Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
¿Que se vota en el Plebiscito 2020 en Chile?

¿Que se vota en el Plebiscito 2020 en Chile?

Aquellos que se preguntan sobre ¿Qué se vota en el Plebiscito 2020 en Chile?, en el siguiente artículo les explicamos todo sobre el Plebiscito Constitución 2020 Chile y sus diferentes aspectos del Plebiscito Nacional en Chile.

¿Que se vota en el Plebiscito 2020 en Chile?

 

 

¿Que se vota en el Plebiscito 2020 en Chile?

Los chilenos tenemos que participar del Plebiscito Constitución Chile 2020, por lo que deben conocer cuáles son las fechas plebiscito constitución 2020 y cuándo se realizará la votación del plebiscito constitucional.

 

¿Quiénes participan del Plebiscito Constitución 2020?

Del Plebiscito constitucional 2020 en Chile pueden participar más de 14 millones de chilenos/as podrán participar, en el que se definirán si finalmente por mayoría se aprueba realizar una nueva Constitución chilena.

 

¿Que hay que votar en el Plebiscito 2020 en Chile?

Luego de finalizada la campaña electoral, es hora de la fecha del Plebiscito constituyente, que permitirá saber si se realizará o no una nueva Constitución chilena. Para lo que el Servel ya publicó el padrón electoral definitivo del Plebiscito Constitucional Chile 2020. Forman parte del padrón electoral unos 14.796.197 chilenos y 59.522 extranjeros, todos habilitados a votar.

 

¿Cuándo hay que votar en el Plebiscito 2020 en Chile?

La votación en el Plebiscito 2020 en Chile, es el el mes de Octubre a través del mencionado Plebiscito constitucional, los chilenos deberán definir si se finalmente habrá o no una nueva Constitución en Chile, la fecha será el Domingo 25 de Octubre de 2020.

 

¿Cómo es la votación en el Plebiscito 2020 en Chile?

A la hora de la votación, los ciudadanos dispondrán de dos papeletas de votación:

  1. Una papeleta tendrá la pregunta ¿Quiere Usted una Nueva Constitución?
  • Figurando dos alternativas “Apruebo” y/o “Rechazo” entre las que deben elegir.

2. La segunda cédula electoral dispondrá de la pregunta ¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?

  • Debiendo elegir entre las respuestas: “Convención Mixta Constitucional” y/o “Convención Constitucional”.

 

Plebiscito 2020: medidas sanitarias por el COVID 19

Ante la pandemia del COVID 19 existen una serie de medidas sanitarias, a la vez pueden quedar fuera de poder votar de no aplicarse medidas de protección, los pacientes con COVID-19.

A partir de lo anterior, es que Fundación Participa elevó un recurso de protección contra el ministro del Interior, Víctor Pérez, ya que definió como “absolutamente inviable” modificar algunos aspectos del sistema electoral para que puedan votar pacientes con COVID-19 en el Plebiscito Constitucional del 25 de Octubre para que puedan votar.

Si bien se aplicarán medidas sanitarias a la hora de votar, no podrán ejercer el derecho a voto unos 20 mil chilenos/as. Por lo que quedará en manos de los tribunales de justicia que deberán fallar y ordenar al gobierno a que tome las medidas para garantizar el derecho a voto a los pacientes.

Por último vale recordar que No existe ninguna norma que suspenda o prohíba el derecho a voto de ciudadanos que estén bajo atención de su salud, por lo que algunos consideran como una medida arbitraria, discriminatoria e inconstitucional.

Sin dudas que votar es una responsabilidad y derecho ciudadano sea para votar a un presidente o para votar en este caso una nueva Constitución chilena que regirá los próximos años.

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Chile
  • Sebastián Piñera
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker