Son muchos los que se entusiasman con la idea de comprar productos por internet pero no pueden hacerlo por no disponer de tarjeta de crédito. Sin embargo, recientemente han surgido servicios que permiten comprar en internet sin tarjeta. Los mostramos y analizamos a continuación.
Multicaja Paypal
En abril de 2013 se firmó una allianza comercial entre Multicaja y PayPal, ayudando a miles de personas y comercios a hacer y recibir pagos con Paypal de forma sencilla, rápida y segura.
Para acceder a este servicio sólo es necesario disponer de una cuenta bancaria (corriente, de ahorro, vista o cuenta Rut) para comprar o vender con Paypal y acceder a productos y servicios en internet, sin necesidad de tener una tarjeta de crédito.
Los pasos para acceder al servicio Multicaja Paypal son los siguientes:
- Crea una cuenta Multicaja: regístrate en Multicaja y vincula tu cuenta Paypal.
- Transfiere desde el sitio web de tu banco:
- Inicia sesión en Multicaja e ingresa el monto en dólares que deseas agregar a tu cuenta Paypal.
- Ve al sitio web de tu banco y transfiere el monto equivalente en pesos a tu cuenta Multicaja,
- Una vez que tengas los dólares en tu cuenta Paypal podrás realizar compras en millones de sitios web del mundo que aceptan como medio de pago Paypal y tengan envíos internacionales.
Además, si tienes los dólares agregados en la cuenta Paypal pero tu compra no es finalmente completada, puedes solicitar la devolución hasta las 48 horas siguientes de agregar los dólares.
La comisión que cobra multicaja es una de las más económicas del mercado: un 1,75% del monto a agregar convertido a pesos (IVA incluido).
Pago46
Con la idea de ser una palicación sencilla y, a su vez, revolucionaria, se lanzó en el mercado chileno la aplicación Pago46, una app que tiene como objetivo que sus usuarios puedan comprar online y pagar en efectivo, sin necesidad de disponer de tarjeta de crédito o débito.
La misión de Pago46 es hacer posible que todo Chile pueda comprar por internet tan eficientemente como con una tarjeta de crédito, en cualquier momento y lugar, haciendo del comercio online un lugar 100% inclusivo.
El proceso para comprar mediante Pago46 es el siguiente:
Pago46 creó una plataforma que coloca el botón de pago en la página web del Ecommerce (tienda virtual: ropa, alimentos, pasajes de bus, etc.), el usuario (que previamente descarga en su dispositivo móvil, PC, laptop la aplicación Pago46) inicia la sesión personalizada y se ubica geográficamente en el mapa de la aplicación. Luego el sistema le muestra las alternativas de pago que están a su alrededor, entonces puede elegir entre tres tipos de agentes que recibirán el pago en efectivo:
- Agente Fijo: un Kiosco, abasto o mini-tienda.
- Agente Móvil: cualquier persona que pertenezca a la red y esté cercana a tu ubicación.
- Agente Delivery: se traslada a tu ubicación para recibir el efectivo
Una vez que haces la elección del agente, recibirás un código de compra o código QR, y te comunicas con el agente para coordinar la entrega del efectivo. Cuando el agente recibe el dinero, scanea el código QR desde su teléfono inteligente para confirmar y finalizar la compra, recibiendo una notificación de forma inmediata a tu dispositivo.
Además, cuentan con garantía de recibo, de forma que si el producto no llega a tus manos, la empresa se hace cargo.
Las comisiones varían por tipo de agente: los agentes delivery tienen una comisión mayor, ya que se mueven a la ubicación para finalizar la transacción.
Finciero
Finciero es una plataforma que permite comprar en internet mediante una “tarjeta de crédito virtual” que, a diferencia de las tarjetas tradicionales, funciona por medio de “prepago”, ya que podrás cargar el dinero (en dólares) que necesites en ella para poder realizar compras específicas.
Se trata de una tarjeta virtual no bancarizada, no tiene validez como tarjeta plástica del sistema financiero, sino que entrega un prepago para comprar en sitios que aceptan crédito.
Se carga el dinero en pesos chilenos y se transforma en dólares. Tras ello, se entrega un código de seguridad de tarjeta para poder realizar la compra deseada.
Existen tres tipos de tarjetas que Finciero ofrece a sus clientes, estas son sus características y comisiones:
Si quieres saber más acerca de las tarjetas Finciero, puedes consultar el siguiente post: Finciero: ¿Cómo funciona la nueva tarjeta de crédito virtual?
Como has visto, existen diversas opciones interesantes para poder comprar por internet sin necesidad de disponer de una tarjeta de crédito o débito. ¿Qué te parecen estos servicios? ¿Has utilizado alguno de ellos? ¿Conoces algún método más para comprar por internet sin tarjeta? Déjanos tu opinión.