Kakebo es un “libro de cuentas para la economía doméstica” creado hace más de 100 años en japón con el objetivo de ayudar a las familias a ahorrar o controlar su gasto. Hoy les vamos a contar en qué consiste este libro y como les puede ayudar en sus finanzas personales.
¿Qué es Kakebo?
Kabebo es un libro que permite llevar un control exhaustivo de los ingresos y los gastos de cada hogar o persona. Existen dos espacios temporales, habiendo una lista de gastos semanales y otra para los mensuales, lo cual permite ir viendo semana a semana cómo van variando los ingresos y gastos y, finalmente, el resultado del mes.
Ese libro de cuentas fue creado en el año 1904 por una periodista japonesa, y supuso un símbolo de poder para la mujer en japón, pues eran las amas de casa quienes lo usaban y tenían el poder de decidir en qué se gastaba o se dejaba de gastar el dinero. Pese a la antigüedad del modelo, este no ha dejado de ser popular, no sólo en Japón, pues su uso se ha extendido por todo el mundo.
Kakebo - Tips para ahorrar
El principal objetivo de este libro de cuentas es reflejar nuestros gastos, pero para ello, debemos dividir los gastos en cuatro grupos, lo cual nos ayudará a clasificar su importancia. Estos cuatro grupos son los siguientes:
-
Gastos vitales, de supervivencia: donde incluímos la compra de alimentos, luz, agua, alquiler, etc.
-
Cultural: los gastos en cine, teatro, libros, música, ...
-
Opcional: salidas a comer fuera de casa, a tomar unas cervezas con los amigos, ropa, tabaco, etc.
-
Extra: aquí se incluye cualquier imprevisto que puedan afrontar, como una reparación en el hogar.
Al dividir los gastos, podemos ver cuánto de nuestros ahorros destinamos a cada grupo, lo cual puede hacernos más conscientes de cómo debemos gestionar el dinero que tenemos.
Para poder clasificar todos los gastos necesitaremos todos los tickets de compra, y, al final de cada día, por ejemplo, debemos ir reflejando lo que gastamos y en qué lo gastamos. Esto nos tomará un tiempo, pero no más de 15-20 minutos por día, pero sí que es preciso que seamos constantes con la tarea.
No hay muchos más tips adicionales, en sí el libro, si cumples con rellenar tus gastos, ingresos, y la cantidad que deseas ahorrar a final de mes, te ayuda visualmente a ver si consigues o no tu objetivo, y por qué no lo has conseguido, en el caso de que no lo hagas, claro.
¿Es Kabebo un libro milagrosos?
No, claro que no, no por llevar nuestras cuentas bien claras vamos a ahorrar (y menos si no somos constantes con trasladar nuestros gastos al libro), esto siempre depende de los objetivos que nos pongamos cada uno y, sobretodo, de los medios que pongamos para conseguirlos. Es decir, el libro te ayuda a clarificar cuánto quieres ahorrar, te incluye un apartado para que expliques cómo vas a conseguir ese ahorro, como una promesa que uno se hace a sí mismo, y, además te permite llevar el control exhaustivo del dinero que sale de nuestros bolsillos y a donde va destinado ese dinero (ropa, tabaco, libros, viajes, …). Si nuestra renta es justa, puede que nos sea casi imposible recortar más nuestros gastos, pero igual sí nos ayuda mantenerlos a raya.
En resumen, este libro nos ayuda a ser más conscientes de en qué gastamos el dinero y qué cantidad, por lo que puede concienciarnos en el exceso de dinero que gastamos mes a mes, gastos innecesarios que podemos ahorrar o destinar a otros objetivos más importantes.