Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
Los seguros para el sector agropecuario con subsidio estatal benefician a los Agricultores

Los seguros para el sector agropecuario con subsidio estatal benefician a los Agricultores

Agroseguros del Ministerio de Agricultura del Gobierno en Chile, ha tenido cambios de lo que yo la dejé hace 4 años atrás, algunos de ellos muy interesantes y otros no tanto. El más sintomático sin dudas es el cambio climático con sus efectos conocidos por todos y que no es ninguna novedad para ningún agricultor. 

 

Los seguros para el sector agropecuario con subsidio estatal benefician a los Agricultores


Recuerdo muy asombrado los Aluviones en el norte del país el año 2016 con muy serias consecuencias en producciones frutales y en viñedos. A consecuencia de ello y en forma conjunta con las Compañías de Seguros incorporamos a la familia de los Seguros Agropecuarios con subsidio estatal un seguro que cubre avalanchas y terremotos a mucha satisfacción del mercado frutícola; en el verano del 2017 los incendios forestales  que todo Chile estuvo pendiente con una gran cantidad de productores sufriendo las consecuencias devastadoras de esos incendios; las heladas y granizos en noviembre 2017 con efectos muy negativos en frambuesas; y hoy en día las compañías de seguros están evaluando los efectos de las lluvias (en marzo 2018) que afectaron a las regiones de O’Higgins y Maule.

 

En Chile los agricultores están bastante más interconectados e informados que antes, han incorporado en su diario vivir tecnología. Un porcentaje alto utiliza celulares, internet, emails, wapps y pertenece a varias redes sociales, acceden fácilmente a redes meteorológicas, saben con anticipación acerca de proyecciones de clima, planifican sus siembras e inversiones con mayor conocimiento y ya conocen acerca de los beneficios a los que puede acceder suscribiendo Seguros Agropecuarios (con subsidio estatal) mitigando así, sus riesgos asociados a los efectos del clima y de la naturaleza. 

Un numero alto de pequeños y medianos agricultores ya internalizan que el monto que pagan por concepto de primas, son parte de sus costos directos a ser considerados anualmente en sus flujos de egresos. 

El modelo de aseguramiento con subsidio estatal es muy similar a muchos otros países. La gran diferencia radica que nosotros solo llevamos 18 años y otros países con mayor número de hectáreas aseguradas y un mayor número de partícipes, partieron hace más de 30 o 40 años con este tipo de aseguramiento. Está demostrado que los hijos y los nietos de agricultores, son más receptivos a estos instrumentos financieros que existen en beneficio de ellos.

En este mundo de los seguros para el agro, adquieren - además de los agricultores pequeños y medianos que son los beneficiados de este Modelo - vital importancia las Reaseguradoras internacionales, las Compañías de Seguros locales, los Corredores de Seguros y mucha relevancia las empresas que son aglutinadores de agricultores que demandan estos seguros, los Liquidadores de Siniestros. 

En Agroseguros del Ministerio de Agricultura liderado por el ministro Antonio Walker P, además de capacitar y promocionar la amplia familia de seguros agropecuarios existentes, administramos el subsidio estatal que se da en forma de copago en el pago de la prima a cada suscriptor de estos seguros, lo que hace año a año muy atractiva su contratación. 

 

El cambio climático

Frente a los efectos del cambio climático, la producción agropecuaria está más expuesta a inundaciones, plagas, enfermedades, a la naturaleza impredecible de los procesos biológicos, a sequías, fuertes lluvias y vientos, heladas, nevazones, granizos y también en nuestro país a la actividad volcánica. Los riesgos mencionados tienen altos impactos directos en el Patrimonio de los agricultores y en sus flujos de pagos o compromisos adquiridos. 

Dado lo anterior, nuestro propósito como parte del Gobierno de Chile es que el mayor número posible de agricultores contrate sus Seguros Agropecuarios con subsidio estatal, logrando transferir sus   riesgos a terceros independientes (Reaseguradoras Internacionales), y así evitar – cuando existan siniestros – que no tengan que solventar daños en su producción con fondos propios o lo que es peor, endeudándose nuevamente para mantenerse en forma activa y productiva en el tiempo.

El Programa de Gobierno del presidente Sebastián Piñera dice textual: “Enfatizar el uso de seguros agrícolas para cultivos anuales, frutales, ganado, apícola y forestales, además de seguros de precios”. Para cumplir con lo anterior ya estamos desarrollando e implementando las adecuadas estrategias que nos permitan aumentar la contratación de Seguros Silvoagropecuarios durante el periodo 2018-2022, con fuerte énfasis en la pequeña y mediana agricultura. 

También iniciaremos todas las actividades necesarias para contar al más breve plazo posible con Seguros de Índice o Paramétricos   en Chile, como también poner a disposición las tecnologías remotas de alta tecnología y desarrollo para los pequeños agricultores de modo tal de ampliar las coberturas de riesgos mediante instrumentos financieros que hoy en día no existen en nuestro país.

Nuestro norte es mejorar la calidad de vida del mundo rural, potenciar la agricultura familiar y las pymes agrícolas, dar énfasis en la Innovación, mejorar la transparencia y gestión, reforzar la integración del mundo rural al mundo urbano y finalmente potenciar producción sustentable agrícola y forestal. 

 

Ricardo Prado Cuevas


Nuestro futuro para los próximos ocho años y más, será seguir ayudando a los pequeños agricultores administrando nuevos Seguros Paramétricos (que se complementan con los actuales seguros agropecuarios), aplicados a extensiones de territorio amplias y cubriendo riesgos principalmente de sequías, lluvias en exceso, heladas, invitando a nuevos actores, ya sean Reaseguradoras, Compañía de Seguros y asegurando a un número mucho mayor de agricultores que hoy.
 

Director Ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado Cuevas 

 

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker