Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
Encuentra el mejor broker
Reformas chilenas: reforma educativa, reforma tributaria y reforma electoral

Reformas chilenas: reforma educativa, reforma tributaria y reforma electoral

La transición política llevada a cabo desde la dictadura de Pinochet hasta la actual presidenta chilena Michelle Bachelet ha estado marcada por numerosos cambios, tanto sociales como económicos. Es por ello por lo que la actual presidenta ha decidido emprender la reforma educativa, la reforma tributaria y la reforma electoral, con el objetivo común de combatir la desigualdad social.

 

1. Reforma Educativa

Si bien una de las principales promesas de Bachalet se tradujeron a una reforma en el sector educativo como respuesta a las protestas sufridas al inicio de su mandato por estudiantes secundarios.

Desde que Pinochet eliminó la educación terciaria gratuita en 1981 todas las universidades chilenas cobran la matrícula al igual que muchas escuelas secundarias. Todo ello llevó a que el país tuviera la educación superior más cara del mundo según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.

Reforma Educativa

La reforma educativa de Bachalet pretende combatir la desigualdad, uno de los principales problemas del país sudamericano. Las medidas que instaura la reforma educativa son las siguientes:

  • Garantizar educación terciaria gratuita, eliminando gradualmente el copago en los colegios subvencionados que pasarán a ser financiados por el Estado.
  • Prohibición de que las instituciones educativas que reciben financiamiento público apliquen mecanismos de selección de estudiantes para evitar discriminaciones.
  • Educación de calidad y sin fines de lucro.
  • Todos los establecimientos que reciben algún tipo de aporte del Estado, destinen esos recursos en mejorar la calidad y en el plazo de tres años se transformen en corporaciones o fundaciones sin ánimo de lucro.

 

2. Reforma Tributaria

El principal objetivo de la reforma impositiva propuesta por Bachelet es la financiación de los cambios en el sistema educativo.

Reforma Tributaria

Las medidas que propone son las siguientes:

  • Aumentar la recaudación fiscal en tres puntos sobre el Producto Interior Bruto de aquí a 2018, lo cual equivale a unos US$8.300 millones ( de los cuales US$5.000 estarán destinados a la educación ).
  • Aumento de impuestos para las empresas y reducción de la tasa gravable para las personas físicas.
  • Creación de impuestos adicionales a alcoholes, bebidas azucaradas y emisiones contaminantes de vehículos, además de mecanismos de lucha contra la evasión.
  • Grandes empresas tendrán un aumento impositivo del 7 (pasando del 20% al 27%) en un plazo de cuatro años.
  • Eliminación gradual del Fondo de Utilidades Tributables (FUT), un sistema que nación con el pinochetismo y que permite a los empresarios pagar impuestos solamente por las utilidades que retiran y no por sus ingresos totales.

 

3. Reforma Electoral

Una de las reformas más históricas que busca el oficialismo es el llamado fin del sistema binomial impuesto por Pinochet la cuál suponía la elección de dos cargos por cada uno de los distritos de diputados y senadores, no siempre escogidos por mayoría, sino los primeros de cada una de las coaliciones.

Reforma Electoral

Este sistema se derogó a favor de las siguientes medidas:

  • Aumento del número de diputados (pasando de ser 120 a ser 155) y de senadores (pasando de ser 38 a ser 50) con el objetivo de darle mayor representación a los lugares con mayor número de habitantes.
  • Al menos el 40% de los candidatos deben ser mujeres.
  • Mayor proporcionalidad y representatividad.
  • Representación de fuerzas minoritarias.
Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  • Bancos
  • Economía Chile
  • Michelle Bachelet
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Encuentra el mejor broker