Los jóvenes que pasan por el desempleo por suerte disponen de citas ayudas como becas y subsidios, tal es el caso de poder conocer sobre ¿Cómo postular al subsidio al empleo joven? y que a continuación les explicamos.
¿Cómo postular al subsidio al empleo joven?
Algo a tomar en cuenta en el caso del Subsidio al Empleo Joven, en el caso de las trabajadoras que tengan más de 25 años pueden postular al Bono al Trabajo de la Mujer.
¿Quiénes pueden postularse?
Pueden postular las jóvenes mujeres y hombres trabajadores de entre 18 y menos de 25 años de edad, podrán postular al beneficio de pago mensual o anual.
¿Cómo se cobra el subsidio de empleo joven?
- El caso de los trabajadores o trabajadoras independientes, cobran el pago de forma anual.
- En el caso de ser trabajadores dependientes, pueden elegir entre el pago mensual o anual.
Si no tienes empleos te dejamos esta opción: Las 5 mejores empresas para trabajar en Chile
Subsidio de empleo joven: Requisitos generales
- Tener entre 18 y menos de 25 años
- Haber obtenido su licencia de enseñanza media hasta los 21 años
- Integrar un grupo familiar perteneciente al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica, según el Registro Social de Hogares.
- Acreditar una renta bruta inferior a 488 mil 218 pesos (pagos provisionales mensuales año 2020).
- Acreditar una renta bruta anual inferior a 5 millones 858 mil 599 pesos en el año calendario en que soliciten el beneficio (pago anual 2020).
- Tener al día el pago de las cotizaciones previsionales y de salud.
Además, los trabajadores y trabajadoras dependientes tienen que:
- Regirse por el Código del Trabajo.
Los trabajadores y trabajadoras independientes deben:
- Acreditar rentas, según lo indica el N° 2 del artículo 42 de la ley sobre impuesto a la renta.
- Estar al día en el pago de sus cotizaciones previsionales y de salud.
¿Quiénes No pueden acceder al Subsidio Empleo Joven?
No podrán acceder al subsidio los trabajadores y trabajadoras dependientes que laboren en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%.
Ni pueden acceder las personas que estén contratadas por entidades ejecutoras del programa Inversión en la Comunidad (Mejor Trabajo).
¿Como puedo postular al Subsidio Empleo Joven?
No es necesario presentar ningún documento. Para postular al Subsidio Empleo Joven, la persona debe tener Clave Sence o ClaveÚnica del Registro Civil.
¿Tiene costo el postular al Subsidio Empleo Joven?
No, el trámite para postular no tiene costo alguno.
¿Cómo postulo al Subsidio Empleo Joven?
- Pulsar en "postular al SEJ".
- En la Web de la institución, pulsar en "ingresar" y seleccionar el medio de ingreso:
- Clave Única: pulsar en "Clave Única". Ingresar el RUN y Clave Única, y pulsar en "Autenticar".
- Clave Sence: escribir el RUT y Clave Sence, y pulsar en "Ingresar".
- Seleccionar la opción "trabajador/a", y haga clic en "ingresar".
- Haga clic en "postular".
- Complete el formulario, y seleccione "enviar".
- Como resultado del trámite, habrá postulado al subsidio. En un plazo de 120 días corridos, Sence le comunicará el resultado a través del canal elegido (correo electrónico, mensaje de texto o carta certificada).
Importante: Si necesitan más información escriban al Buzón Ciudadano ( https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/20547-buzon-ciudadano-sence) o llamar al 800 80 10 30. Para reclamos por pagos suspendidos ingrese a Buzón Ciudadano, accediendo con su Rut y Clave Sence o Clave Única.
- En la opción "reclamo" deberán indicar el periodo en que fue suspendido su beneficio.
- Adjuntar los documentos que acreditan que la suspensión del pago no corresponde (certificado de cotizaciones de salud (Fonasa o Isapre), certificado de remuneraciones de su AFP, certificado de licencia médica o listado maestro).
Por último algo a tener en cuenta es que las personas beneficiarias del SEJ que comiencen a recibir las prestaciones de la Ley de Protección del Empleo, no perderán este subsidio. El trámite lo pueden realizar durante todo el año en la Web de SENCE.