de Nuevo Leon yo estudio hai y da verguenza que una pagina no se sepa la informacion al 100% pero bueno. Disculpen los acentos ;) -
en respuesta a Microsofth Ver mensaje de Microsofth La UDEM aparece en el lugar 15 y la UANL en el 9, no entiendo de dónde dices que están confundidas por nuestra parte si aparecen claramente separadas en el listado.
-
en respuesta a F.Torres Ver mensaje de F.Torres F. Torres en la Universidad de Guadalajara de acuerdo al reglamento de la Ley Orgánica, no deben rebasar los 40 días para la recepción del titulo y los registros no mas de 6 meses cuando los realiza la propia Universidad
-
Segun ke parametros se basaron.. ? Me interesan las verdaderas universidades gubernamentakes de México no las privadas, que lista podrian hacer segun el nivel academico de profesores, promedio de calificaciones del alumnado, promedio deegresados de las mismas con maestrías, doctos, especialistas, areas de investigación veridica, revistas expedidas,
-
en respuesta a Pagumilin56 Ver mensaje de Pagumilin56 En el primer párrafo estan las repuestas que pides.
Saludos.