Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
Bono por el coronavirus (Bono Covid- 19) ¿Cómo saber si soy beneficiario/a?

Bono por el coronavirus (Bono Covid- 19) ¿Cómo saber si soy beneficiario/a?

La crisis producida por el coronavirus aun está en pañales. Los países latinoamericanos, en su mayoría, se han movido rápido y bien para evitar que los contagios se desmadren y sucedan situaciones de colapso del sistema de salud tal como está sucediendo en Europa. Sin embargo, todas estas medidas, como el aislamiento social, se hicieron a costa de la economía, y muchas personas que no pueden trabajar se encuentran en graves problemas. El Gobierno de Chile ha anunciado la emisión de un Bono por el coronavirus (Bono Covid- 19) ¿Cómo saber si soy beneficiario/a?

Bono por el coronavirus (Bono Covid- 19) ¿Cómo saber si soy beneficiario/a?

 

Bono por el coronavirus (Bono Covid- 19) ¿Cómo saber si soy beneficiario/a?

El Bono Covid-19 es un beneficio que entregará el Gobierno de Chile a cerca de dos millones de personas, afectadas por la crisis del coronavirus y cuyos ingresos económicos se desmoronaron debido al Estado de Catástrofe dictado por el Presidente Piñera.

El Bono Covid-19 se enmarca dentro del plan de Emergencia Económica por el Coronavirus que fue presentado junto al ministro, Ignacio Briones, y que apunta a proteger el empleo, las pequeñas y medianas empresas, y también a los trabajadores más vulnerables, que en la actualidad no pueden trabajar debido a las medidas de aislamiento social y cuarentena.

Es importante destacar que el Bono-Covid 19 es un beneficio excepcional que entregará Chile a partir de la crisis provocada por el Coronavirus, y que está destinado para los sectores más vulnerables: personas sin trabajo fijo.

 

Beneficiarios del Bono Covid-19 Coronavirus

Los beneficiarios del Bono Covid-19 son los que anuncia la norma que, actualmente, se encuentra en discusión en el Congreso. El Bono apunta a proteger el empleo y los ingresos a los siguientes beneficiarios:

  • sectores más vulnerables afectados por el desempleo
  • trabajadores independientes que no pueden trabajar, sin un trabajo formal

Las personas que recibirán este bono serán las mismas que son beneficiarias del Subsidio Único Familiar (SUF), es decir, quienes formen parte del Registro Social de Hogares y que pertenezcan al 60% de mayor vulnerabilidad, de acuerdo con su calificación socioeconómica, y que no están en condiciones de proveer por sí solas o en grupo familiar la mantención y crianza de los menores de 18 años.

 

¿Cómo saber si me corresponde el Bono Covid-19?

Puedes consultar con tu RUT en https://www.ipsenlinea.cl/ si eres unos de los beneficiarios de este pago entregado por el Gobierno para paliar la crisis del coronavirus.

 

¿Cuánto es el monto del Bono Covid-19?

El bono Covid-19 es una ayuda económica a los sectores más vulnerables, y tendrá un monto equivalente al Subsidio Único Familiar (SUF). El monto, de esta manera, asciende a la cifra de 13.155 pesos por carga familiar. Según cifras oficiales, beneficiará a cerca de dos millones de personas. 

 

¿Cuándo se paga el Bono Covid-19?

La idea del Bono Covid-19 es ir en ayuda, en primer lugar, de aquellos afectados por la cifra de cesantía y de los trabajadores independientes que no se encuentren con un empleo formal y no puedan trabajar en el marco de las actividades de aislamiento social. La fecha será entregada por el Gobierno en los próximos días, y tal como ocurre con los otros beneficios estatales será a partir de grupos.

 

Protección de Ingresos Laborales de dependientes

En el mismo paquete de medidas anunciado por el Gobierno, se encuentra un apartado de protección de los ingresos laborales para los trabajadores dependientes. En este proyecto, se garantizará el pago de ingresos de quienes por motivos de la emergencia deban permanecer en su hogar sin posibilidad de realizar las labores a distancia (teletrabajo).

Esta garantía se permitirá bajo dos condiciones:

  • exista acuerdo mutuo con su empleador
  • haya un mandato de la autoridad sanitaria.

Cumplidas estas condiciones el trabajador pasará a recibir ingresos desde el seguro de cesantía, de acuerdo a las reglas de uso vigente, pero manteniendo el vínculo laboral y todos sus derechos laborales, por lo que el empleador seguirá pagando sus cotizaciones. Para que esto sea posible, se inyectarán hasta $2.000 millones de dólares en el Fondo de Cesantía Solidario.

 

 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Coronavirus (COVID-19)
  1. Nuevo
    #5
    27/08/20 00:50
    Hola yo soy una madre soltera con tres niñitas me apoyaria con una ayuda gracias los santo dias 
  2. #4
    19/05/20 23:34
    Necesito alluda yo soy adulto mayor con una hija de 16 años Dios los bendiga
  3. en respuesta a Dalissa Bedoya
    -
    #3
    19/05/20 23:34
    Me gustaria saber si me pueden colaborar economica mente mil gracias
  4. #2
    19/05/20 23:32
    Necesito alluda yo soy adulto mayor con una hija de 16 años
  5. Nuevo
    #1
    25/04/20 13:53
    Como se si soy beneficiario 
Encuentra el mejor broker